Inicio > Convocatorias > Premios

Premios

     
             


Llega el III Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO tras el éxito de las dos convocatorias anteriores y su resultado en forma de libro. El galardón busca destacar el talento juvenil en el ámbito del pensamiento y descubrir nuevas voces filosóficas. La filosofía no es patrimonio exclusivo de un género, puede darse en diferentes formas. Cada generación tiene una manera de aproximarse a la filosofía y de relacionarla con la palabra escrita. Por eso apostamos por el relato escrito por jóvenes como una vía para acercarnos a las preguntas y los autores que interesan hoy a la juventud, algunos atemporales y otros más novedosos. El Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO busca y destaca el talento juvenil en el ámbito del pensamiento para seguir mostrando que es posible hacer de la actividad filosófica algo accesible para todo aquel que tenga interés por atreverse sus puertas. Son requisitos indispensables que la obra sea original, no esté presentada a ningún otro premio y que el/la autor/a tenga todos los derechos de explotación sobre su idea y su texto en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. La temática del relato será filosófica, porque plantee o aborde una pregunta, una corriente o un dilema. Se valorará positivamente la creatividad de los autores y las autoras para enfocar los temas propuestos. La extensión del relato no será inferior a 9 000 palabras ni superior a 12 000 palabras. El documento se presentará en Times New Roman, tamaño 12 de letra. Los originales deberán remitirse por correo electrónico a esta dirección de correo electrónico: relatofilosofico@filco.es. Se aceptarán textos entre el 2 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, ambas fechas incluidas. Fuente: INJUVE

La Fundación Fad Juventud organiza, gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030, el concurso “Tengo una idea”, dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años de edad, con el objeto de favorecer la participación infantil y juvenil (especialmente adolescente) en materias que son de su propia incumbencia, facilitando la generación de ideas y proyectos que aborden problemas o mejoras de su realidad, concretamente en su salud mental, en la educación afectivo-sexual adolescente y en la creación y/o disfrute de un ocio educativo y un tiempo libre autónomo y creativo. Dicho objetivo se trabajará mediante una estrategia de concurso que supone el diseño de una propuesta de actuación y de puesta en marcha de un proceso de evolución y desarrollo de su idea para convertirla en una campaña digital. La inscripción en el concurso se realizará de manera grupal. Los grupos que participen podrán estar compuestos por un mínimo de 3 miembros y un máximo de 6, con las características descritas anteriormente. Cada grupo estará representado por una figura adulta (por ejemplo, docente, mediador/a, educador/a juveniles, etc), como referencia para el contacto con el grupo por parte de la organización y que será su portavoz. Podrán dirigirse a sensibilizar, concienciar o movilizar a jóvenes sobre: Bienestar emocional o salud mental Educación Afectivo - Sexual Ocio y el Tiempo Libre positivo, autónomo y creativo Cada grupo participante podrá presentar uno o más productos de los descritos en la cláusula primera, incluyendo todos los elementos que deben estar presentes en el mismo, y de entre ellos y de manera obligatoria, la sinopsis o breve descripción del trabajo presentado. Fuente: INJUVE Cada producto presentado deberá mostrar, reflejar, proponer o evocar alguna situación o contenido que propicie o refl eje una reflexión propia del grupo acerca de determinadas circunstancias o elementos alrededor de las temáticas objeto del concurso. Los grupos participantes deberán cumplimentar un formulario adjuntando su idea en el formato que se indica en el apartado cuarto. Fad Juventud deberá validar los productos antes de que estos sean publicados en abierto. Se crea el hashtag o identificador #tengounaidea para la difusión de los productos presentados en redes sociales e internet. Las propuestas se recibirán hasta el 15 de mayo. Se elegirán las más atractivas y con mayor potencial comunicativo y los y las seleccionados participarán en un Hackathon, que se realizará en Madrid los días 17, 18 y 19 de junio de 2025. Durante el Hackathon sus ideas serán desarrolladas y evolucionadas por ellos y ellas con la ayuda de profesionales del ámbito de la comunicación social y de juventud. La idea de campaña ganadora será producida profesionalmente.

Epson ha puesto en marcha un concurso para que el alumnado de Primaria y Secundaria reflexione sobre la sostenibilidad en sus centros y cómo mejorarla con ayuda de la tecnología Que los estudiantes realicen proyectos creativos con los que se genere una reflexión colectiva en torno a cómo crear espacios educativos más sostenibles con la ayuda de la tecnología. Este es el principal objetivo del ‘Proyecto I.S.A’, un concurso escolar organizado por la firma Epson y cuyo propósito es mejorar las aulas y los centros para que sean más sostenibles. Desarrollado en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, el alumnado de Primaria y Secundaria que desee participar deberá representar de manera visual o literaria cómo puede ser un aula más sostenible, o cómo mejorarla de cara al futuro, y de qué forma interviene la tecnología en este proceso. L Dos tipos de proyectos Así, los estudiantes de 3º a 6º de Primaria tienen que realizar un proyecto visual en forma de mural, collage o maqueta que represente de la forma más fiel posible cómo creen que sería un aula más sostenible con ayuda de la tecnología. Por su parte, los de Secundaria, deberán trabajar en un proyecto literario colaborativo, en formato de relato breve de un máximo de 2 páginas de extensión. El texto tiene que reflejar su visión de cómo sería un aula más sostenible: qué sucede en ella, cómo se interrelaciona el alumnado y el profesorado, cómo mejorar las competencias educativas y cómo influye la tecnología en todo ello.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00