Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Hasta 750 estudiantes universitarios de 44 centros educativos de toda España podrán realizar prácticas formativas en entornos rurales este verano gracias a la cuarta edición de Campus Rural. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), busca acercar a los jóvenes al territorio y favorecer el papel de la universidad en la dinamización social y económica de los pequeños municipios. Las prácticas vinculadas a Campus Rural –dotadas con una prestación económica de 1.000 euros mensuales, además de los gastos de Seguridad Social– tienen una duración que oscila entre los dos y los cinco meses. Los estudiantes podrán cubrir dichas plazas desde el momento en que la universidad a la que pertenecen finalice sus procesos de selección, a lo largo de las próximas semanas, y podrán prolongar sus prácticas hasta el 14 de noviembre. Las empresas, asociaciones e instituciones interesadas pueden remitir sus ofertas de prácticas a través de un portal unificado e intuitivo, indicando todos los datos de interés para alumnos y universidades, entre los que se incluyen la descripción de las prácticas, municipio donde se realizaría, titulación universitaria requerida, duración… Las universidades disponen de un área de usuario en el que pueden comunicarse entre ellas, analizar las ofertas de prácticas, reservarlas y gestionar el contacto con las entidades de una manera ágil y rápida, complementaria a los sistemas de cada universidad que han venido siendo utilizados estos años. Permite que los estudiantes puedan conocer qué plazas se están ofreciendo, adicionales a las que han llegado a su centro educativo, de modo que, si están interesados en una vacante en concreto, puedan comunicárselo directamente a su universidad. Información a través de estos email o de tu universidad: Contacto Secretaría General para el Reto Demográfico: Bzn-campus-rural@miteco.es Contacto CRUE Universidades Españolas: campusrural@crue.org * Consultar e-mail Universidades Fuente: Injuve

Se conceden ayudas para realizar un proyecto artístico o de creación, o un proyecto de investigación, en la Real Academia de España en Roma, en los términos recogidos en el apartado 1.2 de la resolución de la convocatoria. Bases reguladoras: Orden AEC/1098/2005, de 11 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, becas y ayudas de formación, investigación, intercambio, promoción, y de viajes y estancia de la Agencia Española de Cooperación Internacional (BOE núm. 99, de 26 de abril de 2005). Cuantía: Cuantía total: 574.600,00 euros. Las ayudas consisten en alojamiento en régimen individual en la Real Academia de España en Roma, mensualidad de 1.400 euros y gastos de producción por un importe no superior a 5.000,00 euros en el año 2025 y 15.000,00 euros en el año 2026. Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. El régimen horario del cómputo de plazos se establecerá de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial publicado en la Sede Electrónica de la AECID. Otros datos de interés: Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en castellano, en el formulario correspondiente, por vía telemática, conformado en https://www.aecid.gob.es/ de forma completa y verídica. Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la sede electrónica de la AECID, carpeta del ciudadano, a efectos de identificación y notificación. Solo se podrá presentar una solicitud de beca por persona. Los solicitantes deberán adjuntar al formulario la documentación requerida en formato PDF. No se admitirá documentación en otro formato. * Es obligatoria la comunicación con la AECID utilizando sólo medios electrónicos. Fuente: BOE

La iniciativa Generación Clima nace con la convicción de que es imprescindible que la juventud esté presente en los espacios donde se toman las decisiones que marcarán su porvenir, y para ello deben contar también con herramientas, conocimiento y apoyo. Por eso, esta edición Generación Clima COP30 se desarrolla a través de una convocatoria pública de becas de formación. Esta nueva edición busca facilitar la participación activa de cuatro jóvenes en la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém do Pará (Brasil), del 10 al 21 de noviembre de 2025, al tiempo que promueve su formación práctica en el ámbito del cambio climático. Las personas seleccionadas formarán parte de la delegación española que asistirá a la COP30, participarán en eventos preparatorios y recibirán formación en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático y el Consejo de la Juventud de España. ¿En qué consisten las becas? Las personas seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en la próxima Cumbre del Clima de Brasil (COP30) a través de una beca de formación que tendrá una duración máxima de cuatro meses, de septiembre a diciembre de 2025. Durante este tiempo, las personas beneficiarias se dedicarán a actividades de formación y participación coordinadas por la Fundación Biodiversidad y en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático. La beca incluye: Participación en la COP30 como parte de la delegación española. Participación en jornadas y eventos preparatorios. Actividades formativas ligadas a proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático. Dotación económica de 240€ mensuales (sujeta a retenciones legales). Bolsa de viaje para gastos de desplazamiento, estancia y manutención relacionados con la participación en la COP30, según normativa vigente. Áreas de formación: Evaluación de riesgos e impactos derivados del cambio climático. Organización de actividades relacionadas con la adaptación y mitigación al cambio climático. Apoyo en la programación del Pabellón España en la COP30. Participación activa en espacios de debate y negociación climática juvenil. ¿Quién puede participar? Tener entre 18 y 29 años en el momento de presentación de la solicitud. Tener nacionalidad española, ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o persona extranjera con residencia legal en España. Haber finalizado bachillerato, un ciclo de formación profesional (grado medio o superior) o estudios universitarios en los tres años anteriores a la publicación de esta convocatoria. Disponer de dominio del idioma español e inglés. No encontrarse incurso/a en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. ¿Cómo participar? Adjuntando la siguiente documentación obligatoria: Solicitud debidamente cumplimentada y firmada (según modelo oficial de la convocatoria. Anexo I). Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identidad de Extranjero (NIE). Currículum vitae actualizado. Copia del expediente académico correspondiente que incluya la nota media y acreditación de la finalización de estudios. Copia del título de máster o formación de posgrado, si aplica. Copia de certificados de cursos adicionales relacionados con cambio climático. Certificado oficial de inglés (nivel B2 o superior). Carta de presentación (según modelo oficial de la convocatoria. Anexo II). En tu carta de presentación deberás expresar tu interés en participar en estas becas de formación a través de una exposición razonada en respuesta a una serie de cuestiones que permitirán conocer tu motivación para participar en esta iniciativa y el desarrollo de una idea de proyecto o propuesta frente al cambio climático que permita impulsar la implementación y la cooperación en algún ámbito de la acción climática. (Ver contenido Anexo II) ¿En qué consiste el proceso de selección?: * Ver convocatoria en en el enlace web en Más información Calendario previsto: Publicación de la convocatoria: mayo de 2025. Plazo de solicitud: desde el día siguiente a la publicación hasta el 10 de julio de 2025. Resolución provisional: primera quincena septiembre de 2025. Periodo de formación: desde segunda quincena septiembre a diciembre de 2025 Participación en la COP30: fechas previstas del 10 al 21 de noviembre de 2025 (Belém do Pará, Brasil). Entidades organizadoras: Esta iniciativa está promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático, en colaboración con el Consejo de la Juventud de España y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00