Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


La Vicedirección de Extensión Cultural y Promoción Artística de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué, junto con el Departamento de Diseño y Comisariado Expositivo, desea poner a disposición de todas las personas interesadas la sala de exposiciones Fausto Olivares, creando esta convocatoria específica. La Sala Fausto Olivares (Jaén) es un pequeño espacio cultural anexo al centro educativo, adaptado para la realización y exhibición de propuestas artísticas que son consideradas de interés tanto para la comunidad educativa como para la población en general. Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar un dossier que incluya: Proyecto específico para la sala. Incluyendo título, modalidad o disciplina, descripción, temática, objetivos, justificación, más toda aquella información y documentación fotográfica o visual que se considere de interés para la correcta valoración de la propuesta. Con el objetivo de asegurarnos el apoyo a artistas noveles, el candidato o la candidata no podrá contar con ninguna exposición individual en su currículo y no puede haber sido premiado/a en convocatorias de carácter nacional o autonómico. Para ello, los/as candidatos/as deberán presentar una declaración responsable. Datos personales: Nombre completo y fecha de nacimiento. Datos de contacto: Teléfono y correo electrónico, página web/redes sociales y dirección postal. Documentos: Copia de Documento Identificativo o Pasaporte para los residentes extranjeros. Currículum Vitae, indicando estudios en curso o finalizados, experiencia profesional, becas, premios, exposiciones colectivas, etc. Dossier con imágenes y breve descripción de su línea de trabajo. Declaración responsable en la que los/as participantes manifiestan, bajo su responsabilidad, que cumplen los requisitos de la convocatoria. Toda la documentación será enviada por correo electrónico con el asunto “Convocatoria 2025 EMERGENTES Fausto Olivares” a la dirección salafaustoolivares@escueladeartejosenogue.es La convocatoria se presentará el 27 de enero. El plazo para la participación en la convocatoria será desde el 27 enero hasta al 28 de febrero del 2025. La comisión se pondrá en contacto con los/as responsables de la propuesta seleccionada para organizar la muestra. La fecha prevista para la resolución será 15 días posteriores a la finalización de la convocatoria. Posteriormente se acordarán las fechas para la exposición que se realizará durante el curso 2025/2026 Fuente: INJUVE

Las imágenes recogidas en el ámbito del concurso documentarán la diversidad de territorios, sociedades y culturas de los distintos continentes, dispersas por tan amplias geografías, que permitirán el cruce de miradas sobre los actuales procesos de reestructuración que se producen en diferentes regiones del mundo; mostrar diferentes modos de organización social y espacial; captar señales de continuidad y de mudanza, arcaísmos e innovaciones que se manifiestan en las metrópolis más populosas, en las áreas rurales aquejadas por el despoblamiento, en los más remotos y lejanos espacios fronterizos. La lectura y la interpretación de los paisajes naturales, económicos, sociales y culturales captados por la fotografía, transforman a ésta en un importante elemento de cooperación territorial y en un valioso instrumento de promoción de la inclusión de los territorios periféricos y menos visibles. Las fotografías candidatas podrán integrarse en uno de los siguientes temas: Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad (recursos y riesgos naturales, aprovechamiento, gestión y ordenamiento de los espacios naturales, diversidad de contextos y de relaciones hombre/medio, etc.) Espacios rurales, agricultura y poblamiento (productos y producciones agrícolas, organización del espacio rural, arquitectura rural y local, movilidad, etc.) Ciudad y procesos de urbanización (ciudad, arquitectura, regeneración y procesos de urbanización, paisajes, ambientes y vivencias urbanas, etc.) Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (patrimonio construido y cultural, modos de vida y condiciones sociales, lucha contra la pobreza y la exclusión social

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00