Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Tras la maravillosa respuesta anónima y popular que ha supuesto la terrible catástrofe de la DANA, lanzamos, de la mano de Iberdrola, dos concursos muy especiales para dar las gracias y para homenajear a los voluntarios anónimos que están haciendo lo posible e imposible para ayudar a mitigar el dolor y que todo vuelva a la normalidad en Valencia; pero también a aquellas personas que realizan infinidad de acciones desinteresadas llenas de empatía y solidaridad en muchas otros contextos. Queremos, por un lado fotografías y por otro, vídeos que no duren más de 90 segundos. En ambos formatos, queremos que nos cuentes historias luminosas, esperanzadoras y realistas mostrando el corazón generoso de quienes ofrecen ayuda como un acto de amor profundo hacia los demás. Para participar, publica en tu perfil público de Instagram un vídeo con una duración máxima de 90 segundos junto al hashtag #Voluntariosen90, y mencionando a @culturainquieta y a @iberdrola. Si lo prefieres, también puedes subir tu pieza de vídeo a la plataforma habilitada para el concurso. Puedes participar con tantas piezas de vídeo como quieras desde el 8 de enero hasta el 30 de enero de 2025. Los vídeos pueden haber sido hechos anteriormente o hacerse exclusivamente para el concurso, pero recordad sumad siempre a cada vídeo el hashtag y las menciones. Los vídeos pueden ser sencillas grabaciones hechas con el móvil, entrevistas a voluntarios, etc. Fuente: INJUVE

APAMEX organiza y establece las bases reguladoras y la concesión de los premios del concurso de fotografía “Sin Barreras”, en colaboración con la Diputación de Badajoz, con el fin de promover las acciones de accesibilidad universal realizadas en la provincia de Badajoz. El Concurso de Fotografía "Sin barreras 2024" pretende, mediante la divulgación de imágenes positivas, mostrar la interacción entre los ciudadanos y las actuaciones de accesibilidad universal ejecutadas tanto en la provincia de Badajoz como en cualquier otro lugar de España, en el ámbito del urbanismo, edificación y la comunicación”. Los trabajos deben recoger imágenes que plasmen todas aquellas situaciones, y actividades que facilitan la plena accesibilidad universal de los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida social, cultural y laboral, y que tengan como escenario tanto la provincia de Badajoz como cualquier otro lugar de España. En este sentido, se entenderán como acciones positivas de accesibilidad universal aquellas que favorecen la integración y la vida activa, autónoma e independiente de personas con discapacidad así como personas con mayores necesidades de accesibilidad (personas mayores, mujeres embarazadas, personas que cargan bultos…), todo ello fundamentado en el acceso universal al espacio físico (urbanismo y edificación). Las fotografías se presentarán en formato digital (JPG) con una resolución mínima de 300 ppp y unas dimensiones mínimas de 18 x 24 cm y máximas de 30x40 cm. La capacidad máxima que debe ocupar el archivo será de 10 MB. Las fotografías podrán ser en blanco y negro o en color. No se aceptarán montajes fotográficos. La solicitud y las fotografías se enviarán a través del siguiente enlace. El plazo para la presentación de la solicitud de participación y fotografía/s en el concurso es desde el día 13 de diciembre de 2024 hasta el 14 de febrero de 2025. Fuente: INJUVE

El Consorcio Casa África, entidad de derecho público de carácter interadministrativo adscrita a la Administración General del Estado, tiene entre sus fines generales el impulso al desarrollo global de las relaciones hispano-africanas y la promoción de todo tipo de actividades institucionales, económicas, científicas, culturales, educativas y académicas para mejorar el conocimiento mutuo entre España y el continente africano. El Concurso de microrrelatos «Purorrelato» premia los microrrelatos que mejor den a conocer los aspectos positivos del continente africano. Este concurso nació con un doble propósito: por un lado, animar a pensar y a escribir sobre África y acercar una imagen más positiva del continente, alejándola de estereotipos negativos y, por otro lado, acercar la institución a nuevos públicos, y aumentar la audiencia en el continente africano. Por lo que pretende promocionar las relaciones culturales con otros países. Las solicitudes de participación se ajustarán al modelo que se adjunta como Anexo de esta convocatoria y que también podrá descargarse en el portal web del Consorcio Casa África. Junto a la solicitud y a los microrrelatos habrá de aportarse copia del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte de la persona solicitante. La presentación de las solicitudes de participación y de la documentación complementaria se deberá realizar de forma electrónica a través de la plataforma habilitada al efecto, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto desde el 16 de enero de 2025 hasta 16 de abril de 2025 a las 14:00 horas (GMT+0). Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00