Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), entidad gestionada por la Fundación Antonio Gala, hace pública su I Convocatoria Internacional de plazas para estimular y promover la creación. La finalidad de la presente convocatoria es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas becas tienen como propósito principal la convivencia entre creadores provenientes de diversas disciplinas del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo; es decir, la fecundación cruzada. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas, el desarrollo de un proyecto de creación durante el año 2025. Estas disciplinas son: Narrativa Poesía Teatro Composición musical Pintura Escultura Artes visuales Arquitectura e ingeniería civil para la conservación del patrimonio Investigación histórica sobre el patrimonio de la ciudad de Cuenca Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede del 4C. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores. Sin embargo, tendrán el asesoramiento de tutores especializados, eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas. El 4C efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la beca, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en el centro, y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones. Las plazas convocadas son doce (12), aunque el 4C se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas. Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección: “Convocatoria 4C de ayudas a la creación 2025” Fundación Antonio Gala. C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba. Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en uno o varios PDF en la dirección convocatoria@fundacionantoniogala.org. El plazo de envío de las solicitudes estará abierto desde el 20 de febrero hasta el 20 de marzo. Convoca: Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), entidad gestionada por la Fundación Antonio Gala Requisitos: Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria. - Dirección: “Convocatoria 4C de ayudas a la creación 2025” Fundación Antonio Gala C/ Ambrosio de Morales, nº 20 14003 Córdoba. Dotación: La beca incluye la estancia en la Casa de la Demandadera, sede del 4C (Cuenca, España), desde el 22 de abril hasta 22 de diciembre, con la excepción de tres semanas del mes de agosto, que serán periodo de vacaciones. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo del 4C. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección del 4C en función de la disponibilidad presupuestaria. Fuente: Injuve

La Embajada de Francia en España y la Asociación Diálogo, con el apoyo de empresas e instituciones de enseñanza superior francesas y españolas, lanzan la convocatoria para el curso universitario 2025/2026. Estas becas están destinadas a estudiantes españoles o hispanofranceses residentes en España que han decidido continuar con su formación universitaria en Francia. El importe de cada beca lo fija cada una de las entidades financiadoras. El formulario de candidatura a las Becas AVENIR no constituye una inscripción en un centro de enseñanza superior francés. De hecho, para solicitar cualquiera de las Becas AVENIR, hay que realizar dos trámites distintos simultáneamente: Por un lado, los estudiantes tienen que presentar su(s) candidatura(s) a la o las formaciones de las escuelas/universidades de su interés, siguiendo su proceso de admisión. Por otro lado, tienen que rellenar el formulario online de candidatura a las Becas AVENIR – Destino Francia en la web de Diálogo. Resumen de las becas ofertadas por las 32 instituciones socias del programa: Becas de estudios de la Embajada de Francia en España - 16 becas; Becas de estudios de Universidades españolas - 6 becas; Becas de estudios de Universidades francesas e Institutos de Estudios Políticos - Más de 4 becas; Becas de estudios de Escuelas de Ingeniería - Más de 15 becas; Becas de estudios de Grandes Escuelas de Negocios y Management - Más de 53 becas; Becas de estudios de Grandes Escuelas especializadas - Más de 8 becas; Becas de estudios de Empresas - 2 becas. Calendario: 17 de febrero: apertura de las inscripciones 4 de mayo: cierre de inscripciones Durante los meses de mayo y junio: selección de candidatos 23 de junio: último día para remitirnos la carta de aceptación de una universidad francesa Primera semana de julio: publicación de candidatos elegidos y ceremonia de entrega de las becas Convoca: La Embajada de Francia en España y la Asociación Diálogo Requisitos: El programa de Becas de Excelencia AVENIR – Destino Francia se dirige a estudiantes con nacionalidad española o franco-española que residen en España y que van a estudiar en Francia durante el curso académico 2025/2026, ya sea en el marco de una movilidad individual (un Grado, un Máster o un Doctorado), de una doble titulación franco-española o de una movilidad Erasmus+. Dotación El importe de cada Beca AVENIR lo fija cada una de las entidades financiadoras. La renta familiar acreditada se valorará en el proceso de selección. La asignación definitiva de la Beca AVENIR estará condicionada a la acreditación por el estudiante de su admisión en una universidad o un centro de enseñanza superior en Francia. Cada candidato es responsable de presentar una carta de aceptación antes del 23 de junio de 2025. Para participar en el proceso de selección, será necesario adjuntar una prueba de candidatura o de aceptación tal y como se solicita en el formulario en línea de las Becas AVENIR de movilidad a Francia. Fuente: Injuve

