Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


La Vienísima convoca el quinto Concurso de Fotografía Feminista PERSPEKTIV_A, que premiará las fotografías que mejor visibilicen la realidad de las mujeres en diferentes ámbitos socio-culturales, valorándose especialmente todo tipo de aproximaciones creativas y todo tipo de puntos de vista. Para este año 2025, en colaboración con el AMADEUS Festival Vienna, el concurso abordará la temática MUJERES & CULTURA y buscará mostrar imágenes en las que el protagonismo recaiga en este tema, de cualquier tipo, en cualquier estado, en cualquier lugar, pero siempre mostrando dicha realidad o realidades. La obra deberá ser original, inédita. La presentación habrá de ser individualizada, sin que se admitan fotografías en colaboración o colectivas. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de DOS (2) fotografías en color o B/N, y lo hará nominalmente (no con seudónimo). En el caso de enviarse más fotografías, sólo se aceptarán las dos primeras. Para evitar los costos de envío, las mujeres participantes deben enviar el trabajo a través del formulario que se facilita en el siguiente link. Las fotografías deben respetar los siguientes requisitos: Deben ser archivos JPG. Deben tener una resolución mínima de 1.024 x 1.024 píxeles. Las fotografías deben tener formato 1:1 o CUADRADO. El peso del archivo no debe pasar de un máximo de 3 Megabytes (Mb). Las fotografías deben estar realizadas con cámara digital o con cualquier otro tipo de dispositivo móvil que garantice la resolución mínima solicitada en las presentes bases. Se permite el recorte y el retoque de las fotografías cuando sea para aplicar filtros globales que mejoren su calidad (brillo, contraste…). También se permite el uso de HDR. Se valorará asimismo la creatividad y la forma en la que se transmite el mensaje. El título de la fotografía también será valorado bajo estos criterios. La fecha de envío definitiva será el sábado 8 de Marzo de 2025 a las 23:59 (hora austríaca). Fuente: INJUVE

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC), y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) convocan el Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza, IIlustraciencia. De este certamen saldrán las 40 obras relacionadas con la ciencia y la naturaleza que serán expuestas en el MNCN-CSIC. Categorías: Científica: propuestas que sinteticen y representen visualmente información científica con claridad, objetividad y rigurosidad. Que hayan sido hechas con el objetivo de ayudar a comprender un texto, fenómeno o concepto científico, comunicar o divulgar contenidos relacionados con cualquiera de las áreas de producción científica y del conocimiento. Las propuestas pueden representar características taxonómicas, procesos complejos y relaciones entre diferentes elementos. Naturalista: propuestas que representen la naturaleza y sus elementos de manera detallada y fiel a la realidad. En las que exista armonía en las composiciones, tanto desde el punto de vista de los elementos ilustrados como desde el punto de vista de los colores utilizados. Cada participante podrá enviar una única obra, utilizando para ello el formulario web, indicando sus datos y los de la obra presentada, así como la categoría a la que se presenta. En el caso de participar en equipo se deberá indicar el nombre de todos los integrantes del mismo. La obra deberá haber sido realizada entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2025. El tema de las ilustraciones deberá estar relacionado con la ciencia o la naturaleza y la técnica es libre. Es obligatorio indicar si se ha utilizado Inteligencia Artificial en su realización. Para la inscripción, el tamaño de la ilustración original se ha de adaptar al siguiente tamaño: A4 (210 x 297mm) 72 DPI en RGB. La propuesta no deberá incluir marca de agua, título o textos (excepto las posibles firmas, los números o las letras de figuras y símbolos que formen parte de la obra). El archivo de imagen de la ilustración deberá nombrarse con el título de la propuesta presentada. Ejemplo: Loligo-vulgaris.jpg En el formulario de participación se deberá incluir un texto divulgativo en castellano, inglés o en cualquier otra lengua oficial española siempre que se incluya la correspondiente versión en castellano. Este texto deberá tener las siguientes características: Una extensión de entre 100 y 150 palabras. Los textos deberán ser totalmente originales y rigurosos. Se excluirán de la convocatoria aquellas propuestas que incluyan plagio, un texto copiado de terceros sin citar al autor. Deberá describir de forma rigurosa la especie o el elemento representado y explicar el interés científico, divulgativo o artístico con el que se ha creado, así como alguna curiosidad científica o característica relevante mostrada en la ilustración. Idiomas: el texto podrá estar escrito en castellano, inglés o cualquier otra lengua oficial española. En caso de no estar escrito en castellano, se deberá enviar también la correspondiente traducción revisada al castellano. El plazo de recepción de las obras permanecerá abierto desde el 25 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025 (23:59h horario de España peninsular). El 24 de abril de 2025 se anunciarán las 40 obras seleccionadas. Fuente: INJUVE

