Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Las becas Bogliasco se otorgan a personas excepcionales que desarrollan trabajos nuevos e importantes en todas las disciplinas de las artes y las humanidades, sin distinción de nacionalidad, edad, raza, religión o género. Las becas Bogliasco no se otorgan a estudiantes que se encuentren actualmente en un programa que otorga títulos. La Fundación da preferencia a aquellos cuyas solicitudes sugieran que se sentirían cómodos trabajando en una comunidad íntima, internacional y multilingüe de académicos y artistas. También ofrece becas especiales, muchas de las cuales incluyen estipendios de viaje para los destinatarios. La Fundación sólo acepta solicitudes enviadas a través del sistema de solicitud en línea. Para acceder al sistema, primero debe registrarse para obtener una cuenta aquí, donde también encontrará una lista de requisitos que le recomendamos encarecidamente que lea antes de comenzar su solicitud. Una vez registrado, puede iniciar sesión según sea necesario para trabajar en su aplicación haciendo clic en el botón "iniciar sesión". Requisitos: Se requerirán los siguientes documentos para la solicitud. Hay que tener en cuenta que, si bien la Fundación también acepta ciertos materiales de solicitud en italiano, francés y español, se recomienda encarecidamente a los solicitantes que presenten documentos y cartas en inglés y proporcionen traducciones al inglés de extractos de su trabajo escrito: - Dos cartas de referencia, que deben ser cargadas directamente por los árbitros y recibidas antes de la fecha límite de solicitud. La tercera letra es opcional. - Un currículum vitae breve, de no más de tres páginas. - Una descripción de una página en inglés del proyecto que el solicitante desarrollaría mientras se encuentre en el Centro de Estudios Bogliasco. - Tres muestras del trabajo del solicitante que hayan sido publicadas, representadas, exhibidas o presentadas públicamente durante los últimos cinco años. - Se aceptan muestras de trabajos más antiguos si el solicitante considera que ayudan a respaldar la solicitud. - Una tarifa de solicitud de dos niveles de pago con tarjeta de crédito al final del proceso de solicitud: 30 dólares hasta una semana antes de cada fecha límite, 45 dólares desde esa fecha hasta la fecha límite final. Plazos: La solicitud en línea está abierta para residencias durante los semestres de otoño de 2025 y primavera de 2026. PLAZOS DE PRESENTACIÓN PARA EL OTOÑO DE 2025: Fecha límite habitual (tarifa de solicitud de 30 dólares): 25 de noviembre de 2024, 11:59 p.m. Plazo extendido (tarifa de solicitud de 45 dólares): 2 de diciembre de 2024, 11:59 p.m. Los solicitantes serán notificados de los resultados por correo electrónico alrededor del 3 de marzo de 2025. PLAZOS DE PRESENTACIÓN PARA LA PRIMAVERA DE 2026: Fecha límite habitual (tarifa de solicitud de 30 dólares): 7 de marzo de 2025, 11:59 p.m. Plazo ampliado (tarifa de solicitud de 45 dólares): 14 de marzo de 2025, 11:59 p. m.

