Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Queda abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso, que permanecerá abierto hasta el 4 de diciembre. Consulta las bases completas, el modo de inscripción y toda la información en Más información. El Concurso Regional Entre Cuerdas y Metales está impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio Profesional de Música de la ciudad. Esta convocatoria estará dedicada al compositor Manuel de Falla (1876–1946), con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y el 80 aniversario de su fallecimiento. MODALIDADES INDIVIDUALES: PIANO CUERDA (Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo) VIENTO MADERA (Flauta travesera, Clarinete, Saxofón, Oboe, Fagot) VIENTO METAL (Trombón, Trompeta, Trompa, Tuba) PERCUSIÓN CUERDA PULSADA (Guitarra Clásica, Guitarra Flamenca, Instrumentos de Púa, Arpa) VOZ (Canto Lírico, Cante Flamenco) MÚSICA DE CÁMARA: Dirigida a todo tipo de formaciones instrumentales, con un mínimo de dos instrumentistas y un máximo de nueve, pudiendo incluir entre sus integrantes a la voz. Se considerará grupo de cámara aquel en el que cada parte es interpretada por un solo instrumento y exista interacción entre las distintas voces, excluyendo aquellas obras donde uno o varios instrumentos se dedican exclusivamente al acompañamiento de un solista. Los alumnos que se presenten deberán estar cursando tanto en las modalidades individuales de PIANO, CUERDA, VIENTO, MADERA, VIENTO METAL, PERCUSIÓN, CUERDA PULSADA y VOZ, ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA del instrumento con el que compiten, al igual que todos los componentes de los grupos de MÚSICA DE CÁMARA Concierto inaugural “Ecos de Falla” Día: martes, 28 de noviembre Hora: 20:00h Lugar: Palacio Pedreño (Cartagena)

La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de La Nucía en colaboración con la Concejalía de Cultura convoca el XIII Certamen de Pintura contra la violencia de género No al Silencio 2025 con el objetivo de visibilizar el impacto de la violencia de género en nuestra sociedad. El objetivo principal del presente Certamen es destacar la fuerza de todas las mujeres supervivientes, luchadoras y valientes, rompiendo con los mitos y estereotipos que suelen utilizarse para representarlas como víctimas, débiles o sumisas y que obvian que las situaciones de violencia no hablan de ellas sino de sus agresores. Cada participante podrá presentar una sola obra original que habrá de ser inédita y no llevar firma o señal que indique su procedencia. La temática de las obras seguirá los objetivos planteados por el Certamen. Las obras podrán realizarse con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, excepto materiales perecederos. El tamaño máximo de las obras será 150×150 cm. y el mínimo de 30×50 cm. El plazo de admisión de las obras finalizará el 14 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. Las obras podrán ser entregadas en mano o enviadas a portes pagados al Auditori i Centre Cultural de la Nucía. Las obras presentadas estarán expuestas del 21/11/25 al 30/12/25 en el Auditori i Centre Cultural La Nucia. Dirección: Plaça de l’Almàssera 1, 03530 La Nucía (Alicante) Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00