Inicio > Convocatorias > Ayudas

Ayudas

     
             


Las Ayudas al Empleo ACCEDEMOS es un proyecto impulsado por Fundación MAPFRE que busca fomentar el empleo en España a través del apoyo a las pequeñas empresas, autónomos y entidades sociales con necesidad de contratar y con falta de recursos para ello. Estas ayudas constituyen una iniciativa estratégica para la Fundación y se enmarcan en su Proyecto Social de Empleo. En esta XIII edición se concederán 450 ayudas orientadas a generar oportunidades en el ámbito rural, a impulsar el emprendimiento y a facilitar el acceso al mercado laboral de dos de los colectivos con mayores dificultades en el acceso al empleo: los menores de 30 años y las personas desempleadas de larga duración a partir de los 50 años. Fundación MAPFRE otorgará 450 ayudas económicas por valor de 515 euros mensuales para la contratación de un nuevo empleado/a a jornada completa, o 310 euros mensuales para la contratación a jornada parcial (mínimo 20 horas). La ayuda se otorgará con una duración máxima de NUEVE meses de tiempo trabajado. Debes tener en cuenta que los contratos deben ser indefinidos o de formación en alternancia, la contratación del nuevo empleado/a para el que se solicite la ayuda tiene que hacerse con fecha posterior al 1 de enero del 2024, y anterior a la solicitud y la nueva incorporación deberá suponer un incremento sobre la plantilla media del empleador del año anterior. Únicamente se concederá una ayuda por empleador y por empleado/a. Pueden solicitar estas ayudas pequeñas empresas, autónomos y entidades sociales todas ellas con domicilio fiscal en España y constituidas legalmente o dadas de alta en la Seguridad Social con fecha anterior al 31 de diciembre del 2022. Para tener acceso a las ayudas, deben haber suscrito un nuevo contrato de trabajo indefinido o de formación en alternancia con posterioridad al 1 de enero del 2024, el nuevo empleado/a contratado (siempre mayor de 18 años) deberá suponer un incremento sobre la plantilla media del año anterior. Adicionalmente se solicitan requisitos específicos tanto para el empleador como para el empleado/a en función del tamaño de la población donde se cree el nuevo puesto de trabajo. Más información y bases legales: https://acortar.link/pRvP4i

Las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa Cultiva 2024 presenta el catálogo con las explotaciones ofertadas donde se pueden realizar las estancias formativas, con información detallada sobre las características de cada una de ellas. El catálogo contiene un buscador que permite seleccionar las estancias por territorio, fechas y producción agraria. Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes, durante el tiempo que dure su participación en las estancias, están cubiertos por el programa Cultiva. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona. Las explotaciones modelo de acogida se distribuyen por todas las comunidades autónomas, y destacan por ser referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio y las características sociales, ambientales y climáticas. Están organizadas por las entidades colaboradoras del programa: Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta (ASOPORCEL), Cooperativas Agroalimentarias de España (CAE), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Fundación San Isidro Micas, Unión de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Requisitos: - Jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación, de hasta 40 años de edad, y a aquellas que, teniendo 41 años o más, se instalaron en los últimos 5 años, con 40 años o menos. - Pueden elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las suyas, independientemente del sector, y situadas en cualquier punto del territorio nacional. - En caso de haber participado en el programa en años anteriores, no pueden asistir a estancias a las que ya hayan asistido previamente. * Presentación de solicitudes a través de la Sede Electrónica: https://acortar.link/7xzAch Fuente: Injuve

Las subvenciones que se conceden al amparo de esta convocatoria tendrán como finalidad la financiación de acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, de manera que se ofrezca una formación adecuada a las condiciones del mercado de trabajo, orientada a la adquisición y mejora de competencias profesionales, que atienda a las necesidades de productividad y competitividad de las empresas y a las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de las personas trabajadoras, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y para el acceso al empleo. Igualmente, tiene como objetivo ofrecer formación a personas con necesidades formativas especiales o que tengan dificultades para su inserción o recualificación profesional. Se convocan en régimen de concurrencia competitiva para la realización de acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras desempleadas a desarrollar en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2024. Bases reguladoras: Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación. Texto completo de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/776167

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas destinadas a jóvenes para la realización de actividades juveniles, durante el año 2024. La convocatoria tiene por objeto convocar, en régimen de especial concurrencia, ayudas económicas destinadas a jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 23 años, para su participación en campamentos, encuentros juveniles y cursos para el aprendizaje de un idioma en el extranjero, que se realicen durante el período comprendido desde el 1 de enero hasta el 1 de septiembre de 2024, ambos inclusive. La finalidad de la concesión de estas ayudas es, por un lado, potenciar la participación de la población joven en actividades de tiempo libre en el marco de la educación no formal, fomentando el intercambio de experiencias, la convivencia y el acercamiento a otras culturas y, por otro, promover la formación en competencias lingüísticas de los jóvenes, habida cuenta de la importancia del estudio de idiomas como medio para facilitar la movilidad y futura inserción laboral de los mismos. El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://acortar.link/ko481P Se concederán las siguientes ayudas: • Ayudas económicas destinadas a jóvenes para su participación en campamentos, encuentros juveniles y cursos para el aprendizaje de un idioma en el extranjero. • Ayudas económicas destinadas a jóvenes que realicen prácticas laborares formativas en el extranjero en el marco del programa Eurodisea, para contribuir a los gastos ocasionados por el viaje y la estancia durante el primer mes en la región de acogida. • Otras ayudas que se estimen oportunas, siempre y cuando cumplan con los requisitos previstos en la Orden, y sean acordes con las políticas desarrolladas por la Consejería competente en materia de juventud. Cuantía de la subvención y dotación presupuestaria de las diferentes categorías: Línea 1.1 que se destinará a la financiación de la participación del joven en campamentos y encuentros juveniles: - 200 euros para la línea campamentos. - 100 euros para la línea encuentros juveniles. Línea 1.2 para la financiación de la participación del joven en cursos para el aprendizaje de un idioma en el extranjero, por importe de 350 euros. La distribución de los créditos entre las diferentes categorías de la línea de subvención tiene carácter estimativo por lo que, en caso de que no se agote el crédito disponible para cada categoría, podrá destinarse el remanente del mismo a financiar las ayudas correspondientes a la otra categoría subvencionable. Plazo de presentación de solicitudes: Desde el día 2 hasta el 16 de SEPTIEMBRE de 2024, ambos incluidos. Bases reguladoras: Se han establecido mediante Orden de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, de 18 de junio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a jóvenes para la realización de programas y actividades juveniles (BORM n.º 152, de 2 de julio de 2024). Orden de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a jóvenes para la realización de programas y actividades juveniles: https://acortar.link/0we42c

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00