Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: 1. Formar a jóvenes en aspectos relacionados con el tiempo libre. 2. Tomar conciencia del medio ambiente, para su respeto y disfrute. 3. Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre. - Destinado a: Toda aquella persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso, y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico. - Cuota: 0€ - Profesorado: Claustro de profesores de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Hábitat Cultural. - Horas: 250 - Fechas y Horario: FECHA DE INICIO: Viernes, 7 marzo de 2025, a las 16h. FECHA DE FINALIZACIÓN: Vienes, 20 de junio de 2025 a las 21h FECHA DE DIA DE CONVIVENCIA: Sábado, 31 de mayo de 2025 de 10h 14h y de 16h a 20h. HORARIO DE CURSO: > Viernes: 16h a 21h. > Sábado: 09h a 14h y 16h a 19h - Lugar de Realización: EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES DE CEUTÍ (PARTE TEORICA) & PARQUE NATURAL DE CEUTÍ DE SAN ROQUE(PARTE PRACTICA) - La fase teórica presencial consta de 160 horas y se puede faltar sólo al 20% de las horas (LAS AUSENCIAS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS). - La fase práctica consta de 90 horas. El alumnado cuenta con 2 años para realizarlas. - Requisitos para los y las participantes: Edad mínima: 17 años al inicio del curso y 18 años para recibir el diploma. - Formación académica mínima: Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. - Plazo de inscripción: Desde el 06/02/2025 hasta el 03/03/2025 - Inscripción: https://surl.li/yrpkac https://acortar.link/kdA5j7 (Formación básica) - Información adicional: CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD " PLAN OPORTUNIDADES REGIÓN DE MURCIA" Fuente: Mundojoven

Tanto el teatro como la lectura constituyen medios privilegiados de animación sociocultural que pueden ser dirigidos a diferentes sectores de la población: jóvenes, mayores, mujeres, población infantil aportan multitud de beneficios a las personas participantes. Desde la UNED de Mérida se ofertan estas formaciones de nivel básico. CURSO DE ANIMACIÓN TEATRAL: En este marco de conocimiento se basa el presente curso que pretende ofrecer las claves básicas para empezar a hacer animación teatral. - Lugar y fechas: Del 3 al 4 de marzo de 2025 - Lugar: UNED Mérida - Horas lectivas: 10 - Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro. Programa: 1. La educación social 1.1. Estado de Bienestar y educación social 1.2. Ámbitos de intervención 2. La animación teatral 2.1. Teoría , metodología y práctica de la A.T 2.2. Nociones, técnicas y recursos teatrales Inscripción: Cuando el alumno se acoja a un descuento en la matrícula, se deberá aportar documento acreditativo del mismo. No podrá darse su matrícula como conforme hasta la entrega de dicha documentación en la secretaría del Centro Asociado. El centro se reserva el derecho a anular el curso si no se alcanza el mínimo de matrículas establecido. En tal caso, se devolverá integro el importe de matrícula a aquellos alumnos que ya estuvieran inscritos. - Precios: Matrícula Ordinaria: 25 euros Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades): 20 euros Personas con discapacidad: 20 euros Personas en situación de desempleo: 20 euros Ponente: María I. Gómez Caballero Profesora-Tutora C.A. UNED Mérida. Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster Oficial en Desarrollo Social. - Certificado de Profesionalidad en Dinamización de Tiempo Libre Infantil y Juvenil. SEXPE - Curso de Gestión y Dinamización Turística, 1920h. SEXPE. Dilatada experiencia como Monitora de Teatro y Monitora de Animación a la Lectura. Dirigido a: Estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias sociales, dinamizadores culturales, maestros de educación infantil y primaria, personal de bibliotecas , educación social y público en general. Titulación requerida: - No se requiere una titulación específica . - Disponer de una diplomatura/licenciatura/grado en alguna rama de las ciencias resultaría bastante conveniente. Metodología: - Método expositivo y participativo en la parte teórica . Método demostrativo y de descubrimiento en el trabajo práctico. Sistema de evaluación: - El alumnado realizará una tarea obligatoria que será el elemento para evaluar y calificar a cada participante en el curso como APTO o NO APTO. - Más información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/39259 CURSO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES SOCIALES: Formación para Dinamizadores. La animación a la lectura se concibe como una estrategia socioeducativa orientada a desencadenar un proceso autoorganizativo, el hábito de leer. Su abordaje en entornos institucionales requiere una formación específica. El presente curso tiene como objetivo sentar las bases para comenzar esta labor. Se proporcionan los fundamentos teóricos y prácticos básicos para que los dinamizadores de las instituciones pueden acometer su tarea. - Lugar y fechas: Del 8 al 9 de abril de 2025 - Lugar: UNED Mérida - Horas lectivas: 10 - Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro Programa: MÓDULO 1. ESTADO DE BIENESTAR Y EDUCACIÓN SOCIAL 1.1. Estado de Bienestar : origen y crisis 1.2. Estado de Bienestar y educación social MÓDULO 2. