Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


La Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas permite desarrollar investigaciones fotoperiodísticas en profundidad, dentro del territorio estatal, acerca de temas sobre los que nuestra sociedad necesita reflexiona . Es una iniciativa de la Fundación Photographic Social Vision en homenaje a Joana Biarnés, primera mujer fotoperiodista de España, y cumple con su voluntad de apoyar el futuro del fotoperiodismo. Organiza esta Beca la Fundación Photographic Social Vision, que hace más de dos décadas que defiende la fotogr fía documental como medio para construir una sociedad más consciente y mejor informada. Como parte de su misión, potencia la creación visual y refuerza el sector fotográfico, a través de becas, premios y asesoramiento a profesionales, y también organiza exposiciones que sensibilizan sobre los retos que afronta nuestra sociedad. El proyecto puede ser de autoría individual o colectiva. Cada participante puede presentar una única propuesta, sea de forma individual o colectiva. En el caso de propuestas presentadas por más de una persona, todos los y las integrantes del proyecto deben cumplir los requisitos anteriormente indicados. La participación puede ser por candidatura directa de autor/a/es, o a través de nominación externa de su proyecto. Ambas opciones tienen iguales oportunidades porque el jurado desconocerá la vía por la que se ha presentado cada proyecto. Cada nominador/a puede presentar un máximo de 2 proyectos. La Fundación Photographic selecciona a las personas nominadoras entre profesionales de diversos ámbitos del sector fotográfico. La solicitud de la Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas es completamente gratuita. La candidatura puede presentarse en catalán o en castellano. En el caso de que la solicitud sea presentada en catalán, se debe incluir también una versión en castellano. Para que la solicitud sea válida, la/s persona/s candidata/s deben presentar la siguiente documentación: (ver convocatoria). Las personas candidatas pueden enviar sus proyectos desde el 16 de septiembre hasta el 25 de noviembre a las 14:00 horas, a la dirección de correo electrónico: beca@fundacionpsv.org Dotación: Al ganador/a: - 8.000 euros al autor/a o equipo seleccionado para llevar a cabo su investigación. - Asesoramiento de un/a tutor/a con amplia experiencia docente y profesional para desarrollar la investigación fotoperiodística durante nueve meses. - Préstamo temporal de equipo fotográfico, cedido por Foto Ruano Pro. - Garantía de difusión a través del soporte que sea más adecuado para el proyecto becado. - Taller en La Mirilla de Malasaña sobre "Herramientas para publicar tu proyecto en medios de comunicación". A los finalistas: Taller de periodismo narrativo realizado por 5W, revista independiente dedicada al periodismo narrativo y a la fotografía y 3 meses de suscripción gratuita a los contenidos online de la revista. Fuente: Injuve

Las becas Bogliasco se otorgan a personas excepcionales que desarrollan trabajos nuevos e importantes en todas las disciplinas de las artes y las humanidades, sin distinción de nacionalidad, edad, raza, religión o género. Las becas Bogliasco no se otorgan a estudiantes que se encuentren actualmente en un programa que otorga títulos. La Fundación da preferencia a aquellos cuyas solicitudes sugieran que se sentirían cómodos trabajando en una comunidad íntima, internacional y multilingüe de académicos y artistas. También ofrece becas especiales, muchas de las cuales incluyen estipendios de viaje para los destinatarios. La Fundación sólo acepta solicitudes enviadas a través del sistema de solicitud en línea. Para acceder al sistema, primero debe registrarse para obtener una cuenta aquí, donde también encontrará una lista de requisitos que le recomendamos encarecidamente que lea antes de comenzar su solicitud. Una vez registrado, puede iniciar sesión según sea necesario para trabajar en su aplicación haciendo clic en el botón "iniciar sesión". Requisitos: Se requerirán los siguientes documentos para la solicitud. Hay que tener en cuenta que, si bien la Fundación también acepta ciertos materiales de solicitud en italiano, francés y español, se recomienda encarecidamente a los solicitantes que presenten documentos y cartas en inglés y proporcionen traducciones al inglés de extractos de su trabajo escrito: - Dos cartas de referencia, que deben ser cargadas directamente por los árbitros y recibidas antes de la fecha límite de solicitud. La tercera letra es opcional. - Un currículum vitae breve, de no más de tres páginas. - Una descripción de una página en inglés del proyecto que el solicitante desarrollaría mientras se encuentre en el Centro de Estudios Bogliasco. - Tres muestras del trabajo del solicitante que hayan sido publicadas, representadas, exhibidas o presentadas públicamente durante los últimos cinco años. - Se aceptan muestras de trabajos más antiguos si el solicitante considera que ayudan a respaldar la solicitud. - Una tarifa de solicitud de dos niveles de pago con tarjeta de crédito al final del proceso de solicitud: 30 dólares hasta una semana antes de cada fecha límite, 45 dólares desde esa fecha hasta la fecha límite final. Plazos: La solicitud en línea está abierta para residencias durante los semestres de otoño de 2025 y primavera de 2026. PLAZOS DE PRESENTACIÓN PARA EL OTOÑO DE 2025: Fecha límite habitual (tarifa de solicitud de 30 dólares): 25 de noviembre de 2024, 11:59 p.m. Plazo extendido (tarifa de solicitud de 45 dólares): 2 de diciembre de 2024, 11:59 p.m. Los solicitantes serán notificados de los resultados por correo electrónico alrededor del 3 de marzo de 2025. PLAZOS DE PRESENTACIÓN PARA LA PRIMAVERA DE 2026: Fecha límite habitual (tarifa de solicitud de 30 dólares): 7 de marzo de 2025, 11:59 p.m. Plazo ampliado (tarifa de solicitud de 45 dólares): 14 de marzo de 2025, 11:59 p. m.