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) en su objetivo de reforzar su apoyo y compromiso con los jóvenes científicos, apuesta por la investigación abriendo una nueva convocatoria de las Becas Manuel de Oya 2024. El propósito de estas becas es fomentar el estudio en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana, siempre y cuando no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España. Se valorarán positivamente los proyectos centrados en la prevención en Salud Cardiovascular, Salud Mental, Neurología, Digestivo, Oncología, Microbiota, Nutrición y Dieta Mediterránea, pero que no estudien concretamente los efectos sobre una patología ya diagnosticada. La convocatoria se abre el 15 de mayo de 2024 y se cerrará el 31 de noviembre de 2024, plazo límite para la entrega de las solicitudes. La memoria explicativa de la solicitud tendrá un máximo de extensión de 850 palabras, sin tener en cuenta la bibliografía. El plazo de finalización de los trabajos de investigación será de un año desde la firma del contrato y alta en la seguridad social tendrán 6 meses más para la entrega por escrito de este. Una vez transcurrido este plazo, los becarios deberán presentar el contenido ?nal de su trabajo, con la aprobación del director del proyecto por escrito al Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida. Los impresos de solicitud y la documentación requerida en los mismos tendrán que enviarse antes del 31 de noviembre de 2024 al correo electrónico: info@ficye.es Requisitos: Podrán solicitar las becas licenciad@ y/o graduad@s de cualquier grado de ciencias de la salud, siempre que realicen el proyecto en universidades, hospitales o centros de investigación españoles. Podrán solicitar las becas los estudiantes de postgrado en el ámbito de ciencias de la salud. En todo caso los solicitantes deberán ser menores de 35 años en el momento en el que solicitan la beca. La fecha de nacimiento de los solicitantes deberá ser posterior al 1 de enero de 1989. Los solicitantes deberán contar con un director de proyecto que pertenezca a una universidad, hospital o centro de investigación español. Dotación: La dotación de las becas asciende a 18.000€ cada una. Del total de esta ayuda, 15.000€ serán para el adjudicatario y los 3.000€ restantes se destinarán al departamento de la universidad o centro de investigación al que se acoja el becario, en concepto de subvención para la compra de material para la investigación. Fuente: Injuve

Las Becas Cátedra de Fundación Mutualidad Abogacía, en adelante “Fundación Mutualidad”, tienen como finalidad favorecer que los/las estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura puedan reducir o solventar aquellas cargas económicas que la capacitación para el ejercicio de la práctica jurídica comporta. Fundación Mutualidad convoca 150 becas para estudiantes que estén matriculados/as o cursando el Máster Universitario de Acceso a las profesiones de abogacía y procura durante el curso académico 2024/2025 en cualquiera de las escuelas de práctica jurídica, universidades y centros del territorio español. El plazo de la presente convocatoria estará vigente desde el 24 de septiembre de 2024 a las 10:00h. a.m hasta el 23 de octubre de 2024 a las 13:00h p.m. Para poder solicitar una Beca Cátedra es imprescindible acceder a la página web dentro del apartado Portal Amigos/as de la Fundación. Requisitos: Pueden concurrir a esta convocatoria aquellos/as estudiantes, sean mutualistas o no, que se encuentren cursando primer o segundo curso del Máster de Acceso a las profesiones de abogacía y procura, tengan al menos una media de 7 en el expediente académico del grado/ licenciatura en Derecho, no tengan una renta personal o familiar superior a 75.000€ y no hayan sido beneficiarios/as de esta beca en ninguna convocatoria anterior. NOTA: El/la estudiante deberá ser español o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser ciudadano extranjero (comunitario o no comunitario) para poder optar a la beca deberá tener la condición de residente en España. Dotación: Las becas se destinarán al pago de la matrícula del Máster de Acceso a la Abogacía, siendo el importe de 2.000€ brutos para cada beneficiario/a. Abierto el plazo desde el día 24 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2024 para estudiantes del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Procura y Ayudas al Estudio. AYUDAS AL ESTUDIO: Más información: https://fundacionmutualidad.org/ayudas/ayudas-estudios/ Bases: https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Ayudas_Estudio_2024.pdf BECAS CÁTEDRA: Más información: https://fundacionmutualidad.org/ayudas/becas-catedra/ Bases: https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Becas_Catedra_2024.pdf Fuente: Injuve

