Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


La Delegación de Manos Unidas en Murcia organiza el curso gratuito: "Educar para la Paz. Una propuesta necesaria". Curso gratuito y certificado para el profesorado en activo ¿A quién va dirigido este curso? Al profesorado en ACTIVO. Imparte: Roberto Martínez Medina, técnico del Departamento de Formación de Manos Unidas. Roberto lleva más de 20 años en el Área de Educación para el Desarrollo en los Servicios Centrales de Manos Unidas. ¿Dan Créditos? Sí. Dan 3 créditos ¿En qué fechas se va a realizar? Marzo: 25, 26 y 27 Abril: 1, 2 y 3 ¿Y si hay algún dia que no puedo asistir o tengo alguna duda? No te preocupes. Escribe al correo: murcia@manosunidas.org Objetivos del Curso: Trabajar desde la Educación para el Desarrollo la Educación para la Paz Profundizar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Incidir, especialmente, en el ODS 16: "Paz, Justicia e Instituciones sólidas" Profundizar en el concepto de PAZ para entender que comprende. Facilitar actividades prácticas, materiales y recursos para trabajar en el aula la Educación para la Paz y la Educación en Valores en el aula. Contenidos: Este curso consta de cinco bloques que se trabajarán en su desarrollo: Educar para Respetar Educar para la Solidaridad Educar para cambiar la realidad Educar para la Paz Educar para el Compromiso Metodología: La metodología del curso sera fundamentalmente práctica y de fácil aplicación en el aula, favoreciendo la participación y el trabajo en grupo del profesorado, utilizando los siguientes recursos: Documentación teórica para asentar la base que clarifique los conceptos que estructuran el contenido. Dinámicas de grupo orientadas a reflexionar de manera práctica los diferentes temas abordados. Recursos audiovisuales que refuerzan y complementan las temáticas de cada bloque de contenidos.

- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: 1.- Asumir la función del educador o educadora encaminada al desarrollo personal y al desarrollo comunitario. 2.- Conocer y asumir el planteamiento educativo, metodológico y pedagógico de la educación en el tiempo libre. 3.- Dotar de los conocimientos y recursos técnicos y didácticos necesarios para dinamizar las actividades de un grupo, colectivo o movimiento infantil y/o juvenil. - Programa: 1. MODULO SOCIOCULTURAL 1.1. Cultura, ocio y tiempo Libre 1.2. Infancia, Juventud y Medio Social 1.3. Expresiones culturales y asociativas 2. MODULO PSICOPEDAGÓGICO 2.1. Educación y Tiempo Libre 2.2. Los destinatarios y agentes 2.3. La acción 3. MODULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS 3.1. Creatividad 3.2. Expresión y Comunicación. 3.3. El juego 3.4. Actividades lúdico-recreativas 3.5. Naturaleza 3.6. Construcciones 4. MODULO INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL 4.1. Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa en menores. 4.2. Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores. 4.3. Planificación de programas y actividades de intervención con familias. 4.4. Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias. 4.5. Prevención sobre la drogadicción. 4.6. Adicciones del siglo XXI - Destinado a: Aquella persona mayor de 18 años al finalizar la fase teórica del curso. - Edad mínima: 18 años - Titulación requerida: Bachillerato, ESO o similar - Cuota: 180 euros - Criterios selección: POR ORDEN DE RESERVA - Edades: Desde 18 hasta 65 años - Profesorado: EL PROPIO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN VALLE DE RICOTE - Horas: 250 - Fechas y Horario: DEL 28/03/2025 AL 7/06/2025 EN HORARIO DE VIERNES DE 15:00 A 21:00 Y DE SABADO DE 09:00 A 14:00 Y DE 16:00 A 19:00 HORAS. ALGÚN DOMINGO DE 9:00 A 14:00 HORAS - Lugar de Realización: CENTRO MULTIUSOS PACO SERNA. ALGUAZAS. MURCIA - Plazo de inscripción: Desde el 20/01/2025 hasta el 14/06/2025 - Inscripción e información: 1.- Completar la inscripción en el curso correspondiente en la web: https://acortar.link/kdA5j7 (Formación básica) 2.- Una vez inscrito/a recibirás un correo confirmando la inscripción realizada y se solicitará la siguiente documentación: copia de DNI y copia de la titulación requerida. 3.- Se procederá al pago de la cuota del curso con un importe de 180 ¿ en el número de cuenta ES50 2100 5107 0602 0008 3177, indicando nombre y apellidos y nombre del curso. - Hasta que no se haya hecho efectivo el pago de la actividad, no se considera la inscripción finalizada de forma oficial. okapy.murcia@gmail.com 645087485 (Javi) - Organiza y/o Colabora: ESCUELA DE FORMACION VALLE DE RICOTE Fuente: Mundojoven

- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: Desarrollar una formación de calidad en materia de tiempo libre para jóvenes - Duración: 250 horas - Programa: A. MÓDULO SOCIOCULTURAL. A.1. CULTURA Y TIEMPO LIBRE. A.2. INFANCIA, JUVENTUD Y MEDIO SOCIAL. A.3. EXPRESIONES CULTURALES Y ASOCIATIVAS. B. MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO. B.1. EDUCACIÓN Y TIEMPO LIBRE. B.2. LOS DESTINATARIOS Y AGENTES. B.3. LA ACCIÓN. C. MÓDULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS. C.1. CREATIVIDAD. C.2. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. C.3. EL JUEGO. C.4. EL DEPORTE. C.5. RECREACIÓN. C.6. NATURALEZA. C.7. CONSTRUCCIONES. D. MÓDULO DE PRÁCTICAS FORMATIVAS. - Destinado a: Jovenes con 17 años cumplidos al comienzo del curso y con títulación mínima de ESO o equivalente - Cuota: 45€ - Profesorado: Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre el Molino - Horas: 250 - Fechas y Horario: Del 28 de febrero al 31 de mayo de 2025. Los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, domingos de 10:00 a 14:00 horas. El viernes 28 de febrero (inauguración del curso) el horario será de 17:00 a 21:00 horas Los fines de semana del 28, 29 ,30 de marzo y 23, 24, 25 de mayo se realizara en régimen de acampada en instalación juvenil de San Javier y de la Red de Albergues de Lorca respectivamente. - Lugar de Realización: Biblioteca pública de La Manga del Mar Menor, Urbanización Castillo del Mar, km 5, La Manga. - Plazo de inscripción: Desde el 30/01/2025 hasta el 27/02/2025 - Inscripción: https://acortar.link/kdA5j7 (Formación básica) Para más información: Concejalía de Juventud de San Javier: Mail: juventud@sanjavier.es. Teléfonos: 606684445 y 661562641 Escuela El Molino: Mail: actividadeselmolino@gmail.com Una vez aceptada la inscripción la organización se pondrá en contacto con los/las interesados/as para indicar el nº cc para el ingreso de la inscripción y así confirmar la misma Observaciones: CURSO SUBVENCIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD " PLAN OPORTUNIDADES REGIÓN DE MURCIA" Fuente: Mundojoven

Este certificado profesional comienza el 24 Febrero 2025 y es de modalidad Aula Virtual: conexión en directo con la docente y resto de compañer@s en el horario marcado. Tiene una duración de 570 horas OBJETIVOS: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento». Al finalizar la formación obtendrás el certificado de profesionalidad y los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional en el sector. El curso de Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres te acreditará para trabajar como Promotor/a de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, Promotores de igualdad de oportunidades, en general Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres hombres, Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. CONTENIDO: Certificado Profesional Nivel de cualificación profesional: 3 Comunicación con perspectiva de género: – Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención - Participación y creación de redes con perspectiva de género – Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo: – Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: – Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres: – Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista – Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia Módulo de prácticas profesionales no laborales NIVEL FORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA Para acceder a este curso debes cumplir como mínimo algunos de estos requisitos de formación: Título de Bachiller Grado Medio/FP1 Certificado de profesionalidad de nivel 3. Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00