Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor promueve actividades de educación y sensibilización ambiental durante los meses de abril, mayo y junio de 2025, que desarrollan los siguientes objetivos: Divulgar los valores naturales y culturales de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Promover la participación ciudadana y el compromiso por la conservación del entorno natural. Mostrar formas de conocer y disfrutar del Espacio Natural Protegido respetando sus recursos naturales y culturales Ten en cuenta que: Las actividades están destinadas al público en general, con un máximo de 5 personas por reserva. Según la actividad, se inscribirán hasta un máximo de 30 participantes. Puedes inscribirte en el enlace que aparece en cada actividad. La reserva se realizará por riguroso orden de inscripción. Los menores deberán ir siempre acompañados por un adulto. Las actividades accesibles para personas con movilidad reducida se indicarán con el pictograma correspondiente. Si quieres venir con tu animal de compañía, consulta previamente a los organizadores. El Servicio de Información se reserva el derecho de anular o cambiar de fecha una actividad por imprevistos ajenos (no alcanzar el mínimo de personas establecidas, inclemencias meteorológicas, etc.). En las actividades se tomarán fotografías o se grabarán vídeos, para lo que previamente se habrá solicitado la autorización correspondiente a los participantes. Se recomienda: Consultar las edades mínimas para cada actividad. Llevar ropa y calzado adecuados. Traer agua y algo de almuerzo. Reducir la producción de residuos trayendo los alimentos y bebidas en recipientes reutilizables (cantimploras, fiambreras, etc.)

La 18º Edición del Lupefolk 2025 que aúna tradición y modernidad tendrá lugar los días viernes 11 de abril y sábado 12 de abril. El Lupefolk está organizado por la Junta Municipal de Guadalupe, con la colaboración del Auditorio Municipal de dicha localidad. Comienza el 11 de abril con el concierto de El Pantorrillas en el Auditorio Municipal de Guadalupe –entradas: 7 €–. Miguel Ángel Montesinos, El Pantorrillas, presenta su nuevo disco, ‘Palomo cojo’. Inspirado en la ‘Trilogía del olvido’ del escritor murciano Jan J. Martí, el nuevo disco de El Pantorrillas. El festival continuará el sábado 12 de abril con el taller ‘Bailes de raíz de la meseta norte’, a cargo de Lucía López Enrique. Será en el salón de actos del Centro Cultural de Guadalupe a las 11.00 horas. Con inscripción gratuita a través del correo info@surefolk.es. Su duración es de 90 minutos. A las 12.30 horas se ofrecerá el concierto-vermut de Paprika Jazz Band en el Parque de la Libertad de Guadalupe. Ese mismo espacio será el escenario, a las 20.30 horas –entrada libre–, de un concierto doble a cargo del extremeño Manu Sequera y el grupo castellanoleonés Delameseta, formado por Lucía López y Santi Sierra. Manu Sequera recopila y recrea músicas olvidadas de la tradición oral, como el mestranzo, y les impregna un olor fresco. Rogativas de agua, cantos de trabajo, nanas, cantos de la cruz de mayo, coplas a lo ligero, rondeñas y jotas se entretejen en este programa musical. Delameseta ofrece música de raíz mezclada con electrónica. Panderetas y sintetizadores son la base para la reivindicación de la cultura popular desde el presente: la pista de baile, el club, la plaza, el festival y la rave. Un viaje por los ritmos y sonoridades tradicionales del territorio castellanoleonés desde una perspectiva actualizada. Fuente: SureFolk

Murcia se suma un año más al festival ‘Abril en Danza’, que celebra su XIV edición del 22 de abril al 4 de mayo en Murcia, Elche y Alicante. Con un total de 22 actividades programadas, destacan los montajes ‘Double Infinite’, de Mal Pelo y ‘Katherine Macbeth’ de Cave Canem, además de clases magistrales y espectáculos en la calle. ‘Vibrantes’ es el lema de este festival que reafirma su compromiso con la visibilización y promoción de la danza contemporánea, buscando eliminar barreras y fomentar la conexión entre profesionales, estudiantes y espectadores. Programación en Murcia: El primer montaje en los espacios escénicos del Ayuntamiento de Murcia será ‘Double Infinite. The Bluebird Call’, de la compañía catalana Mal Pelo. Esta destacada formación de danza contemporánea, galardonada con el Premio Nacional de Cultura de Cataluña y la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España, presentará su obra el viernes 2 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Circo Murcia. Las entradas tendrán un precio de 10, 12 y 15 euros. El sábado 3 de mayo, a las 20:00 horas, el Auditorio de La Alberca acogerá ‘Katherine Macbeth’, de la compañía Cave Canem y Alexander Espinoza, una innovadora adaptación del personaje de Lady Macbeth. La entrada tendrá un precio único de 7 euros. Ese mismo día, a las 12:30 horas, la danza tomará el espacio público con «En calle», una presentación en el Jardín de la Fama (Parque de los Perros) que incluirá las piezas ‘Alleo’, de Colectivo Glovo; ‘Dummies’, de Wako Danza; y ‘Todo este ruido’ de Qabalum. Además, el Centro Párraga será el escenario, el miércoles 30 de abril, del espectáculo «Luz sobre las cosas», del coreógrafo, bailarín y actor Guillermo Weickert. El festival también tiene un importante componente pedagógico, con actividades como la clase magistral que impartirá Guillermo Weickert a los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia. Fuente: C'Mon Murcia

El Jardín Secreto es un festival en el que se dan cita diversas expresiones artísticas y creativas en un entorno único en la ciudad de Murcia, como es el Parque Fofó, teniendo como eje la sostenibilidad. La próxima edición tendrá lugar el 5 de abril de 2025 de 11:00h a 00:30h. En este festival puedes encontrar: INSTALACIONES ARTÍSTICAS SOSTENIBILIDAD MÚSICA CULTURA URBANA ARTES ESCÉNICAS TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO URBANO MATERIALES RECICLADOS MODA COMERCIO LOCAL ¿Dónde?: El Festival El Jardín Secreto se celebra en el Parque y Auditorio de Fofó de la ciudad de Murcia. Los cerca de 20.000m2 con los que cuenta el Parque de Fofó acogen instalaciones artísticas, ‘markets’ de artesanía local, moda sostenible, música y dj’s en directo, danzas urbanas, eco-talleres y actividades para toda la familia, artes escénicas y una zona de gastronomía con ‘food trucks’. Artistas: En El Jardín Secreto, se celebra la música como un poderoso medio de expresión cultural que teje los hilos de nuestra realidad social. Se crea un mundo sonoro, diverso y apasionante, fusionando estilos que van desde el contagioso ritmo del funk hasta las rimas vibrantes del hip hop. Desde los emergentes talentos murcianos hasta los renombrados DJ consolidados, nuestro escenario es un crisol de emociones musicales. Para toda la familia: La familia es uno de los ejes sobre los que se ha creado el festival. Todo el contenido de ‘El Jardín Secreto’ está pensado para familias con niños. Cuenta con un espacio inmersivo de juego a partir de material rescatado para que los más pequeños puedan disfrutar y aprender. Fuente: Jardín Secreto Fest

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00