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL 2.1. Enfoques y funciones de la educación social 2.2. Ámbitos de actuación MÓDULO 3. ANIMACIÓN A LA LECTURA 2.1. Principios metodológicos 2.2. Diseño de proyectos de animación lectora. Análisis de la realidad. 2.4. Técnicas grupales 2.3. Recursos para la animación a la lectura MÓDULO 4. ESTRATEGIAS CON COLECTIVOS VULNERABLES 4.1. Nota histórica sobre la pobreza y la educación social en las sociedades modernas 4.2. Las instituciones sociales totales. Goffman 4.3. Centros de mujeres, residencias de mayores, centros de menores… 4.4. Voluntariado 4.5. Tipos de estrategias según niveles de intervención (individual, familiar, grupal) y colectivos. Animación teatral, musical, artes plásticas, historias de vida, … 4.6. Ejemplo/ Propuesta de intervención. Inscripción: Cuando el alumno se acoja a un descuento en la matrícula, se deberá aportar documento acreditativo del mismo. No podrá darse su matrícula como conforme hasta la entrega de dicha documentación en la secretaría del Centro Asociado. El centro se reserva el derecho a anular el curso si no se alcanza el mínimo de matrículas establecido. En tal caso, se devolverá integro el importe de matrícula a aquellos alumnos que ya estuvieran inscritos. - Precio: 35 euros Ponente: María I. Gómez Caballero Dirigido a: Profesionales y voluntarios de ámbitos institucionales , preferentemente que trabajen con colectivos socialmente vulnerables, dinamizadores culturales y educadores sociales. Titulación requerida:. - No se requiere una titulación específica - Disponer de una diplomatura/licenciatura/grado en alguna rama de las ciencias resultaría bastante conveniente. Metodología: - Método expositivo y participativo en la parte teórica . Método demostrativo y de descubrimiento en el trabajo práctico. Sistema de evaluación: - El alumnado realizará una tarea obligatoria que será el elemento para evaluar y calificar a cada participante en el curso como APTO o NO APTO. - Más información: https://extension.uned.es/actividad/39257

El Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia, dependiente de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo inicia este mes de enero su programación formativa para este año. Todos los cursos son gratuitos y ya está abierta la inscripción a través de la web: https://emplea.murcia.es/ o de manera presencial en los centros de formación del Ayuntamiento. Para la formación presencial que ofrece el Servicio de Empleo, las personas participantes podrán percibir becas para cubrir gastos de transporte. La oferta, que se llevará a cabo en 94 acciones formativas (57 presenciales y 37 online), se desarrollará en los Centros de Formación e Iniciativas de Empleo (CFIE) ubicados en El Palmar, La Fica, la Agencia de Desarrollo Local, y el Centro de Recursos de Alquerías, además de en pedanías como Los Ramos y La Alberca. Programas destacados: 1. Programas experienciales: En estos programas se combina la formación en certificados profesionales y otras competencias personales y profesionales para la empleabilidad, con el trabajo efectivo mediante un contrato laboral con el Ayuntamiento de Murcia, de una duración entre 9 y 12 meses, que dará empleo a 110 parados del municipio. 2. Acciones formativas dirigidas a personas desempleadas: Ofrecen una formación idónea a las condiciones del mercado de trabajo local y regional, con 225 plazas para la adquisición y mejora de competencias profesionales que atienda tanto a las aspiraciones de promoción profesional de las personas, como a las necesidades de productividad y competitividad e innovación de las empresas. 