Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


El III Concurso de Nanocientíficas en 60 segundos es una actividad organizada por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, que está enmarcado en la X Edición del Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9, así como en las actividades de la Red Sustainable Nano y que cuenta con el patrocinio de esta Red y de la Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid. El objetivo del concurso es dar visibilidad a las científicas que trabajan en el campo de la Nanotecnología divulgando su actividad científica y trayectoria personal. El objetivo es que dicho alumnado conozca el trabajo de científicas especializadas en nanotecnología (nanocientíficas) y que lo difundan con su propio lenguaje. Para ello, se ha elaborado un catálogo con investigadoras españolas (o extranjeras en España) que actualmente trabajan en este campo. Cada alumno/a o grupo participante en el concurso elegirá a una nanocientífica del catálogo, deberá indagar en su biografía, su campo de investigación, sus trabajos y descubrimientos, y con todo ello realizar un vídeo en el que muestre algún aspecto interesante de esta nanocientífica: puede ser su carrera investigadora, uno de sus grandes logros, la simulación de un experimento, la explicación de su área científica concreta, las aplicaciones de sus descubrimientos, etc. Los vídeos deberán tener una duración máxima de 60 segundos y podrán estar en formato horizontal (como en YouTube) o vertical (como en TikTok o en los reels de Instagram). El resto es libre: cada vídeo podrá usar una forma de contar la historia y trabajos de estas investigadoras que más guste a los y las autoras, aunque se valorará positivamente el uso de la propia voz e imagen de los y las participantes, así como la originalidad y calidad explicativa. Formas de participación La participación en el concurso puede ser tanto individual como colectiva, teniendo en cuenta que el premio será el mismo en ambos casos. Para participar será necesario rellenar el formulario on-line con los datos, el vídeo y adjuntar la autorización para el uso de las imágenes firmada por todos los participantes y los tutores de aquellos que sean menores de edad. Se rellenará una única inscripción por vídeo. Para las autorías múltiples, se elegirá a una persona de representante, que será la que rellene el formulario con sus datos de contacto. Fechas Periodo para mandar los vídeos: de las 9AM del 12 de febrero a las 9PM del 11 de abril de 2025 (horario peninsular español). Los vídeos finalistas se conocerán a principios del mes de mayo. El fallo del jurado se producirá durante la segunda quincena del mes de mayo

La Universidad de Murcia, consciente de la trascendencia de la ciencia en la sociedad y de su aportación a la formación de una ciudadanía crítica, considera que la divulgación científica es imprescindible para fomentar su valoración y apreciación. Por esta razón, la Universidad de Murcia, a través del grupo Laboratorio Temporal1 y en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación2 , perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica, y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca la: IV Edición del concurso ¡Que no te cuenten historia(s)! Esta actividad se configura como un espacio de reflexión crítica que acerque al estudiantado al proceso de construcción de la historia, que les ayude a identificar la intencionalidad que subyace a las muy diversas narraciones históricas y que los anime a contrastar y evaluar las fuentes a su disposición para poder realizar argumentaciones fundamentadas. Lidera a un equipo de estudiantes interesados en la historia y en su difusión para generar material original que fomente la discusión histórica, la ruptura de mitos, la génesis del conocimiento científico y de preguntas históricas y crear así una campaña de participación estudiantil a través de plataformas virtuales y redessociales para animar a que se hable y discuta sobre la historia y sus mitos. Estos materiales deberán tener formato vídeo (a modo de clips de vídeo de 30’’ o 1’ máximo) y se centrarán en analizar las historias narradas y en romper los mitos existentes en torno a personajes, hechos y periodos de la historia o incluso los estereotipos presentes en muchas de estas narraciones históricas. Puedes elegir el enfoque que dar a tu vídeo (más explicativo, más cercano al documental o con un corte más humorístico), la temática (desde la historia de un objeto hasta la de toda una nación) y la cronología (desde la Prehistoria a la Edad Contemporánea). Los límites los pones tú, a excepción del tiempo y/o espacio a utilizar (¡que será muy breve!). Fecha tope: 13 de abril de 2025.

La Laguna Talent es un concurso dirigido a bandas emergentes de los estilos pop, rock e indie, con el objetivo de impulsar nuevos talentos en el ámbito musical. Se premiará la originalidad, calidad interpretativa y propuesta artística de los participantes FASES DEL CONCURSO • Fase Previa: Se recibirán y evaluarán todas las solicitudes enviadas por las bandas. Esta fase comenzará el 23 de marzo a las 23:59 y finalizará el 30 de marzo a las 23:59. Serán seleccionadas por el jurado un total de 15 bandas que pasarán a la siguiente fase. • Fase Online: Las bandas seleccionadas participarán en una fase online, donde el jurado y el público podrán votar a los mejores participantes. El público seleccionará a tres bandas siendo el sistema de puntuación el siguiente: 10 puntos para la primera eleccion, 6 puntos para el segunda elección y 2 puntos para la tercera elección. El jurado profesional seleccionará igualmente a tres bandas siendo el sistema de puntuación el siguiente: 10 puntos para la primera eleccion, 6 puntos para el segunda elección y 2 puntos para la tercera elección. Una vez finalizado el plazo de puntuación se contabilizarán los votos del público y el jurado. La puntuación final de la fase online corresponderá: El 70% a las votaciones del público. El 30% correspondiente a la votación del jurado profesional. Una vez unificadas las votaciones se harán publicas a través de las RRSS del festiva y desde la web del concurso. • Final Presencial: Ocho bandas serán seleccionadas para actuar en vivo en el Parque Almansa de San Javier el 24 de mayo de 2025. Cada banda seleccionada podrá interpretar un tema con una duración máxima de 5 min. El jurado profesional seleccionado por la organización decidirá en base a los criterios de evaluación, las dos bandas ganadoras

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00