Resolución de 3 de octubre de 2024, de la Secretaría General del Tribunal Constitucional, por la que se convocan becas de formación en tareas relacionadas con la investigación y tratamiento jurídico de la doctrina constitucional. El objeto de la convocatoria es la concesión de seis becas para la realización de actividades de formación jurídica teórico-práctica relacionadas con la recopilación, clasificación y publicación de la doctrina del Tribunal Constitucional, en régimen de concurrencia competitiva y conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación. Las becas tienen por objeto la formación teórico-práctica en tareas relacionadas con la investigación y tratamiento jurídico de la doctrina constitucional. Los estudios y trabajos realizados quedarán en propiedad del Tribunal Constitucional. Se convocan seis becas, con una duración de doce meses. Las becas podrán ser prorrogadas, si fuera conveniente para el programa de formación y previa aceptación de los interesados, por un máximo de seis meses, con arreglo a las disponibilidades presupuestarias. Las personas beneficiarias de las becas contarán con el asesoramiento, orientación y dirección del letrado-jefe del Servicio de Doctrina Constitucional, quien definirá las tareas a realizar conforme al correspondiente plan de formación. Las solicitudes se ajustarán al modelo que se publica como anexo 1 a la presente resolución, que estará disponible en la dirección web: https://www.tribunalconstitucional.es/es/Paginas/default.aspx y deberán dirigirse al secretario general del Tribunal Constitucional. Dichas solicitudes deberán presentarse obligatoria y exclusivamente a través del Registro Electrónico del Tribunal Constitucional, apartado sede electrónica-procesos selectivos. El plazo de presentación de las instancias será de un mes desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado». Requisitos: - Estar en posesión del título de graduado en Derecho o un título de otro país que acredite una formación jurídica equivalente. A estos efectos se equiparan aquellos grados universitarios que cuenten con el informe de acreditación previsto en el artículo 3.2 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio. - Haber finalizado los estudios para la obtención del título universitario con posterioridad al 1 de enero de 2019. - Acreditar conocimientos de inglés o francés correspondientes al nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (First Certificate, puntuación mínima de 87 en el TOEFL Internet Based Test, Delf B.2, o equivalentes). Dotación: - La dotación de la beca será de 1.260 euros brutos mensuales, siendo 15.120 euros el importe del gasto a comprometer por cada una de las becas, imputable a la aplicación presupuestaria 487. El Tribunal Constitucional asegurará la cobertura para las personas beneficiarias de las becas por el tiempo de duración de la beca, en los términos previstos por la legislación vigente en materia de Seguridad Social. Fuente: Injuve

- Beneficiarios: Titulados de nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, o extranjeros residentes en España en el momento de solicitar la beca que se encuentren en posesión del título oficial de formación profesional de grado superior, o del título universitario oficial de graduado o graduada, o equivalentes, siempre que hayan terminado sus estudios, y obtenido el título correspondiente, o la acreditación del abono de los derechos para su expedición, en los cuatro años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes en esta convocatoria. - Finalidad: Contribuir a la formación teórico-práctica y el perfeccionamiento tecnológico de recién titulados en las materias y proyectos propios del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas" y facilitar su incorporación al mundo laboral. - Bases reguladoras: Orden DEF/868/2019, de 26 de julio, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 189 el 8 de agosto de 2019, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas». - Cuantía y duración de las becas: El importe máximo imputable a esta convocatoria es de 659.030 euros. La cuantía individual de la beca será de 15.120 euros anuales para las becas dirigidas a graduados o graduadas, y de 11.340 euros para las becas dirigidas a titulados en formación profesional de grado superior. Los importes se abonarán por mensualidades vencidas, a razón de 1.260 euros y de 945 euros brutos mensuales respectivamente. La duración de las becas será de dos años, pudiendo ser prorrogadas, por un año más, siempre que el plan formativo lo contemple y exista disponibilidad presupuestaria. - Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial del Estado. - Otros datos: La cumplimentación y presentación de las solicitudes se realizará, preferentemente, a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa en la dirección http://sede.defensa.gob.es/acceda/ en el enlace "Procedimientos" "INTA-Becas" (Se recomienda utilizar CL@VE). La solicitud estará cumplimentada, correctamente, una vez que el ciudadano haya firmado la solicitud y obtenga un justificante en pdf. con el sello del registro electrónico del Ministerio de Defensa. También podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Fuente: BOE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00