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) en su objetivo de reforzar su apoyo y compromiso con los jóvenes científicos, apuesta por la investigación abriendo una nueva convocatoria de las Becas Manuel de Oya 2024. El propósito de estas becas es fomentar el estudio en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana, siempre y cuando no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España. Se valorarán positivamente los proyectos centrados en la prevención en Salud Cardiovascular, Salud Mental, Neurología, Digestivo, Oncología, Microbiota, Nutrición y Dieta Mediterránea, pero que no estudien concretamente los efectos sobre una patología ya diagnosticada. La convocatoria se abre el 15 de mayo de 2024 y se cerrará el 31 de noviembre de 2024, plazo límite para la entrega de las solicitudes. La memoria explicativa de la solicitud tendrá un máximo de extensión de 850 palabras, sin tener en cuenta la bibliografía. El plazo de finalización de los trabajos de investigación será de un año desde la firma del contrato y alta en la seguridad social tendrán 6 meses más para la entrega por escrito de este. Una vez transcurrido este plazo, los becarios deberán presentar el contenido ?nal de su trabajo, con la aprobación del director del proyecto por escrito al Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida. Los impresos de solicitud y la documentación requerida en los mismos tendrán que enviarse antes del 31 de noviembre de 2024 al correo electrónico: info@ficye.es Requisitos: Podrán solicitar las becas licenciad@ y/o graduad@s de cualquier grado de ciencias de la salud, siempre que realicen el proyecto en universidades, hospitales o centros de investigación españoles. Podrán solicitar las becas los estudiantes de postgrado en el ámbito de ciencias de la salud. En todo caso los solicitantes deberán ser menores de 35 años en el momento en el que solicitan la beca. La fecha de nacimiento de los solicitantes deberá ser posterior al 1 de enero de 1989. Los solicitantes deberán contar con un director de proyecto que pertenezca a una universidad, hospital o centro de investigación español. Dotación: La dotación de las becas asciende a 18.000€ cada una. Del total de esta ayuda, 15.000€ serán para el adjudicatario y los 3.000€ restantes se destinarán al departamento de la universidad o centro de investigación al que se acoja el becario, en concepto de subvención para la compra de material para la investigación. Fuente: Injuve

Las Becas Cátedra de Fundación Mutualidad Abogacía, en adelante “Fundación Mutualidad”, tienen como finalidad favorecer que los/las estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura puedan reducir o solventar aquellas cargas económicas que la capacitación para el ejercicio de la práctica jurídica comporta. Fundación Mutualidad convoca 150 becas para estudiantes que estén matriculados/as o cursando el Máster Universitario de Acceso a las profesiones de abogacía y procura durante el curso académico 2024/2025 en cualquiera de las escuelas de práctica jurídica, universidades y centros del territorio español. El plazo de la presente convocatoria estará vigente desde el 24 de septiembre de 2024 a las 10:00h. a.m hasta el 23 de octubre de 2024 a las 13:00h p.m. Para poder solicitar una Beca Cátedra es imprescindible acceder a la página web dentro del apartado Portal Amigos/as de la Fundación. Requisitos: Pueden concurrir a esta convocatoria aquellos/as estudiantes, sean mutualistas o no, que se encuentren cursando primer o segundo curso del Máster de Acceso a las profesiones de abogacía y procura, tengan al menos una media de 7 en el expediente académico del grado/ licenciatura en Derecho, no tengan una renta personal o familiar superior a 75.000€ y no hayan sido beneficiarios/as de esta beca en ninguna convocatoria anterior. NOTA: El/la estudiante deberá ser español o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser ciudadano extranjero (comunitario o no comunitario) para poder optar a la beca deberá tener la condición de residente en España. Dotación: Las becas se destinarán al pago de la matrícula del Máster de Acceso a la Abogacía, siendo el importe de 2.000€ brutos para cada beneficiario/a. Abierto el plazo desde el día 24 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2024 para estudiantes del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Procura y Ayudas al Estudio. AYUDAS AL ESTUDIO: Más información: https://fundacionmutualidad.org/ayudas/ayudas-estudios/ Bases: https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Ayudas_Estudio_2024.pdf BECAS CÁTEDRA: Más información: https://fundacionmutualidad.org/ayudas/becas-catedra/ Bases: https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Becas_Catedra_2024.pdf Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00