Inicio > Convocatorias > Ayudas

Ayudas

     
             


El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, ha convocado estas subvenciones para apoyar la participación activa de las Federaciones y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as en la vida escolar, como integrantes de la Comunidad Educativa del Municipio de Murcia. El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones a Asociaciones de Padres y Madres y Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de Centros Públicos y Concertados del Municipio para ayudar en la financiación de proyectos que sirvan para mejorar, completar y reforzar las actividades educativas, culturales, deportivas y de ocupación de tiempo libre, así como los gastos propios derivados de la organización y funcionamiento de las citadas actividades. El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el 7 de septiembre y finalizará el 16 de septiembre de 2022. La presentación de la solicitud, documentación y anexos, deberá hacerse a través de la sede electrónica a la que se puede acceder desde la página https://sede.murcia.es/, a través de la Instancia General en la que se haga constar los datos de la asociación.?? Bases reguladoras: Ordenanza municipal reguladora de las subvenciones para finalidades culturales, turísticas, deportivas, docentes, juveniles, sanitarias, medio ambiente, cooperación, participación vecinal, consumo, servicios sociales y otras (BORM n.º 108 de 12 de mayo de 2004).

El Subprograma Regional de formación de personal investigador en universidades y organismos públicos de investigación de la Región de Murcia en los ámbitos académico y de interés para la industria está dirigido a facilitar, mediante ayudas concedidas en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas para la formación en investigación científica, técnica, artística, humanística (Modalidad A) y de interés industrial (Modalidad B) mediante la realización de una tesis doctoral, dentro de un programa oficial de doctorado. Beneficiarios: Podrán optar a estas ayudas aquellas personas que estén matriculadas en un programa de doctorado durante el curso 2021/2022 o estén preinscritas, hayan sido admitidas o se encuentren matriculadas en un programa de doctorado del curso 2022/2023 en algunas de las universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La efectiva adjudicación de las ayudas estará condicionada en todo caso a la acreditación de la formalización de la matrícula en dicho programa de doctorado con anterioridad a la fecha de la resolución de la convocatoria. Para concurrir a la presente convocatoria, la fecha de finalización de estudios, considerando como tal aquella en la que se acredite que se han superado todas las materias y requisitos académicos que constituyen el programa completo de la titulación correspondiente (licenciatura, ingeniería, grado o diplomatura), deberá ser posterior: - Al 1 de enero de 2017, en el caso de licenciados, ingenieros y arquitectos o equivalente en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). - Al 1 de enero de 2016, en el caso de diplomados, ingenieros técnicos y arquitectos técnicos o titulaciones equivalentes en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al EEES, que hayan realizado el máster para acceso al doctorado. - Al 1 de enero de 2016, en el caso de estudios de grado del EEES de 180 créditos. - Al 1 de enero de 2017, en el caso de estudios de grado del EEES de 240 créditos. Quedará ampliado en dos años el periodo de finalización de estudios señalados en las letras a), b), c) y d) del punto anterior respecto de quienes padecieran una discapacidad acreditable igual o superior al 33 por ciento. Asimismo, podrán solicitar las ayudas quienes hubieran concluido sus estudios a partir del 1 de enero de 2014 en los siguientes casos: Quienes estén en posesión del título oficial de alguna de las especialidades contempladas en el Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Quienes acrediten actualmente su condición de deportistas de alto rendimiento o alto nivel conforme al Decreto 7/2007, de 2 de febrero (BORM n.º 35 de 12 de febrero de 2007) mediante certificado de la CARM de hallarse incluidos en la última relación anual publicada. Quienes, mientras hayan estado cursando los estudios anteriormente señalados, se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos menores de seis años o personas con discapacidad física, psíquica o sensorial entre el 1 de enero de 2012 y el 1 de enero de 2015. Quienes hayan interrumpido los estudios a causa de una enfermedad grave o accidente con una baja médica igual o superior a seis meses, se hayan dedicado a la atención de personas en situación legal de dependencia en primera línea parental, o acrediten su condición de víctimas del terrorismo o de víctimas de la violencia machista. No podrán tener la condición de beneficiarios de las ayudas las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias de exclusión previstas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Las solicitudes podrán presentarse hasta las 14 horas del 27 de septiembre de 2022. MÁS INFORMACIÓN: B.O.R.M. de 6 de septiembre de 2022: https://www.borm.es/#/home/anuncio/06-09-2022/4566

