Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Si tienes entre 18 y 30 años, te interesa el patrimonio cultural, te gusta conocer a jóvenes de otros países, quieres compartir tu conocimiento con los vecinos y vecinas de San Millán de la Cogolla y quieres adquirir experiencia profesional…puedes participar en el programa de Voluntariado de Patrimonio Mundial UNESCO 2025 La iniciativa de Voluntarios del Patrimonio Mundial (WHV) se lanzó en 2008 en el marco del Programa de Educación sobre el Patrimonio Mundial del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO en colaboración con el Comité Coordinador del Servicio Voluntario Internacional (CCIVS) para movilizar e involucrar a los jóvenes y las organizaciones juveniles en la preservación y promoción del Patrimonio Mundial. La Fundación San Millán se unió a esta iniciativa en el año 2021. Fechas. Llegada de los voluntarios el 13 de julio. Partida de los voluntarios el 28 de julio. Las personas aceptadas deberán participar en el proyecto desde la fecha de comienzo, 13 de julio, hasta la fecha de finalización. No se aceptarán incorporaciones posteriores al comienzo ni partidas anteriores a la finalización. Traslados. Los voluntarios asumirán los costes de traslado desde su ciudad de origen hasta San Millán de la Cogolla. La Fundación no asumirá ningún coste de traslado, pero facilitará toda la informaciónnecesaria a los participantes para llegar en transporte público. Alojamiento. Los voluntarios se alojarán en un hotel rural en el centro del pueblo, cerca del lugar de trabajo. Los voluntarios dormirán en habitaciones dobles y tendrán que compartir los baños. La Fundación San Millán asumirá los gastos de alojamiento. El alojamiento es de uso exclusivo para los participantes no se permite el uso del alojamiento por familiares y amigos de los participantes. * En este enlace: https://n9.cl/98ifh encontrarás las condiciones para participar.

La Escuela de Verano de Custodire ofrece talleres, juegos y actividades de ocio educativo para infancia u adolescencia en situación desfavorecida. Un espacio para acompañar, divertir y transformar a través del voluntariado. Infancia: Mañanas de 9.30 a 15.30h Juventud: Tardes de 18 a 21h Perfil: Personas a partir de 20 años motivadas para realizar actividades con infancia y juventud en vulnerabilidad social. Indispensable aportar Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual. No es imprescindible, pero si estás formándote como futuro profesional de lo socioeducativo (Pedagogía, Integración Social, Animación Sociocultural, Educación Social, Magisterio....) puede ser una oportunidad de primera toma de contacto profesional. Aficiones/pasiones: Animales, Arte, Astronomía, Blogs, Cine, Cocina, Danza, Deporte, Escritura, Exposiciones, Fotografía, Lectura, Música, Nuevas tecnologías e Internet, Salir al campo o al monte, Pintura, Teatro, Viajes, Videojuegos, Enseñar, Otras Competencias que adquirirá el voluntario: Capacidad de aprendizaje, Optimismo y entusiasmo, Flexibilidad, Capacidad para liderar iniciativas, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo Tipo: Vacaciones. Esta oportunidad se trata de una acción puntual durante un periodo de vacaciones (verano, Navidad, Semana Santa, etc.) Dedicación: Más de 16 horas mensuales. Lunes ,Martes ,Miercoles ,Jueves ,Viernes. Horario: Mañanas ,Tardes. Esta actividad se puede realizar en grupos. Esta actividad se puede realizar en familia (o de adultos acompañados de niños menores). Vacantes: 20 Fecha límite de inscripción: 30/06/2025 Fuente: Hacesfalta.org

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00