Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


La Fundación Fad Juventud (en adelante, FAD) organiza el concurso “Desactiva tus prejuicios” (en adelante denominado el concurso), dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años de edad, con el objeto de reducir la presencia o emisión de prejuicios negativos y concienciarles sobre las consecuencias que tienen dichos prejuicios y ciertos estereotipos negativos sobre las personas y grupos en situaciones de discriminación. En relación a esa temática, se ofrece el concurso, abierto a recibir y premiar productos elaborados surgidos de su trabajo grupal, que reflejen cualquier actividad vinculada con las artes escénicas o de representación: textos teatrales, piezas breves representadas, propuestas o incluso iniciativas previstas o desarrolladas para fomentar esta metodología artística en su entorno social próximo, etc, sobre la temática mencionada en el párrafo anterior. Estar compuestos por un mínimo de 3 miembros, y un máximo de 15. Cada grupo estará representado por una figura adulta (por ejemplo, docente, mediador/a, educador/a juvenil, etc), como referencia para el contacto con el grupo por parte de la organización y que será su portavoz. Cada grupo participante podrá presentar uno o más productos de los descritos en la cláusula primera , incluyendo todos los elementos que deben estar presentes en el mismo, y de entre ellos y de manera obligatoria, la sinopsis previa del trabajo presentado. Cada producto presentado deberá mostrar, reflejar, proponer o evocar alguna situación o contenido que propicie o refleje una reflexión propia del grupo acerca de determinadas circunstancias o elementos alrededor del odio, la intolerancia y los prejuicios derivados. La participación en el concurso se realizará únicamente a través de página web específica del mismo. El periodo de participación en el concurso se iniciará el día 17 de febrero de 2025, a las 00:00 horas, y finalizará a las 23:59 horas del día 15 de mayo de 2025.

La 27.ª Mostra de Cinema Jove d’Elx abre su convocatoria para jóvenes cineastas de entre 14 y 30 años, ofreciendo una plataforma para la creatividad y el talento emergente. Organizado por la Concejalía de Juventud del Ajuntament d’Elx, el certamen se celebrará del 27 al 31 de mayo de 2025 en L’Escorxador CCCE, donde se proyectarán los cortometrajes seleccionados. Con premios que van desde los 300 hasta los 1.200 euros, el festival busca reconocer las mejores producciones en diversas categorías, incluyendo mejor dirección, interpretación y cortometraje en valenciano. La inscripción estará abierta hasta el 29 de abril de 2024, brindando una oportunidad única para que jóvenes creadores muestren su trabajo y compitan por el reconocimiento del público y el jurado. ORGANIZACIÓN CONVOCANTE: Concejalía de Juventud del Ajuntament d’Elx. PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 2 de abril hasta el 29 de abril a las 23:59 de 2024. FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 27 al 31 de mayo de 2025. DOTACION: Premio al mejor corto realizado por jóvenes de 14 a 18 años 800,00 € Premio al mejor corto realizado por jóvenes de 19 a 30 años 1.200,00 € Premio Ciutat d’Elx 1.000,00 € Premio a la mejor dirección 500,00 € Premio a la mejor interpretación joven 500,00 € Premio al mejor cortometraje en valenciano 500,00 € Mención a los valores sociales 500,00€ Premio especial del público 300,00€ Se participará con cortometrajes, de cualquier género, de hasta 15 minutos de duración, producidos después del 1 de enero de 2024. Las obras seleccionadas se proyectarán del 27 al 30 de mayo en L’Escorxador CCCE y los premios se anunciarán el 31 de mayo. MÁS INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS INTERESADAS: juventud@elche.es 966658060 ENLACE A WEB CON MÁS INFORMACIÓN: www.elchejuventud.es/cultura-y-creacion-joven/premios/ ENLACE DE INSCRIPCION: A través de https://festhome.com/festival/mostra-de-cinema-jove-d-elx o mediante instancia específica dirigida al Registro General del Ayuntamiento (consultar bases). Fuente: INJUVE

La Universidad Complutense de Madrid, a través de la Unidad Técnica de Cultura del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y en colaboración con la Facultad de Filología, convoca el Premio Complutense de Literatura 2025. Esta convocatoria tiene el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios. El Premio Complutense de Literatura 2025 se compone de las siguientes modalidades: − Narrativa − Poesía Las obras deberán ser originales e inéditas (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no haber tenido premio o accésit en ningún otro concurso nacional o internacional. Las obras no deberán hacer alusión al nombre o seudónimo del autor/a en ninguna parte del documento. Estarán escritas en castellano, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en papel tamaño DIN A-4 y con un tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se deberán enviar en formato pdf. Las obras que se presenten al premio de Narrativa cumplirán el requisito de ser una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas. Las obras que se presenten al premio de Poesía cumplirán el requisito de ser una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de ochocientos versos, ni ser inferior a los seiscientos. La solicitud de participación se presentará preferentemente en la sede electrónica de la UCM o en el Registro General de la AGE. El plazo para la presentación de solicitudes será de 3 meses y comenzará al día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El concurso "Environment&Me" de este año ofrece una oportunidad única para mostrar tu visión sobre el camino de nuestro planeta hacia un futuro sostenible. Nos enfrentamos a desafíos ambientales sin precedentes que han estado moldeando el mundo en el que vivimos. Desde los impactos visibles del cambio climático —como el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos— hasta la pérdida de biodiversidad, la contaminación, los residuos y la escasez de recursos, estos problemas afectan nuestra vida cotidiana. A través de tu lente, reflexiona sobre cómo estos desafíos impactan y dan forma al mundo que te rodea. ¿Cómo impactan los desafíos ambientales tu vida diaria? ¿Qué señales de cambio o acción positiva te dan esperanza? ¿Dónde podemos ver avances hacia la sostenibilidad y dónde debemos mejorar? Ya sea que capture paisajes impresionantes, duros recordatorios de la degradación ambiental, momentos de transformación innovadora o las pequeñas pero poderosas acciones tomadas por personas, sus fotografías ayudarán a contar la historia de nuestro futuro compartido. ¿Cómo participar? Tome una fotografía original (lado largo de al menos 2000px, preferiblemente más de 4960px) acompañada de un título y siguiendo las pautas de las reglas del concurso. Envíe su entrada a través del formulario de envío en línea. Muestra tu creatividad como fotógrafo en estas categorías: Azul Verde Naranja Los nombres de las categorías del concurso se basan en colores; sin embargo, no es necesario que las fotografías presentadas representen explícitamente el color indicado. Las fotografías deben ajustarse al tema y la descripción de cada categoría. Fecha límite : 30 de mayo de 2025.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00