Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes: a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología. b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura. c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades. d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud. e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales. f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra. g) Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas. h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, de transferencia de conocimiento. i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones. j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales. Estos premios están sometidos a lo dispuesto en las bases reguladoras aprobadas por Orden CNU/474/2024, de 13 de mayo (BOE núm. 122). Para todos aquellos extremos no previstos en la presente orden, o en la Orden CNU/474/2024, de 13 de mayo, serán aplicables la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación. En virtud del artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes quedan excluidos del ámbito de aplicación de la citada ley por ser otorgados sin la previa solicitud de la persona candidata.

El objeto del presente certamen es el de establecer y consolidar áreas de participación de los y las jóvenes en los diferentes campos de la creación artística, literaria e innovación cultural, así como premiar y reconocer el talento artístico, literario, el trabajo y el esfuerzo, destacando especialmente los valores que transmiten y promueven. La temática del certamen es libre, si bien se plantea como temática inspiradora, con motivo del XX aniversario de Voluntarios por Madrid, integrar en las distintas obras participantes los valores de solidaridad, empatía y compromiso social que impulsan las acciones de Voluntarios por Madrid. Modalidades del Certamen Cortometraje Danza Fotografí Microteatro Música Obra Plástica Poesía Relato corto Premios: Para las ocho modalidades se establecen un primer premio de 5.000 euros y un segundo premio de 3.500 euros. Gastos de desplazamiento: El Ayuntamiento de Madrid dispone de una bolsa económica destinada a sufragar (total o parcialmente en función de la demanda y hasta agotar la bolsa) gastos de desplazamiento hasta Madrid de los jóvenes participantes que residan fuera de la Comunidad de Madrid, que hayan resultado finalistas en alguna de las modalidades del Certamen de Jóvenes Creadores, para acudir al festival correspondiente o a la Gala Final. Para poder acogerse a esta posibilidad, deberán presentar la/s factura/s que justifiquen los gastos en que hayan incurrido. En el momento en el que se comunique a los jóvenes su condición de finalistas, se les ofrecerá información más detallada. Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00