Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Si te gusta el deporte y quieres aportar colaborando en la lucha contra el cáncer, esta es una gran oportunidad para ti. Podrás colaborar en tareas organizativas previas que consistirán en: Inscripción de corredores y marchantes en el evento los días previos a la actividad. Entrega del material. ¿Cuándo y dónde realizaré mi voluntariado?: Desde el lunes 3 de noviembre hasta el sábado 8 de noviembre. Para ello hemos establecido dos turnos diarios: De 10:30 a 14:00 horas. De 16:30 a 20:00 horas. Dentro de esos 6 días, puedes colabora de la forma que mejor se adapte a tu disponibilidad. El voluntariado se llevará a cabo en El Corte Inglés de Avenida de la Libertad 1 (Murcia). Previamente al desarrollo de la actividad, habrá un día de formación obligatorio para la participación en el voluntariado. Tendrás que escoger entre los siguientes: Miércoles 29 de octubre de 11:00 a 12:30 horas. Miércoles 29 de octubre de 17:00 a 18:30 horas. La formación se llevará a cabo en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Murcia (Calle Miguel Vivancos 5, 30007). ¿Cómo puedo unirme?: Apuntándote a esta oferta, la organización se pondrá en contacto contigo para informarte con más detalle y formalizar tu colaboración como voluntario/a. Sobre la asociación: Organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales. Su objetivo es unir esfuerzos desde todas las provincias del Estado para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas. Aficiones/pasiones: Deporte Competencias que adquirirá el voluntario: Optimismo y entusiasmo Flexibilidad Organización y planificación Comunicación interpersonal Trabajo en equipo Tipo: Puntual, no requiere de un compromiso continuado, puedes realizar una colaboración esporádica con la organización. Dedicación: Entre 4 y 16 horas mensuales. Lunees, martes, miércoles, jueves, viernes Horario: Mañanas, tardes. Fuente: Hacesfalta.org

Vuelve el ciclo de música clásica de Centros Culturales dedicado a promover a los jóvenes talentos y acercar la música clásica a todo el municipio de Murcia. Organizado por Centros Culturales, con la colaboración del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, la decimoctava edición del ciclo JÓVENES SOLISTAS tendrá lugar del 16 de octubre al 21 de noviembre y ofrecerá un total de 10 conciertos en los Centros Culturales de Churra, Santiago y Zaraíche, Sangonera La Verde, Santo Ángel y Centro Cultural Puertas de Castilla, los Auditorios Municipales de Beniaján y Guadalupe, y el Teatro Bernal de El Palmar. JÓVENES SOLISTAS alcanzará este año su mayoría de edad en un año muy especial para el Ayuntamiento de Murcia: el año en el que se conmemora el 1200 Aniversario de la Fundación de la ciudad. Para celebrarlo, y como novedad este año, se ha invitado a nueve jóvenes compositores a crear nueve obras inspiradas en enclaves históricos del municipio de Murcia, dibujando así una suerte de paisaje sonoro de la fundación de la ciudad. Pero no será este el único encargo con el que, en el marco de JÓVENES SOLISTAS, se celebrará esta efemérides. Con el fin de recrear la música que sonaba en la Edad Media en Murcia, cuatro intérpretes de música antigua ofrecerán el concierto “Quix ben e quer’e querrei”, con el que se clausará el ciclo. Las entrada para todos los conciertos del ciclo es libre hasta completar aforo. En concreto: la entrada a los conciertos programados en Centros Culturales es libre hasta completar aforo; la entrada a los conciertos programados en Auditorios Municipales y Teatro Bernal es previa retirada de invitación (online o presencialmente dos horas antes del inicio de cada concierto); y las invitaciones para el concierto de clausura podrán retirarse dos horas antes del inicio del concierto en la Sala Caballerizas (Molinos del Río). Consulta la programación completa en: https://www.enclavecultura.com/ y en https://auditoriosybernal.es/ Fuente: Enclavecultura