Ayudas para la participación en una de las diez rutas científicas, artísticas y literarias diseñadas en el territorio nacional. Beneficiarios: Grupos de alumnos de centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos, con una edad máxima de 21 años que cursen alguno de los siguientes niveles educativos: - 5º y 6º de Educación Primaria - Educación Secundaria Obligatoria - Formación Profesional Básica - Bachillerato - Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional - Ciclos Formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas - Educación Básica Obligatoria - Transición a la Vida Adulta Cuantía: Se convocan ayudas para un total de 120 grupos de alumnos por un importe máximo de 1.839.254,47 euros. El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día siguiente a la publicación del presente extracto en el Boletín Oficial del Estado y finalizará el 26 de septiembre de 2022. Registro de las solicitudes: el registro de la solicitud se realizará de manera telemática en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional mediante certificado electrónico emitido por alguna autoridad de certificación reconocida por la plataforma de validación de firma electrónica @firma. Solicitudes y documentación: A la solicitud que será accesible a través de la Sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el enlace https://sede.educacion.gob.es, sección "Buscar trámites", se adjuntará en soporte electrónico la siguiente documentación: Proyecto de participación (original y específico para esta convocatoria). Documento de aprobación de la participación del centro en el Programa. Acreditaciones de la obtención de premios de ámbito educativo concedidos en concurrencia al centro en los últimos cinco años a contabilizar desde el curso escolar 2017-2018, convocados por las administraciones educativas internacionales, nacionales, autonómicas o locales, o bien por entidades privadas con intereses educativos. MÁS INFORMACIÓN: B.O.E. de 2 de septiembre de 2022 https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-26237 Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/646548

Renfe ha abierto el registro en su web para que los clientes puedan solicitar el abono gratuito, que comenzó a funcionar a partir del 24 de agosto para los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Este registro es necesario para que los viajeros frecuentes o recurrentes de estos servicios puedan adquirir su nuevo abono, bonificado al 100%. El registro está abierto a través de la propia web de Renfe y del conjunto de sus aplicaciones. ¿Cómo y dónde la puedo comprar? El nuevo Abono Recurrente de Cercanías es un título unipersonal, personalizado e intransferible, válido para realizar viajes ilimitados gratuitamente entre cualquier origen y destino del núcleo para el que ha sido emitido el abono entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Para su obtención deberá consignarse el número de DNI, pasaporte o NIF y, si es posible, el número de teléfono móvil, aunque este último no es obligatorio. Si el portador del abono no dispone de DNI, por ser menor de 14 años y no tener obligación de disponer del mismo, se le permitirá que el abono se encuentre personalizado con el DNI de su padre, madre o tutor legal. La emisión del abono se podrá realizar a través de la app Renfe Cercanías o en taquillas. Para los clientes que dispongan de la aplicación o que la instalen en su terminal móvil (desde la tienda de Android o Apple), y lo compren a través de esta aplicación, se les generará un código QR y un localizador de 7 dígitos. En los núcleos de Cercanías de Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, Valencia y Zaragoza, que disponen de acceso directo con código QR, se podrá validar/cancelar y acceder directamente a la red de Cercanías, bien en los tornos o a través de los dispositivos de los que dispone el personal de supervisión y apoyo presente en las estaciones. MÁS INFORMACIÓN: https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/sociedades/renfe-viajeros/abonos-renfe FUENTE: eldiario.es y elpais.com

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00