Inicio > Convocatorias > Becas

Becas

     
             


El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación lanza convocatoria para la realización de un periodo de prácticas en los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación o en representaciones diplomáticas en el exterior, para completar la formación en Relaciones Internacionales. Bases reguladoras:Orden AUC/684/2019, de 19 de junio, publicada el 22 de junio de 2019 en el Boletín Oficial del Estado. Cuantía: Importe total de la convocatoria: 342.000 euros. Número de beneficiarios: 31 Duración: 9 meses. Del 1 de marzo de 2024 al 30 de noviembre de 2024. Los becarios realizarán sus prácticas en los Servicios Centrales o representaciones diplomáticas en el exterior del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación. De las 31 becas convocadas en el presente programa, 26 corresponden a puestos en servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y 5 a puestos en representaciones diplomáticas de España en el extranjero. De las 31 becas, 27 irán destinadas a alumnos que hayan superado el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales impartido en la Escuela Diplomática, y 4 a alumnos que hayan superado el Máster en Diplomacia y Función Pública Internacional del CEI-Fundación Privada Centro de Estudios Internacionales. La finalización de las prácticas se producirá el 30 de noviembre de 2024 de manera improrrogable. Extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/733129)

Objeto de la Convocatoria: El objeto específico de la convocatoria es la concesión de ocho becas para la formación teórica y práctica de postgrado en las actividades que se realizan en el Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes: - Dos en la Unidad de Psicología. - Dos en la Unidad de Fisioterapia. - Tres en la Unidad de Control del Rendimiento. - Una en la Unidad de Endocrinología y Nutrición. Beneficiarios: Personas físicas con los siguientes requisitos: a) Poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o pertenecer a un Estado signatario del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo. Ser residente en España en el momento de incorporarse a la beca y poseer plena capacidad de obrar. b) Los candidatos a las becas de formación de postgrado en el Centro de Medicina del Deporte de la Subdirección General de Ciencias del Deporte del Consejo Superior de Deportes deberán estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: - Licenciatura/ Grado en Psicología para la beca en la Unidad de Psicología - Diplomatura/ Grado en Fisioterapia para la beca el Unidad de Fisioterapia - Licenciatura/ Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para las becas en la Unidad de Control del Rendimiento. - Diplomatura/ Grado en Nutrición Humana y/o Dietética para la Unidad de Endocrinología y Nutrición. La fecha de finalización de los estudios solicitados deberá ser en los cinco años anteriores a la convocatoria. Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deberán estar convalidados o reconocidos previamente a la resolución definitiva de la convocatoria quedando condicionada la concesión a la obtención de la convalidación o del reconocimiento. En su caso, en el momento de la solicitud, el solicitante podrá justificar documentalmente que la convalidación o el reconocimiento pertinente se encuentra en proceso de trámite. Cuantía: El importe de esta convocatoria asciende a una cuantía total anual máxima de 115.200 euros. Plazos de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de instancias se iniciará el día siguiente al de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial del Estado y finalizará transcurridos 20 días naturales. Más información: BOE 1 diciembre 2023 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-35974 Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/730350 Fuente: BOE

Vulcanus en Japón comenzó en 1997. El programa consiste en prácticas industriales para estudiantes de ingeniería u otros campos científicos (Informática, ingeniería mecánica, química, electrónica, biotecnología, ingeniería eléctrica, física, telecomunicaciones, ingeniería nuclear, ingeniería civil, materiales metálicos, cerámica, sistemas de producción, GNSS, etc.) Este programa no cubre estudios no científicos. Los estudiantes siguen: un seminario sobre Japón, un curso intensivo de japonés de dos meses de duración, y luego unas prácticas de seis meses en una empresa japonesa. OBJETIVOS Estudiar la gama de tecnologías avanzadas empleadas por una empresa anfitriona japonesa líder. Aprender japonés y comprender y apreciar la cultura japonesa con vistas a una enriquecedora experiencia de un año en el extranjero. Estar bien posicionado en su futura carrera para interactuar con empresas y personas japonesas. Los solicitantes son preseleccionados en función de su expediente académico y la opinión de sus tutores, su conocimiento del inglés hablado y escrito, su motivación, su actitud ante las relaciones UE-Japón y su capacidad de adaptarse a una cultura diferente. La última palabra está en manos de las empresas anfitrionas japonesas. Requisitos: Ciudadano de un Estado miembro de la UE o de un país asociado al SMP. Estudiante de ingeniería o de otro campo científico, matriculado en una universidad de la UE o en un país asociado al SMP. Matriculado – en el momento de la solicitud – entre el 4º año oficial de estudios universitarios (3 de pregrado + 1) y el penúltimo año de Doctorado. Poder proporcionar un certificado de inscripción en la universidad válido hasta al menos 1 mes antes del inicio del programa (tenga en cuenta que no puede completar su ciclo de estudios antes de junio). Dotación: El Centro UE-Japón cubre los costes directamente relacionados con las prácticas: costes de impartir conferencias sobre Japón y cursos de idioma japonés. La empresa anfitriona proporciona alojamiento durante toda la estancia en Japón. Los estudiantes también se beneficiarán de una subvención prorrateada que se espera que sea de unos 8200 € (en principio se pagará en yenes), para cubrir parcialmente los gastos de viaje hacia y desde Japón, el seguro personal y los gastos de manutención en Japón. La subvención se dividirá en varios tramos. Más Información: vulcinjapan@eu-japan.eu https://www.eu-japan.eu/events/vulcanus-japan Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00