Otro año más vuelve el FolkFest Región de Murcia, el festival de música folk y popular en su V Edición. Una de las grandes novedades de este año es la colaboración entre la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y el músico Juan José Robles. Además amplía escenarios y propuestas, con la incorporación del Ayuntamiento de Cieza, que se suma a los de Murcia y Caravaca de la Cruz. Cieza acogerá el concierto inaugural el 17 de enero en el Teatro Capitol, con la actuación gratuita de Irish Treble Dancers. PROGRAMACIÓN: Sábado 17 ENE Irish Treble Dancers Concierto inaugural 20:00 h. Teatro Capitol. Cieza Viernes 23 ENE Manu Sequera Concierto en la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 21:30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo. Barranda-Caravaca de la Cruz Miércoles 28 ENE Albardín Concierto 20:00 h. Aula de Cultura de Cajamurcia (Gran Vía). Murcia Jueves 29 ENE Verde Columbares 1º concierto (Concierto doble) 20:00 h. Teatro Romea. Murcia Jueves 29 ENE Karmento 2º Concierto (Concierto doble) (Al finalizar primer concierto) Viernes 30 ENE Tradición Sonora, de Radio Crónica Folk Musical Grabación del programa 19:00 h. Auditorio Víctor Villegas. Murcia Viernes 30 ENE Juan José Robles & ÖSRM Concierto 20.30 h. Auditorio Víctor Villegas. Murcia Sábado 31 ENE Charla coloquio: «Edición discográfica en el folk y la música tradicional: como sobrevivir en el intento» Constantino López Díaz 12:30 h. Auditorio Víctor Villegas. Murcia Sábado 31 ENE I Encuentro Nacional de Productores de Música Folk Mesa redonda Participan: Suso Ramallo (Madrid), César Ibarretxe (País Vasco) y Tomás Ageitos (Galicia). Modera Constantino López. 17:00 h. Auditório Víctor Villegas. Murcia Sábado 31 ENE Carola Ortiz 1º concierto (triple concierto) 19:00 h. Auditorio Víctor Villegas. Murcia Sábado 31 ENE Mujeres con Raíz 2º concierto (triple concierto) Al termino del 1º concierto. Sábado 31 ENE Acetre 3º concierto (triple concierto) Al termino del 2º concierto. Domingo 1 FEB Taller familiar «Música y ritmos tradicionales» Carolina Palencia 10:30 h. Centro Párraga. Murcia Domingo 1 FEB La Chirimía de Murcia Pasacalles 11:30 h. Zona Cuartel de Artillería. Murcia Domingo 1 FEB Perkilusionist Concierto familiar 12:30 h. Centro Párraga. Murcia Domingo 1 FEB M. Lacroix Sesión pinchadiscos 13:30 h. Centro Párraga. Murcia

Este evento se celebra el sábado 22 de noviembre y ofrecerá 30 actuaciones en escaparates del centro de la ciudad, simultáneas y consecutivas que podrán disfrutarse desde la calle, transformando los espacios comerciales en auténticos núcleos de creatividad. El evento forma parte del Plan de Comercio, impulsado por la Cámara de España y financiado por Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia. Las actuaciones comenzarán a las 12:00 horas y se desarrollarán en distintos tramos horarios —a las 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00— con una duración aproximada de 30 a 40 minutos cada una. PROGRAMACIÓN: A las 12:00 horas: Zocomur → Danza Española Còccole → Ferran Rizo Petines → La Cuentera Viajera A las 13:00 horas: Zacho → Sonia Nawri Calzados La Fábrica → Fernandeads Locoloco Vintage → Mare Carrier Galería La Aurora → SuperArte: pincel y cuerda Momo → Luz Roja Simona Blu → Danza Española – Flamenco Nook → Compañía Danzo Chelo’s → Demetrio – Metroflexia De&De (Platería, 5) → Aurora Plazza A las 18:00 horas: Zocomur → Danza Folclore Tiznezzova → Viasonora Quarta – Rimadesio → Compañía Así Somos – ASSIDO Busatsu → Alec López Pestañearte → Matraca y Miori De&De (Platería, 3) → Noname A las 19:00 horas Momo → Bous Teatro de Sueños → Danza Contemporánea Serrano Alcázar → Le Poisson Volant Mámol → Sara Giannatiempo Óptica Lain → Ludie Educania → Javi Zapata A las 20:00 horas: Deleite de Telas & Bisuterapia → Mario Esparza y Alejandro Bernal Magenta → Fac y Jara + DJ Rabbeats Kihana → Javier Alcón Wuaala! → Doble Cuerpo Ten Vision → Xanty Glüss → La Pájara Fuente: C´Mon Murcia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00