El objeto de esta Resolución es convocar en régimen de concurrencia competitiva los premios nacionales de las olimpiadas de Física, Química, Matemáticas, Biología, Geología, Economía e Informática correspondientes al año 2025. Destinatarios: Esta convocatoria está dirigida a los estudiantes del sistema educativo español que estén cursando Educación Secundaria en centros educativos españoles. Podrán optar a estos premios todo el alumnado inscrito que, habiendo participado en la fase local dentro de su ámbito territorial correspondiente, haya sido seleccionado para participar en la fase nacional de acuerdo con la normativa y criterios establecidos por las entidades organizadoras. Requisitos generales para los solicitantes: - Estar matriculados en centros docentes españoles durante el curso 2024/2025. - Solicitar su participación al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, según se establece en el punto cuarto de la presente convocatoria. - Serán beneficiarios de las ayudas para participar en las fases supranacionales, aquellos participantes que resulten seleccionados como ganadores de la fase nacional de acuerdo a los criterios establecidos en el apartado séptimo de la presente convocatoria. Bases reguladoras: se realiza en régimen de concurrencia competitiva y se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE de 18 de noviembre). Cuantía: 1. Se concederán diez premios en metálico para cada una de las siete Olimpiadas Nacionales (Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología, Economía e Informática) que se repartirán de la siguiente forma: a. 1.000 € para cada uno de los estudiantes que resulten clasificados en primera, segunda y tercera posición. b. 750 € para cada uno de los estudiantes que resulten clasificados en cuarta, quinta y sexta posición. c. 500 € para cada uno de los estudiantes que resulten clasificados en séptima, octava, novena y décima posición. 2. Atendiendo al impulso dictado por la LOMLOE en el incremento de la presencia de alumnas en estudios del ámbito de las ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, así como en las enseñanzas de formación profesional con menor demanda femenina, y como contribución a la Alianza STEAM, se conceden dos premios adicionales en metálico, que serán compatibles con los premios del punto 1 del presente apartado, para cada una de las siete Olimpiadas Nacionales (Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología, Economía e Informática), que se repartirán de la siguiente forma: a. 1.000 € para la primera alumna clasificada. b. 1.000 € para la segunda alumna clasificada. Plazos de presentación de solicitudes: Olimpiadas Nacionales de Biología. Convocatoria 2025. 25/02/2025 hasta el 11/03/2025 a las 13h. Olimpiadas Nacionales de Matemáticas. Convocatoria 2025. 26/02/2025 hasta el 12/03/2025 a las 13h. Olimpiadas Nacionales de Geología. Convocatoria 2025. 04/03/2025 hasta el 20/03/2025 a las 13 h. Olimpiadas Nacionales de Informática. Convocatoria 2025. 07/03/2025 hasta el 20/03/2025 a las 13 h. Olimpiadas Nacionales de Física. Convocatoria 2025. 10/03/2025 hasta el 27/03/2025 a las 13 h. Olimpiadas Nacionales de Química. Convocatoria 2025. 24/03/2025 hasta el 08/04/2025 a las 13 h. Olimpiadas Nacionales de Economía. Convocatoria 2025. 12/05/2025 hasta el 26/05/2025 a las 13 h. Convocatoria completa Anuncio de la convocatoria en el BOE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00