Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El festival ofrecerá 50 funciones y 58 actividades en 28 espacios de toda la Región entre el 7 y el 17 de noviembre, y en esta edición participan 17 compañías procedentes de Suiza, Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía Durante los diez días del festival se presentarán obras premiadas en certámenes nacionales e internacionales. Títeremurcia estará presente en los tres grandes teatros municipales Teatro Circo Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como el Museo de la Ciudad, los auditorios de Beniaján, Cabezo de Torres, Algezares, La Alberca y Guadalupe, y en centros culturales de pedanías como El Carmen, El Raal, Valladolises, Lobosillo y La Arboleja. También se suman espacios independientes y teatros municipales de otros municipios. Muchas de las actividades serán de acceso gratuito, incluyendo funciones al aire libre en la Plaza Julián Romea y en otros puntos emblemáticos del municipio. Este año Titeremurcia forma parte del proyecto RITTO (Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño), que traerá a la Región a destacadas figuras internacionales del sector como Karen Acioly (Brasil), Roberta Colombo (Italia) y Andrea Pérez de Castro (Chile). Las entradas, con precios entre 3 y 12 euros, ya están disponibles en https://www.titeremurcia.com/ y en las taquillas de los espacios escénicos. Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia

La Filmoteca Regional acogerá del 13 al 15 de noviembre este certamen, que combina proyecciones, debates y talleres para fomentar la conciencia ambiental, un punto de encuentro entre cultura y medio ambiente. El programa de esta edición propone un viaje audiovisual y reflexivo sobre el planeta, con proyecciones de largometrajes, cortos y documentales, mesas redondas, talleres y debates dirigidos a todos los públicos. Entre las proyecciones más destacadas se encuentran 'Hope! Estamos a tiempo', de Javier Peña; 'Sorda', de Eva Libertad; 'Homoplastic', de Julio Pérez del Campo; y la premiere de 'Flora Singular', producida por Biocine. También se celebrará el III Concurso Nacional de Cortos sobre Medioambiente Distopía, abierto a creadores de todo el país, cuyos finalistas se proyectarán durante los tres días del certamen. Como novedad, el festival entregará el Premio Ecohéroe, diseñado por el artista Lidó Rico, y contará con ciclos matinales dirigidos a centros educativos, donde los estudiantes podrán debatir sobre sostenibilidad y compromiso social. Además, se organizará una mesa de trabajo para empresas sobre 'La empresa del futuro', con la colaboración del proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia. Tendrá lugar el concierto 'Los sonidos del Mar Menor', a cargo del colectivo Los Amigos de los Animales, que transformará datos científicos de la laguna en música, en una experiencia artística y sensorial que invita a reflexionar sobre el estado ecológico de este espacio natural. 'Distopía25', de acceso gratuito y con aforo limitado Fuente: La Verdad

Arranca Murcia Huertana con nuevas fechas. Del 7 al 9 de noviembre, tres días para disfrutar de las raíces con talleres únicos, tradición y creatividad. Murcia Huertana es un homenaje vivo a las raíces, un festival cultural que pone en valor la exquisita artesanía huertana. En un entorno festivo, el evento se transformará en un escenario lleno de vida, con stands de artesanos locales, espacios culturales, música, danza y una celebración del alma murciana. Este evento es una invitación a redescubrir la identidad de la Región a través de sus trajes, sus costumbres y su creatividad ancestral. Murcia Huertana nace también con la vocación de revitalizar el tejido artesanal huertano y ofrecer una plataforma de visibilidad e inspiración para creadores, emprendedores y comercios locales. PROGRAMACIÓN: Sábado 8 de noviembre 10:30 - 12:00 | Moño de picaporte Imparte: Encarna (Peña huertana San Isidro la Panocha) — 15 plazas / 5 € 10:30 - 11:30 | Puesta de mantón Imparte: Juanfran Guillén (Asoc. Etno. La Hijuela) — Gratuito 10:30 - 13:30 | Maratón de bordado Imparte: Bordadoras de Peñas Huertanas — Gratuito 12:30 - 13:30 | Moño redondo Imparte: Encarna (Peña huertana San Isidro la Panocha) — Gratuito 16:00 - 17:30 | Tocado de flor preservada Imparte: María Teresa (Azahar Tocados) — 15 plazas / 20 € 16:00 - 19:00 | Maratón de bordado Imparte: Bordadoras de Peñas Huertanas — Gratuito Domingo 9 de noviembre 10:30 - 13:30 | Esparto Imparte: María Isabel Pérez (Arteando) — Gratuito 10:30 - 13:30 | Maratón de bordado Imparte: Bordadoras de Peñas Huertanas — Gratuito 12:30 - 13:30 | Puesta de mantón Imparte: Juanfran Guillén (Asoc. Etno. La Hijuela) — Gratuito INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqQnCk_EfB3Xqy9BywXU50fUMuuQzsRxtf28VaGC9OhtXCog/closedform

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00