Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Con el objetivo de promover y apoyar el talento, incentivar la creación y servir de altavoz y escaparate de los más jóvenes, nace el Premio Injuve NotodofilmfesTEEN. Las bases generales del festival se aplicarán de forma subsidiaria a estas. Los cortometrajes deberán de ser inéditos y subtitulados al inglés con una duración máxima de tres minutos y medio. El número de cortos que se pueden presentar en esta categoría es ilimitado. En el caso de cortometrajes presentados por creadores menores de 18 años, se deberá enviar esta autorización cumplimentada por el padre/madre/tutor/a quienes consienten la participación del menor y se someten en su nombre a las presentes bases y las condiciones que estas imponen. Se deberá enviar firmada en formato pdf a info@notodofilmfest.com Las piezas de creadores mayores de edad optarán también al resto de categorías generales del festival. Además de las cortinillas del Festival, los cortos que opten al Premio Injuve deberán incluir la cortinilla específica del Premio. Es un .jpg estático que se deberá introducir después de la cartela animada de inicio y mantener durante 1-2 segundos. Por tanto, las cortinillas deberán insertarse en este orden: Cortinilla animada de entrada del festival Cortinilla estática del Premio Injuve Cortometraje Cortinilla estática de cierre del festival En cuanto el equipo del festival compruebe que los cortometrajes presentados cumplen las bases e incluyen todas las cortinillas correctamente, serán publicados en la web y en el canal oficial de YouTube de Notodofilmfest. El plazo de recepción de los cortos empezará el jueves 5 de septiembre de 2024 y finalizará el jueves 10 de octubre del mismo año a las 12:00 (hora peninsular española). Los cortos que opten a esta categoría podrán ser publicados y exhibidos en los canales de Injuve con la intención de promocionar el Premio y la colaboración con Notodofilmfest. Por tanto, los participantes del Premio licencian a Injuve con carácter gratuito cuantos derechos sean necesarios, sin carácter de exclusiva, con alcance mundial, durante un año a partir del lanzamiento de Notodofilmfest 2024 para la difusión de su cortometraje en sus canales (web y RRSS). Fuente: INJUVE

¡Llamamos a todos los amantes de la naturaleza y la fotografía! La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) te invita a mostrar tu talento fotográfico en la edición 2024 de nuestro concurso anual de fotografía. El concurso de este año “Tesoros urbanos” es un llamado a capturar la esencia de nuestras ciudades y pueblos a través de momentos inspiradores que nos brinden alegría y esperanza para un futuro más sostenible. El tema urbano celebra los avances positivos que estamos haciendo hacia un mejor medio ambiente y alienta la reflexión sobre cómo podemos construir vecindarios más ecológicos y habitables. Muestra tu creatividad como fotógrafo bajo estas categorías temáticas: La vida salvaje en la ciudad. Barrios con encanto. Verde de corazón. Las mejores fotografías de cada categoría serán seleccionadas por un comité de preselección formado por expertos en comunicación y medio ambiente designados por la AEMA. Las fotografías finalistas se presentarán a un jurado externo compuesto por expertos en comunicación medioambiental de toda Europa. El jurado determinará los ganadores de todos los premios, excepto el premio del público. Para el Premio del Público, las propuestas finalistas presentadas por el comité de preselección estarán abiertas a votación pública del 30 de octubre al 13 de noviembre de 2024 . Los ganadores de todos los premios se anunciarán el 29 de noviembre de 2024 . Participar: Envía tu entrada (máximo 5). Formulario en línea. Tome o cree una fotografía original en formato electrónico (por ejemplo: .jpeg, .png, .tiff) con una resolución mínima de 2000 píxeles, preferiblemente más de 4960 píxeles, en el lado largo de la foto. Acompaña tu foto con un título y una breve descripción opcional (máximo 1000 caracteres en inglés). Envíe su participación antes del 1 de octubre de 2024 a las 23.59 (CEST) . Fuente: INJUVE

El Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil es un programa gratuito dirigido a personas desempleadas entre 18 y 35 años que quieran emprender. Este programa que tiene como objetivo acompañar y asesorar el proceso de la puesta en marcha de su propio proyecto a personas que estén pensando en el empleo por cuenta propia. Este programa es de ámbito estatal y se realiza en formato online. Cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Dentro de este contexto se enmarca el concurso EMPRENDE INNOVA COMPARTE, que premia las mejores ideas innovadoras, modelos de negocio y proyectos empresariales emprendidos por personas jóvenes. REQUISITOS PARA PARTICIPAR: - Inscripción en el Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil. IMPORTANTE: inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 9:00 horas. - Además, para participar en el concurso, se deberá: Enviar el modelo CANVAS según el modelo facilitado (video de ayuda) a la dirección de correo gcatalan@accioncontraelhambre.org , como fecha límite el 30 de septiembre de 2024. CATEGORÍAS Proyecto con mayor impacto social. Proyecto con mayor impacto medioambiental. Proyecto de base tecnológica. El concurso EMPRENDE INNOVA COMPARTE se compone de estas fases secuenciales: Fase 1. Convocatoria. Fase 2. Selección de Proyectos. Fase 3. Mentorías. Fase 4. Pitch-Evento-Concurso. El concurso se desarrollará el día 6 de noviembre de 2024 vía online a partir de las 10:00h. La plataforma de encuentro y las instrucciones de acceso serán facilitadas por el equipo técnico de ACH. Ese mismo día los proyectos finalistas, tendrán la oportunidad de realizar la presentación oral en directo de máximo 5 minutos ante el jurado. Tras la exposición de los proyectos, el jurado deliberará en una sala virtual privada y seleccionará qué proyectos se llevan los premios, en sus diferentes categorías. Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00