El Patronato de la Fundación Romanillos, en reunión efectuada el día 18 de febrero de 2025 tomó el acuerdo de convocar para el curso 2025-2026 Becas para estudiantes con pocos recursos económicos, y el Premio Enrique Rodríguez-Marín, a la Excelencia Académica, para becarios de esta Fundación. Cuantía por beca La que se solicite por o para el Becario, sin más limitaciones que las que este Patronato estime oportunas, previo estudio de las circunstancias económico-familiares y del expediente académico de los solicitantes. Se valorará la simultaneidad de los estudios con el trabajo. Centros de enseñanza: Públicos y Privados de España. Plazo de la convocatoria: de 4 de marzo a 7 de abril de 2025. Solicitudes: a cumplimentar en la web de la fundación. Concesión provisional: A principios del mes de julio de 2025 quedará confeccionada la relación de aspirantes provisionalmente admitidos. Se notificará, exclusivamente a los admitidos provisionales, por correo electrónico, requiriendo la documentación pertinente. PREMIO ENRIQUE RODRIGUEZ-MARIN A LA EXCELENCIA ACADEMICA: Para Becarios de la Fundación Romanillos Con el fin de incentivar la calidad académica y de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los alumnos en sus estudios, la Fundación Romanillos premiará al becario que haya finalizado sus estudios con el mejor expediente académico del curso correspondiente (2025-2026). Requisitos: - Becas: La renta familiar de los solicitantes no podrá exceder, para el Curso 2025-2026 de: Familia de 1 miembro 14.760.- euros. Familia de 2 miembros 24.190.- euros. Familia de 3 miembros 31.610.- euros. Familia de 4 miembros 37.430.- euros. Familia de 5 miembros 42.600.- euros. Familia de 6 miembros 47.330.- euros. Familia de 7 miembros 52.010.- euros. Familia de 8 miembros 56.510.- euros. A partir del octavo miembro, se sumarán 4.540, - euros por cada nuevo miembro. * No se concederán becas para realizar estudios de postgrado, como norma general, excepto a los becarios que cursaron estudios de primer y segundo ciclo con ayuda de esta Fundación y lo merezcan a juicio del Patronato. Premio Enrique Rodríguez-Marín: Se seleccionará entre todos aquellos becarios que hayan obtenido la calificación de notable como nota media mínima en el curso 2025-2026. Será necesario presentar certificado oficial de estudios. Dotación - Entrega de Becas En líneas generales, se efectuará en dos plazos; Primer plazo - 40 % A partir de 20 de noviembre de 2025. Segundo plazo - 60 % A partir de 20 de abril de 2026. - Premio Enrique Rodríguez-Marín: Se otorgarán tres premios y una mención especial según los estudios: 1.700 € Estudios Universitarios. 1.200 € Ciclos Formativos de Grado Superior. 800 € Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Mención especial a ESO. Los alumnos premiados recibirán un diploma acreditativo de la distinción obtenida. Se notificará la concesión del premio a los interesados a partir del 15 de febrero de 2027. La entrega del Premio será presencial. Fuente: Injuve

Extracto de la Resolución, de 27 de febrero de 2025, de la Dirección del Instituto de las Mujeres, por la que se convocan becas de formación "María Telo" 2025. Se convocan para el período 2025-2026, en régimen de concurrencia competitiva, cinco becas de formación en el Instituto de las Mujeres. La duración de cada una de las becas de formación abarcará desde la fecha de incorporación establecida en la resolución de concesión hasta el 31 de mayo de 2026. En todo caso, la incorporación no se producirá antes del 1 de junio de 2025. Las becas podrán prorrogarse, previa solicitud de las personas beneficiarias, por un periodo máximo de 12 meses, mediante resolución de la Directora del Instituto de las Mujeres u órgano en quien delegue y previo informe favorable del tutor o tutora responsables de su formación. Dicha prórroga estará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente y, en el caso de que la beca sea prorrogada, su cuantía no será objeto de ninguna actualización. Podrán solicitarse hasta dos becas por persona, señalándose el orden de preferencia, que será tenido en cuenta, en su caso, a efectos de la adjudicación. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en el B.O.E. del extracto de la presente resolución. La presentación se realizará en la sede electrónica del Ministerio de Igualdad. Requisitos: Podrán ser beneficiarias de las becas de formación las personas físicas con plena capacidad de obrar que, no estando inhabilitadas o incursas en la prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, reúnan los siguientes requisitos: a) Poseer la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y acreditarlo mediante documento nacional de identidad y/o pasaporte en vigor. b) Estar en posesión del título de grado o titulaciones equivalentes, exigido para cada una de las becas de acuerdo con lo establecido en el Anexo I, expedidas por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y que será acreditado mediante certificación del expediente académico en el que expresamente conste la fecha de iniciación y terminación de los estudios, las calificaciones obtenidas, la nota media alcanzada y haber aprobado todas las asignaturas del respectivo plan de estudios. c) Estar en situación de desempleo, acreditado mediante certificado emitido por la oficina autonómica competente en materia de empleo, en la fecha de incorporación al Instituto. d) No estar incursa en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 para obtener la condición de persona beneficiaria. e) No estar disfrutando de otra beca destinada a la misma finalidad, en el momento de presentar la solicitud y en el momento de incorporación a la misma, procedente de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. f) No haber disfrutado con anterioridad de otras becas de formación en el Instituto de las Mujeres y/o en el ámbito del Ministerio de Igualdad y de sus Organismos públicos adscritos lo cual será acreditado por el Instituto de las Mujeres, por cada candidatura seleccionada. Dotación: La cuantía de cada beca queda establecida en una asignación de 1.100,00 euros brutos mensuales o cantidad proporcional al número de días que en el mes de inicio o finalización se haya disfrutado de cada beca. Fuente: Injuve

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre. El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, fotografía, arquitectura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2025-2026. La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores convoca para este mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a un investigador que proponga un proyecto sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala. Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación: (ver convocatoria). - Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección: “Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación 2025-2026”. Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba. - Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección convocatoria@fundacionantoniogala.org. El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el 15 de enero hasta el 15 de abril de 2025. - Requisitos: Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria. - Dirección: “Convocatoria Internacional de Ayudas a la Creación 2025-2026” Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores C/ Ambrosio de Morales, nº 20 14003 Córdoba. - Dotación: El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria. Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00