Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


Fad ofrece 600 becas de Google a través del proyecto Lanzadera WiT La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción pone en marcha el proyecto Lanzadera WiT, en el que ofrece 600 becas para jóvenes de 18 a 35 años que quieran formarse en competencias digitales que les abran camino a desarrollarse profesionalmente en entornos digitales. Accede a la beca gratuita de formación online en IT support con Certificado Profesional de Google y conviértete en el talento más demandado del futuro del trabajo. No es necesaria ninguna experiencia previa y pueden solicitarse a través de la página de Lanzadera WiT. Plazas limitadas. Las becas han sido cedidas por el programa social Work in Tech de INCO Academy, que ha llegado a más de 16 países en Europa donde más de 9.500 personas se han formado para despegar sus carreras en el área de Tecnologías de la Información. Desde que fue puesto en marcha en 2018, el 82% de los alumnos y alumnas que lo han cursado han encontrado trabajo, han accedido a un puesto de trabajo mejor o se ha incrementado su salario. De este modo, la formación ofertada, de unas 120 horas y que cuenta con un Certificado Profesional de Google, capacita en competencias relacionadas con el Soporte a las Tecnologías de la Información (IT Support). En concreto, se adquieren competencias en resolución de problemas de servicio al cliente, sistemas operativos, administración de sistemas, automatización y seguridad, conocimientos todos ellos imprescindibles para ofrecer soporte en tecnologías de la información y que tienen una gran demanda en el mercado laboral. Lanzadera WiT ofrece además una red de apoyo al estudiante: un plan de tutorización para el acompañamiento en la experiencia de aprendizaje y un plan de mentorización en el que profesionales expertos en el área tecnológica y en el de recursos humanos les orientarán en este tránsito laboral. Convoca Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) Requisitos Estas becas se dirigen a jóvenes vulnerables, de 18 a 35 años, y de forma prioritaria a mujeres jóvenes desempleadas o en situación de exclusión o vulnerabilidad. Para acceder a ellas, las personas interesadas tendrán que solicitarlo directamente a través del formulario para acceder al proceso de selección. Más Información: lanzaderawit@fad.es Inscrpción: https://workintech.campusfad.org/#formulario

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/65892 Finalidad: Contribuir a la formación teórico-práctica y el perfeccionamiento tecnológico de recién titulados en las materias y proyectos propios del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas" y facilitar su incorporación al mundo laboral. Bases reguladoras: Orden DEF/868/2019, de 26 de julio, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 189 el 8 de agosto de 2019, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas». Duración de las becas: La duración de las becas será de dos años, pudiendo ser prorrogadas, por un año más, siempre que el plan formativo lo contemple y exista disponibilidad presupuestaria. Plazo de presentación de solicitudes: Quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial del Estado. La cumplimentación y presentación de las solicitudes se realizará, preferentemente, a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa en la dirección http://sede.defensa.gob.es/acceda/ en el enlace "Procedimientos" "INTA-Becas" (Se recomienda utilizar CL@VE). La solicitud estará cumplimentada, correctamente, una vez que el ciudadano haya firmado la solicitud y obtenga un justificante en pdf con el sello del registro electrónico del Ministerio de Defensa. También podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Fundación ONCE pone en marcha la VII edición del programa de becas de prácticas FUNDACIÓN ONCE-CRUE para el curso académico 2022-2023. El programa ofrece la oportunidad de que el estudiantado universitario con discapacidad realice prácticas académicas externas remuneradas. El programa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Todos los estudiantes matriculados en grado y máster que hayan superado ya el 50% de los créditos y quieran realizar prácticas durante este curso, pueden inscribirse desde hoy hasta el 15 de diciembre de 2022 a través de este portal. El desarrollo del proyecto cuenta con dos fases: - Fase 1: Solicitud de Becas por parte de las Universidades: Selección de las operaciones, de acuerdo con las bases de la convocatoria dirigida a las Universidades españolas asociadas a CRUE y los términos y condiciones legales establecidas en las bases. Plazo de presentación de solicitudes por parte de las Universidades: Abierto desde el 24.10.2022 hasta el 15.11.2022. - Fase 2: Selección de personas becadas: Los/as estudiantes pueden solicitar la beca en este portal hasta el 15 de diciembre de 2022. Posteriormente las universidades seleccionarán a las personas becadas, según los criterios descritos en la convocatoria. Periodo de inscripción para solicitar la beca: Del 24 de octubre de 2022 hasta el 15 de diciembre de 2022. Posteriormente las universidades seleccionarán a las personas becadas, según los criterios descritos en la convocatoria

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00