Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


A través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se ofertan 18 becas para la formación especializada en áreas y materias educativas en el ámbito de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial. - Beneficiarios: a) Ser mayor de edad y poseer la nacionalidad española, de algún otro Estado Miembro de la Unión Europea o de los signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tener residencia legal en España en el momento de su incorporación al disfrute de la beca. De no poseerse la nacionalidad española, se deberá acreditar un nivel C2 de español según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. b) Tener la condición de titulado requerida para cada tipo de beca y haberla obtenido con posterioridad al 1 de enero de 2019. A estos efectos no se considerará como fecha de referencia la de expedición del título exigible para el perfil ni, en su caso, la del curso de postgrado o la de la resolución de reconocimiento, equivalencia u homologación. Los títulos obtenidos en universidades, instituciones o centros extranjeros deberán contar con la correspondiente resolución de reconocimiento, equivalencia u homologación de conformidad con los procedimientos previstos en el ordenamiento jurídico español. - Objeto: Formación especializada aplicada en áreas y materias educativas desarrolladas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa y en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, promoviendo la participación y colaboración de los beneficiarios en las tareas formativas que les sean encomendadas en las unidades administrativas durante un plazo máximo de doce meses. - Bases reguladoras: Orden EFP/446/2020, de 18 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las becas para la formación especializada en áreas y materias educativas desarrolladas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional («BOE de 27 de mayo»). - Cuantía: 1. El presupuesto total máximo de la presente convocatoria asciende a 270.757,68 euros para 18 becas de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial repartidos en dos anualidades, destinados tanto al pago de los becarios como a las cotizaciones a la seguridad social. 2. La dotación íntegra anual máxima de cada beca de formación será de 14.256,00 euros y se distribuirá en un máximo de doce meses por importe de 1.188,00 euros por cada mes de duración. 3. Cada beca estará sujeta al régimen de cotización recogido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación. - Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, comenzando al día siguiente al de publicación del presente extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y finalizando a las 15:00 horas del último día del plazo. Fuente: BOE

Extracto de la Resolución del Instituto de Estudios Fiscales, por la que se convocan becas para la preparación de pruebas selectivas de ingreso en cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda, con funciones de administración y gestión de la Hacienda Pública. Objetivo de las becas: Contribuir al principio de igualdad de oportunidades y eliminar barreras socioeconómicas en el acceso a la función pública. ¿A quién van destinadas?: Personas con rentas bajas / muy bajas, que hayan decidido preparar una de las siguientes oposiciones (turno libre): - Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado - Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado - Cuerpo Superior de Gestión Catastral - Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera - Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública - Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública - Cuerpo de Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas El IEF va a convocar 30 becas en 2024. Se reservan 2 plazas para personas con discapacidad (grado = 33 %). Las becas se conceden por un período máximo de 12 meses a partir del día siguiente a la publicación de la resolución de concesión. Concluido dicho periodo máximo, los beneficiarios tendrán derecho a la prórroga de la beca inicial hasta en dos ocasiones sucesivas en los términos establecidos en la convocatoria. Requisitos: - Tener nacionalidad española. - Encontrarse en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado al término del plazo de presentación de solicitudes. - Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso al cuerpo para el que solicita la beca. - No estar disfrutando de ayudas o subvenciones para el mismo objeto de entes públicos ni privados en el momento de la concesión de la beca. - No haber sido beneficiarios de una beca concedida con anterioridad por el IEF para el mismo objeto, salvo que se trate de los supuestos de prórroga previstos en la resolución. - No superar los umbrales de renta familiar establecidos en el anexo de la resolución. - Comprometerse mediante declaración responsable, a presentar en plazo y forma la instancia para participar en alguno de los procesos selectivos para el ingreso en los cuerpos a los que se refiere la resolución. - Comprometerse mediante declaración responsable, a preparar la fase de oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores o preparadoras, en el supuesto de que le sea concedida la beca. Dotación: Los beneficiarios recibirán una ayuda de 7.000 euros brutos anuales. El abono de la beca se realizará en un único pago con carácter anticipado. Fuente: Injuve

Extracto de la Resolución de la Dirección del Consorcio Público Instituto de Astrofísica de Canarias (I.A.C.) por la que se hace pública la convocatoria de una beca para la formación en comunicación y divulgación de la cultura científico-técnica, en un centro de investigación, dirigida a personas con titulación universitaria reciente de grado (curso 2023-2024) o estudiantes o recién titulados de máster universitario (curso 2023-2024). Código de Proceso Selectivo PS-2024- 023. La presente Resolución tiene por objeto convocar, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, una ayuda para la formación de las personas que hayan obtenido recientemente el título académico de Grado (curso 2023-2024) o estudiantes o recién titulados de máster universitario (curso 2023-2024). TIPO DE BECA. - FINALIDAD: Comunicación y cultura científica. Esta beca pretende formar a una persona recién titulada en las tareas de información, comunicación y divulgación de la cultura científico-técnica en un centro de investigación cuyo fin es la investigación astrofísica. El programa es exclusivamente práctica formativa sin que conlleve programa formativo académico o lectivo vinculado a estudios universitarios o formación profesional. Gracias a la estancia formativa en la UC3 la persona beneficiaria aprenderá de primera mano cómo se desarrolla la actividad relativa a la comunicación institucional, aprendiendo a realizar notas de prensa, comunicaciones, usar recursos divulgativos para ilustrar noticias, comunicar a través de redes sociales y a relacionarse con los medios que diariamente contactan con la entidad. Además, se formará en comunicación de la ciencia, participando en los proyectos divulgativos que la unidad desarrolla y aprendiendo la manera de divulgarlos a los diferentes colectivos: comunidad educativa, aficionados de la astronomía, público en general, etc. Duración: 3 meses a realizar en el periodo: octubre 2024 a diciembre 2024. Está destinada a personas que recientemente hayan obtenido el título académico de Grado (2023-2024) y estudiantes o recién titulados de máster universitario (curso 2023-2024). Los estudios universitarios requeridos tendrán las siguientes características: Ámbitos de conocimiento del título/títulos académicos: Periodismo, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas. Nivel del Título académico: Título con correspondencia a Nivel 2 o 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. RD 967/2014, de 21 de noviembre. Estos requisitos tienen que estar cumplidos a la fecha de finalización del plazo de admisión de solicitudes. El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Requisitos: a) Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea, o ser extranjero residente legal en España en el momento de formalizar la beca y durante toda la duración de la misma. b) Titulación: Recién titulado o titulada (curso 2023-2024) de grado, o estudiantes o recién titulados de máster universitario (curso 2023-2024). c) Expediente académico. En los casos en que los estudios realizados no se den las calificaciones en una escala de 0 a 10, el candidato hará la conversión a esta escala para determinar su nota media y aportará una declaración de este extremo, especificando el método aplicado para la conversión. d) Compatibilidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desarrollo de la actividad formativa que constituye el objeto de la ayuda. e) La no concurrencia de las circunstancias previstas en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones, Ley 38/2003 de 17 de noviembre. Dotación: La dotación de esta beca es de 700 euros brutos mensuales más una cantidad fija de ayuda para gastos de viaje cuyas cuantías ascienden a: - Sesenta (60) euros para residentes canarios, no residentes en la isla de Tenerife. - Doscientos (200) euros para residentes en España peninsular, Baleares, Ceuta o Melilla. - Trescientos (300) euros para nacionales de países miembros de la Unión Europea no residentes en España. Las personas beneficiarias quedaran comprendidas en el Régimen General de la Seguridad Social, con exclusión de la protección por desempleo. El IAC proporcionará un seguro privado de accidentes. Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00