3. Proyectos de formación dirigidos a desempleados con necesidades especiales de formación: Se trata de 5 programas específicos de formación, dirigidos a personas desempleadas, con necesidades especiales para su integración sociolaboral. En estos proyectos se combina la formación en un certificado profesional, con formación complementaria en Lengua castellana, o en prevención de riesgos laborales, junto con orientación laboral y empleabilidad. Los proyectos son "Construcción y mantenimiento en fontanería", "Economía del cuidado", "Carrocería", "Almacén" y "Comercio". Se impartirán en el CFIE El Palmar, CFIE La Fica y el Centro de Recursos de Alquerías 4. Programa de mejora de la empleabilidad: Tiene como objetivo ofrecer una formación para mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de 16 a 65 años, orientada a la adquisición y mejora de competencias profesionales y habilidades para el empleo, y atienden la demanda de necesidades formativas de las pedanías, en concreto de las zonas de Alquerías, La Alberca y Los Ramos. 5. Planes de formación dirigidos a personas ocupadas: Estos planes están dirigidos a personas trabajadoras de distintos sectores económicos, y subvencionados por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social. La finalidad de esta formación, en la modalidad de on-line, es atender a los requisitos de productividad y renovación en las empresas, a los requisitos de adaptación a los cambios operados en el puesto de trabajo y a las aspiraciones de promoción profesional de los trabajadores de la Región de Murcia, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad. 6. Formación en capacitación digital y microcursos: Son acciones formativas, en modalidad presencial, que atienden las necesidades básicas sobre competencias digitales. Se han programado 8 acciones y se impartirán en aulas equipadas al efecto en la Agencia de Desarrollo Local, CFIE La Fica y en el Centro de Recursos de Empleo de Alquerías. Esta formación está dirigida a personas mayores de 16 años, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: mujeres, personas trabajadoras en activo de baja cualificación (grupos de cotización 06, 07, 08, 09 y 10), personas trabajadoras mayores de 45 años, personas trabajadoras con discapacidad, personas pertenecientes a hogares monoparentales y desempleados. Los microcursos son cursos de autoformación cortos y dinámicos de temática especializada, que ayudarán a desarrollar competencias digitales y empresariales. Ofrece una variada oferta de 17 cursos, en sectores como Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Informática y Telecomunicaciones y Formación complementaria. Los destinatarios son personas mayores de 16 años que se encuentren empadronadas en el Municipio de Murcia o que tengan su centro de trabajo en el mismo. Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia

- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: Incentivar la participación y el acceso de los jóvenes a este perfil de formación. Promover una formación adecuada y de calidad para la obtención del título de monitor de ocio y tiempo libre, fomentando la espcialización en actividades técnicas para la participación en proyectos de animación y en actividades con infancia y juventud en nuestro municipio - Programa: 1. MODULO SOCIOCULTURAL 1.1. Cultura, ocio y tiempo Libre 1.2. Infancia, Juventud y Medio Social 1.3. Expresiones culturales y asociativas 2. MODULO PSICOPEDAGÓGICO 2.1. Educación y Tiempo Libre 2.2. Los destinatarios y agentes 2.3. La acción 3. MODULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS 3.1. Creatividad 3.2. Expresión y Comunicación. 3.3. El juego 3.4. Actividades lúdico-recreativas 3.5. Naturaleza 3.6. Construcciones 4. MODULO ESPECÍFICO - Destinado a: Persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente. Con una formación académica mínima de Graduado Escolar, en ESO o equivalente académico. - Cuota: 0€ - Profesorado: Docentes de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Raices. - Horas: 250 - Fechas y Horario: Desde el viernes 7 de marzo al sábado 10 de mayo de 2025, todos los fines de semana a excepción del fin de semana del 18, 19 y 20 de abril, y el fin de semana del 2, 3 y 4 de mayo. Horario: - Viernes por la tarde de 17:00 a 21:00 hs - Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 hs - Domingos de 10:00 a 14:00 hs - Lugar de Realización: Viernes y sábados: Espacio Joven, Edificio Bioclimático Domingos : Sede Escuela Raíces, Avda. Pablo Picasso, Plza. 8 de marzo - Plazo de inscripción: Desde el 04/02/2025 hasta el 08/03/2025 - Inscripción: Realizar en esta plataforma web (Formación básica): https://acortar.link/kdA5j7 Espacio Joven Yecla: 968794876 - Observaciones: CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD " PLAN OPORTUNIDADES REGIÓN DE MURCIA" - Organiza y/o Colabora: Ayuntamiento de Yecla, Concejalía de Juventud. Comunidad de Murcia, Dirección General de Juventud. Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Raíces Fuente: Mundojoven

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00