Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


XII Premio intergeneracional de ensayo y relato breves "VALORES PARA UNIR: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual - Un reto para buscar soluciones". La Fundación para el progreso UNIR convoca el XII Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves tema «Valores para Unir: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones». Con el objetivo de promover iniciativas que ayuden a mejorar nuestra sociedad en un marco de colaboración entre personas de diferentes edades. Obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Se admitirá un único trabajo por cada concursante. El Premio se convoca en cuatro modalidades: A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas. B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 31 a 54 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas. C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 18 a 30 años (a 15 de agosto de 2.024) con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas. D) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar menores de 18 años (a 15 de agosto de 2.024) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas. Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de lietra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas. Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico: Por correo postal: se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores para Unir y la modalidad A), B), C), o D) según corresponda. Por correo electrónico: los originales se remitirán a la dirección electrónica info@fundacionunir.org. El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de noviembre de 2.024. Fuente: INJUVE

El objeto de la presente resolución es aprobar la convocatoria de los Premios Estrategia NAOS 2024. La concesión de estos premios se enmarca en la Estrategia NAOS de la AESAN, O.A., del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que pretende impulsar las iniciativas que promuevan la prevención de la obesidad y otras enfermedades no transmisibles, a través de la promoción de una alimentación saludable y del fomento de la práctica regular de actividad física. Modalidades de premios y accésits. Con el fin de abarcar los diferentes ámbitos de la Estrategia NAOS, se establecen ocho modalidades de premios, según se definen en los apartados siguientes. Siete de ellos se otorgarán a las iniciativas desarrolladas desde que se inició la Estrategia NAOS, en el año 2005. Se otorgará además una octava modalidad de especial reconocimiento a la trayectoria profesional. Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario. El premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por su capacidad para inculcar hábitos alimentarios saludables en la población. Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario. El premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por su capacidad para promover la práctica de actividad física en la población. Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar. El premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por su capacidad para inculcar hábitos alimentarios saludables entre las y los escolares de los centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria, tanto a través de actividades realizadas en el aula como extraescolares, a través del personal de los centros educativos. Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito escolar. El premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito escolar se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por su capacidad para promover la práctica de actividad física entre las y los escolares de los centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria, tanto a través de actividades realizadas en el aula como extraescolares, a través del personal de los centros educativos. Premio Estrategia NAOS en el ámbito sanitario o socio-sanitario. El premio Estrategia NAOS en el ámbito sanitario o socio-sanitario se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por su capacidad para implantar medidas de detección precoz del sobrepeso y la obesidad e inculcar hábitos alimentarios saludables y la práctica regular de actividad física en la población, a través del personal de centros y servicios de salud de cualquier titularidad, oficinas de farmacia o cualquier otro centro o institución sanitaria o socio-sanitaria. Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral. El premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral se concederá a aquellas iniciativas que se hayan distinguido por la capacidad para inculcar hábitos alimentarios saludables, promover la práctica regular de actividad física o ambos, entre las y los trabajadores del centro de trabajo. Décima. Premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial. El premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial se concederá a aquellas iniciativas desarrolladas por empresas alimentarias o de otros ámbitos que se hayan distinguido por facilitar la adopción de hábitos alimentarios saludables entre la población mediante mejoras en la composición de productos, y/o en la información suministrada en el etiquetado y/o en la publicidad y marketing de sus productos y/o la práctica regular de la actividad física. Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento. El Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento será otorgado a aquellas personas o instituciones cuya trayectoria haya destacado por su dedicación a la promoción de la alimentación saludable o a estimular la práctica de actividad física entre la población, como objetivos básicos de aquélla. Accésits. Además de los premios, el jurado podrá conceder hasta dos accésits por cada una de las modalidades establecidas, siempre que la calidad de los proyectos así lo justifique

El objetivo del concurso es sensibilizar y plasmar a través de la fotografía las dificultades diarias de las personas con discapacidad y que conozcan los albergues REAJ como una buena opción de alojamiento para todos ellos. ¿CÓMO PARTICIPAR? Debes enviar una fotografía en la que se plasme la vida cotidiana de las personas con diversidad funcional de algún evento o momento especial…. Junto con el formulario de participación. *(Ambas cosas son obligatorias; y el formulario debe estar correctamente firmado). Tanto la fotografía como el formulario deben ser enviados por correo electrónico a marketing@reaj.com ¡OJO! -Cada entidad tendrá que identificarse con su CIF y sólo se podrá presentar una vez por cada CIF. – Cada foto debe llevar un título que la identifique (Nombre de la Asociación u otro título… lo que cada uno desee). – Las fotografías presentadas deberán ser originales y que no hayan sido premiadas en otros certámenes. – Las fotografías en las que aparezcan personas, deberán ser enviadas acompañadas de una autorización** por parte de la persona/s retratada/s aceptando que el retrato/foto participe en el concurso y en las publicaciones oportunas que se hagan (Web, redes sociales, etc.) – En caso de resultar ganadora, la asociación, organización, entidad… tendrá que acreditar estar inscrita en algún registro nacional, regional, provincial o local del sector. **En cualquier caso, el autor/entidad se responsabiliza de la aceptación de las personas que aparezcan en la fotografía a participar en el premio y publicaciones, siendo responsable ante quién corresponda de esa autorización y de la utilización de las imágenes contenidas en la fotografía.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00