Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Objeto. El objeto de la presente orden es aprobar la convocatoria correspondiente al año 2024 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, en las siguientes modalidades: Premios Nacionales de Investigación: a) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de biología. b) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías y arquitectura. c) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de humanidades. d) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud. e) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales. f) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra. g) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas. h) Premio Nacional Juan de la Cierva, de transferencia de conocimiento. i) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones. j) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales. Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes: a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología. b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura. c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades. d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud. e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales. f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra. g) Premio Nacional María Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas. h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, de transferencia de conocimiento. i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones. j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

El Grupo BMW abre hoy la convocatoria de la 39ª edición del Premio BMW de Pintura, un prestigioso certamen que, con casi 40 años de trayectoria en el mundo del arte, se divide en dos categorías principales: el Premio BMW de Pintura y el Premio BMW de Arte Digital. En su firme compromiso con la promoción del arte en sus diversas formas y expresiones, el Grupo BMW reafirma, un año más, su apuesta por el talento y reivindica la importancia de preservar el arte y la cultura como pilares fundamentales de expresión social. El 39º PREMIO BMW DE PINTURA incluye las 2 categorías siguientes: Premio BMW de Pintura Premio BMW de Arte Digital Las candidaturas presentadas a la categoría del Premio BMW de Arte Digital no podrán optar a la categoría del Premio BMW de Pintura, y viceversa. Tanto el tema como la técnica pictórica o las técnicas de creación digital a utilizar serán de libre elección. Se aceptan obras de todas las tendencias artísticas. No se podrá hacer alusión a ninguna marca comercial y de ningún modo el contenido de la obra podrá ser ofensivo, en el más amplio sentido. Cada autor o autora podrá participar con un máximo de dos obras que podrán ser obras independientes o formar parte de una misma serie. La participación en el 39º PREMIO BMW DE PINTURA se llevará a cabo exclusivamente a través de internet. Las personas que quieran participar se deberán inscribir remitiendo su candidatura a través de la página web “premiobmwdepintura.com”. En dicha página web encontrarán un formulario con dos pestañas, una para la categoría de Pintura; y otra para la categoría de Arte Digital. En el primer caso será un formulario a rellenar, en el que podrán adjuntar hasta un máximo de cinco (5) fotografías de cada obra que se presente al concurso (se pueden presentar un máximo de dos obras) además de la documentación referida en el punto 14 de las bases. El plazo de participación del 39º PREMIO BMW DE PINTURA comienza el 22 de mayo de 2024 a las 12 horas del mediodía (gmt+1) y finaliza el 19 de julio de 2024 a las 12 horas del mediodía (gmt+1). Fuente: INJUVE

La Fundación Mutua Madrileña convoca para este año 2024 la XII edición de los denominados ‘Premios al Voluntariado Universitario, en la que podrás presentarse en dos categorías: ‘General’ y/o ‘Universidad Solidaria’. El objetivo principal de esta iniciativa es “es reconocer y apoyar la labor de los jóvenes universitarios que colaboran en proyectos de voluntariado”. Además, este certamen pretende conseguir los siguientes hitos: Ayudar a promover el voluntariado entre las personas jóvenes Premiar y apoyar el desarrollo de los mejores proyectos de voluntariado de jóvenes universitarios/as que supongan una mejora necesaria en la vida de un colectivo en situación de necesidad Poner en valor y dar visibilidad al espíritu solidario de las personas jóvenes españolas Reforzar acciones solidarias ya en marcha para que puedan tener una continuidad Si estás interesado/a en participar, encontrarás en las bases de la convocatoria todos los materiales requeridos para cumplimentar tu solicitud correctamente. Posteriormente, deberás hacer llegar esa información con un único envío de WeTransfer al siguiente correo electrónico (premios@fundacionmutua.es) antes del 31 de octubre de 2024 (inclusive). Por último, la Fundación Mutua Madrileña comunica las diferentes fases de los ‘Premios al Voluntariado Universitario’ y que “a partir del mes de febrero de 2025 se darán a conocer los proyectos ganadores”. Fuente: INJUVE

La Universidad de Murcia tiene entre sus fines la promoción, apoyo y difusión de las artes visuales y multimedia, el arte sonoro, el diseño o cualquier propuesta creativa interdisciplinar contemporánea. Especialmente, esta universidad desea apoyar aquellas propuestas que tengan una línea de investigación y experimentación en desarrollo o que sean el resultado de proyectos de colaboración interdisciplinar, con el objetivo de exhibirlas en las salas de la Universidad de Murcia gestionadas por el Servicio de Cultura y el Museo de la Universidad de Murcia. Para contribuir a este fin, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura, a través del Aula de Artes Plásticas y Visuales del Servicio de Cultura, convoca a aquellos artistas interesados, a presentar sus propuestas. Los proyectos, que no deberán haber sido exhibidos o desarrollados anteriormente, podrán basarse en cualquier disciplina o forma de expresión sin más límites que los que generen las infraestructuras o espacios expositivos a que se destinen. Los proyectos podrán ser presentados por los mismos creadores individualmente o de forma colectiva, e igualmente como proyectos de comisariado, convenientemente argumentados, de uno o varios artistas. Sedes Los proyectos podrán adaptarse a los siguientes espacios: - ES/UM (Espacio para el Arte Universidad de Murcia, Paraninfo de la Universidad) - Sala La Capilla (Edificio Rectorado) - Sala José Nicolás Almansa (Museo de la Universidad, Pabellón nº 4, Antiguo Cuartel de Artillería) - Sala Pequeña (Museo de la Universidad, Pabellón nº 4, Antiguo Cuartel de Artillería)

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00