El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por lo tanto, tiene carácter voluntario. Consta de dos cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad. Se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías.
Tiene como finalidad:
* Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
* Ofrecer a los alumnos una preparación especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.
Las actividades educativas en el bachillerato favorecerán la capacidad del alumnado para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo y para aplicar los métodos de investigación apropiados.
Quienes cursen satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades recibirán el título de Bachiller, que tendrá efectos laborales y académicos.
ACCESO
Requisitos de acceso y admisión al Bachillerato
Podrán acceder a los estudios del Bachillerato los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
* Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
(Acceso directo a todas las modalidades)
* Estar en posesión del título de Técnico de formación profesional.
(Acceso directo a todas las modalidades)
* Estar en posesión del título de Técnico Deportivo.
(Acceso directo a todas las modalidades)
* Estar en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
(Acceso directo a todas las modalidades)
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO
Modalidades
* Modalidad de Artes:
* Modalidad de Ciencias y Tecnología
* Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
MATERIAS
* Materias comunes: son obligatorias independientemente de la modalidad elegida. Tienen como finalidad profundizar en la formación general del alumnado, aumentar su madurez intelectual y humana, y profundizar en aquellas competencias que tienen un carácter más transversal y favorecen seguir aprendiendo.
* Materias de modalidad: tienen como finalidad proporcionar una formación de carácter específico, vinculada a la modalidad elegida, que oriente en un ámbito de conocimiento amplio, desarrolle aquellas competencias con una mayor relación con el mismo, prepare para una variedad de estudios posteriores y favorezca la inserción en un determinado campo laboral. Los estudiantes deberán cursar, en el conjunto de los dos cursos del bachillerato, un mínimo de seis materias de modalidad, de las cuales al menos cinco deberán ser de la modalidad elegida.
* Materias optativas: tienen como finalidad completar la formación del alumnado, profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida, o ampliando las perspectivas de la propia formación general. Los estudiantes podrán elegir también como materia optativa al menos una materia de modalidad. La oferta de materias optativas deberá incluir una Segunda lengua extranjera y Tecnologías de la información y la comunicación.
| Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario. Mediante este formulario NO se responde a PREGUNTAS y CONSULTAS . Si quieres realizar una CONSULTA te rogamos que utilices los medios que se indican en la página de: >> CONTACTO << |