Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


convocados los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia correspondientes al curso 2023-2024. Se podrán conceder como máximo once premios extraordinarios en la convocatoria correspondiente al curso 2023-2024, de acuerdo con el artículo 4.1 de la Orden de 4 de marzo de 2025, con una dotación económica de quinientos euros 500€ cada uno, siendo el importe total de los mismos de cinco mil quinientos euros 5.500€ como máximo. Inscripciones: Las solicitudes de inscripción del alumnado que desee participar en esta convocatoria, se formalizarán según el modelo que figura como Anexo I de la orden de convocatoria y su presentación se realizará, preferentemente, en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (http://sede.carm.es) a través del procedimiento 1316, en las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano de la Región de Murcia, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dichas solicitudes irán acompañadas de una certificación académica oficial de los estudios en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, expedida por el centro educativo en que el alumno haya estado escolarizado en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Reconocimiento que otorga la obtención del Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria: El reconocimiento que otorga la obtención del Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria es el recogido en el artículo 15 de la Orden de 4 de marzo de 2025. La obtención del Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria será anotada en el expediente y en el historial académico de cada uno de los alumnos premiados. El alumnado premiado recibirá un diploma acreditativo de tal distinción y un talón nominativo. Toda la información: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/1251/pdf?id=834956

Convocados los Premios Extraordinarios de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia correspondientes al curso 2023-2024. Se podrán conceder como máximo trece premios extraordinarios en la convocatoria correspondiente al curso 2023-2024, de acuerdo con el artículo 4.2 de la Orden 4 de marzo de 2025, con una dotación económica de setecientos euros 700€ cada uno, siendo el importe total de los mismos de nueve mil cien euros 9.100€ como máximo. Inscripciones: Las solicitudes de inscripción del alumnado que desee participar en esta convocatoria,se formalizarán según el modelo que figura como Anexo I de la orden de convocatoria y su presentación se realizará, preferentemente, en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (http://sede.carm.es) a través del procedimiento 832, en las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano de la Región de Murcia, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dichas solicitudes irán acompañadas de una certificación académica oficial de los estudios en la etapa de Bachillerato, expedida por el centro educativo en que el alumno haya estado escolarizado en segundo curso de Bachillerato. Reconocimiento que otorga la obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato: El reconocimiento que otorga la obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato es el recogido en el artículo 18 de la Orden 4 de marzo de 2025. La obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato será anotada en el expediente y en el historial académico de cada uno de los alumnos premiados. El alumnado premiado recibirá un diploma acreditativo de tal distinción y un talón nominativo. La obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato por parte de un alumno podrá suponer la exención del pago de precios públicos por servicios académicos en la matriculación en estudios superiores en centros públicos, conforme establece el punto 4 del precitado artículo. Toda la información: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/1250/pdf?id=834955

“RAP conCIENCIA, Evolución” es un concurso dirigido a estudiantes fundamentalmente de secundaria. Esta actividad se organiza desde el Instituto de Química-Física Blas Cabrera (IQF) con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica (VACC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STMadrid) y el Grupo de Cristalografía y Crecimiento Cristalino (GE3C). El objetivo principal de este concurso es utilizar el RAP como herramienta de divulgación de la ciencia animando a los y las jóvenes a participar de forma activa en esta labor. Se admitirán hasta 3 propuestas por cada IES, AJ, CEE o CEPA; si hubiera más participantes, el centro deberá realizar una preselección para presentar un máximo de 3 propuestas al concurso. Se permitirá la participación de jóvenes de forma individual siempre que su centro educativo no haya enviado ya las tres propuestas permitidas por convocatoria. Todas las letras tienen que girar en torno al tema de la convocatoria: “Evolución”. ¿Sabías que todos los seres vivos, desde los dinosaurios hasta nosotros, compartimos un pasado común? La evolución es la fascinante historia de cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo; ¡aún estamos descubriendo los misterios de nuestro propio origen! Explorarla es como viajar en una máquina del tiempo para entender cómo llegamos a ser quienes somos hoy. Junto con esta convocatoria se entrega la base instrumental sobre la cual se debe componer. También puede encontrarse en el enlace o solicitarse por correo electrónico a rapconciencia@iqf.csic.es Tercera - Cada participante o grupo participante podrá presentar una única letra. En el caso de participación a través de un IES, AJ, CEE o CEPA, se aceptarán hasta tres letras, siempre que cada una pertenezca a un autor/a (o grupo de autores/as) distinto. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la dirección rapconciencia@iqf.csic.es antes de la fecha límite. En el asunto del correo debe indicarse el nombre del IES, AJ, CEE o CEPA. al que pertenezcan los participantes. Si la participación es individual, debe indicarse el nombre de los autores. En el cuerpo del correo, es necesario incluir los nombres completos, edades y centros educativos de todos los participantes (incluso en el caso de participación individual), junto con el título o número de la canción de RAP que presentan. Si solo se envía una canción, este último dato no será necesario. Plazo de recepción de los trabajos desde el 1 de marzo hasta las 23:59 horas del jueves 15 de mayo de 2025 (hora peninsular española). La resolución anunciando las letras ganadoras de esta edición se hará antes del 3 de junio

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00