Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


"Vive los Senderos de Campoder" incluye una exposición itinerante del 23 al 28 de septiembre en la Plaza de la Ciencia, junto al Museo de la Ciencia y el Agua, que, bajo el título “Red de Senderos de Campoder”, está recorriendo los principales núcleos urbanos de las localidades integradas en el grupo de acción local Una iniciativa que pone en valor la Red de Senderos Enlazados Campoder y que busca fomentar el senderismo, el cicloturismo y el turismo de naturaleza en la Región de Murcia. A través de paneles expositivos, mapas, fotografías, datos técnicos y códigos QR, los visitantes pueden conocer los recorridos, el patrimonio y la riqueza natural de cada municipio, planificando así su propia experiencia. La Red de Senderos Campoder suma más de 178 kilómetros distribuidos en 13 tramos, con niveles de altitud entre 35 y 687 metros, y atraviesa nueve espacios naturales protegidos, como la Sierra de las Moreras, La Muela-Cabo Tiñoso o la Sierra de la Almenara. Está completamente señalizada con más de 650 elementos, entre postes, balizas, paneles interpretativos, aparcabicis y zonas de descanso, lo que permite un uso seguro y accesible para todo tipo de público, tanto en senderismo como en ciclismo o rutas a caballo. Campoder, la Asociación para el Desarrollo Rural, trabaja desde el año 2000 en el impulso de iniciativas que promuevan un desarrollo equilibrado y sostenible, en colaboración con ayuntamientos, asociaciones y agentes socioeconómicos. La Red de Senderos y su exposición asociada constituyen una de sus propuestas más ambiciosas en materia de promoción del turismo responsable, conservación ambiental y generación de oportunidades económicas en el medio rural. Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia

El Segura volverá a acoger Un Río de Cine durante la Feria de Murcia 2025. La iniciativa que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de septiembre que transformará el cauce del río en un cine al aire libre con una programación que combina entretenimiento, educación ambiental y cultura local. El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, organiza una nueva edición de Un Río de Cine. Durante tres noches, a partir de las 21:00 horas, el cauce del río Segura, a la altura de la pasarela Manterola, se transformará en una sala de cine bajo las estrellas, donde cultura, educación ambiental y orgullo murciano se dan la mano, donde los asistentes podrán disfrutar de una programación única desde las 16 barcas en el río o desde asientos dispuestos en la mota izquierda. Programación cinematográfica: 9 de septiembre - Casper (TP) Una historia sobre empatía, convivencia y respeto por los espacios que habitamos. La película invita a reflexionar sobre el valor de los vínculos humanos y la importancia de cuidar nuestro entorno. 10 de septiembre - El Libro de la Selva (TP) Un homenaje a la vida salvaje y a la armonía entre especies. La película transmite un mensaje claro sobre la protección de la biodiversidad y el respeto por los ecosistemas. 11 de septiembre - Jurassic Park Un clásico que plantea los límites del avance humano frente a la fuerza de la naturaleza. Una llamada de atención sobre la necesidad de actuar con responsabilidad y respeto hacia el medioambiente. Con motivo del 1200 aniversario de la ciudad, se proyectará al inicio y al final de cada sesión un video con la canción Murcia 1200, interpretada por Drilo y su pandilla, quienes estarán estarán presentes cada día antes de la proyección para saludar a los asistentes y realizar fotografías. El acceso al evento será gratuito, pero con un requisito simbólico de entregar un envase reciclable (brik, lata o plástico) en el acceso. A cambio, los asistentes recibirán una triBolsa (amarillo, azul y verde) para separar residuos en casa o vasos reutilizables, hasta agotar existencias, facilitando el reciclaje en el hogar, la escuela o la oficina. Además, se instalarán más de 20 papeleras selectivas para fomentar una fiesta limpia y sostenible. La empresa murciana Golosinas Vidal también colaborará con el evento, regalando dulces a quienes entreguen su residuo reciclable. Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia Imagen: C´Mon Murcia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00