Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


La Universidad Politécnica de Cartagena convoca el procedimiento de acceso a la Universidad para mayores de 40 años y las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años a celebrar en el año 2023. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS CONVOCATORIA 2023: El plazo de matrícula para la realización de estas pruebas tendrá lugar desde el día 30 de enero al 8 de febrero de 2023, ambos inclusive. Formalización de la matrícula preferentemente por medios telemáticos. El documento de matrícula, copia escaneada DNI, junto con el resguardo de pago que se realiza a través de https://www.upct.es/estudios/admisión/pau/matricula_pruebas_mayores.php, se remitirá a la dirección de gestion.academica@upct.es que confirmará la recepción de la documentación. En caso de carecer de ellos podrá formalizar la matrícula, de modo presencial, en la Unidad de Gestión Académica situada en Plaza Cronista Isidoro Valverde, s/n. (RECTORADO Edif. “La Milagrosa” Ala Este), en horario de 9 a 14h,” Siendo necesario aportar la siguiente documentación: a) Impreso de matrícula, que recogerá en esta Unidad, o bien podrá descargarlo en la dirección: http://www.upct.es/estudios/admisión/pau/mayores_40.php b) DNI, NIE o pasaporte (original y fotocopia para su cotejo). c) En su caso, carné de familia numerosa (original y fotocopia del mismo para su cotejo). d) Recibo del abono de los precios públicos según la clase de matrícula: • Matrícula Ordinaria que asciende a 117,02 €. • Matrícula Semigratuita: beneficiarios de Familia Numerosa de categoría general, por importe de 58,51 €. • Matrícula Gratuita: estarán exentos del abono de los derechos de matrícula las Familias Numerosas de categoría especial. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS CONVOCATORIA 2023: Se convocan las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Dichas pruebas se realizarán los días 24, 25 y 26 de abril de 2023. El plazo de matrícula para la realización de estas pruebas tendrá lugar desde el día 30 de enero al 8 de febrero de 2023, ambos inclusive. Formalización de la matrícula preferentemente por medios telemáticos. El documento de matrícula, copia escaneada DNI, junto con el resguardo de pago que se realiza a través de https://www.upct.es/estudios/admisión/pau/matricula_pruebas_mayores.php, se remitirá a la dirección de gestion.academica@upct.es que confirmará la recepción de la documentación. En caso de carecer de ellos podrá formalizar la matrícula, de modo presencial, en la Unidad de Gestión Académica situada en Plaza Cronista Isidoro Valverde, s/n. (RECTORADO Edif. “La Milagrosa” Ala Este), en horario de 9 a 14h, Siendo necesario aportar la siguiente documentación: a) Impreso de matrícula, que recogerá en esta Unidad, o bien podrá descargarlo en la dirección web: http://www.upct.es/estudios/admisión/pau/mayores_25.php http://www.upct.es/estudios/admisión/pau/mayores_45.php b) DNI, NIE o pasaporte (original y fotocopia para su cotejo.) c) En su caso, carné de familia numerosa (original y fotocopia del mismo, para su cotejo.) d) Recibo del abono de los precios públicos según la clase de matrícula: • Matrícula Ordinaria que asciende a 117,02 €. • Matrícula Semigratuita: beneficiarios de Familia Numerosa de categoría general, por importe de 58,51 €. • Matrícula Gratuita: estarán exentos del abono de los derechos de matrícula las Familias Numerosas de categoría especial. CALENDARIO DE LAS PRUEBAS: Anexo I y Anexo II de la convocatoria.

La asociación Viento Norte Sur, te propone para este viaje un intercambio cultural con el pueblo bereber marroquí. Una experiencia única en la que vivirás durante una semana la esencia del desierto. Un viaje, a través del cual, podrás llevarte una visión completa de la vida y cultura del pueblo bereber. Conoce Marruecos desde una perspectiva diferente a las típicas rutas turísticas y comerciales. Un viaje antropológico y cultural. El alojamiento será en Merzouga, un pequeño pueblo bereber, seguro y tranquilo del sureste de Marruecos. Es el más famoso de Erg Chebbi, una región arenosa en la que viven una cantidad importante de familias nómadas que se han ido asentado a lo largo de las dos últimas décadas. La asociación Viento Norte Sur actúa en esta zona del desierto desde 2013 apoyando a varias asociaciones locales. Entre ellas se encuentra Aisha Danza Alma, asociación española que educa desde 2012 a niños y adultos nómadas que no tienen acceso a la educación. Viento Norte Sur aprovecha este tipo de viajes para aprovisionar al colegio construido por Aisha Danza Alma, los centros de salud local y a familias nómadas necesitadas. Aporta material de primera necesidad (ropa, medicamentos, comida y material escolar). Verás como el material llega directamente a las manos de quien lo necesita, porque tú mismo serás quién lo entregue. En este viaje podrás participar en las actividades, visitas y talleres que la asociación tiene preparadas. Actividades pensadas para que vivas el desierto con todos tus sentidos y disfrutes al máximo cada momento. Vivirás la experiencia junto a un grupo de personas llegadas de toda España. Nos alojaremos en un albergue familiar a pie de duna. Más información e inscripciones: https://bit.ly/3VaKsu2

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regula la compatibilidad del ingreso mínimo vital (IMV) con los ingresos procedentes de rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia con el fin de mejorar las oportunidades reales de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias de la prestación. La Ley 19/2021 por la que se establece el IMV dispone que, para impulsar el tránsito desde una situación de exclusión a una de participación en la sociedad, el IMV contendrá en su diseño incentivos al empleo y a la inclusión con el fin de evitar la llamada 'trampa de pobreza', es decir, que la existencia de la prestación inhiba a sus beneficiarios de buscar empleo por el temor a perder o ver reducidos sus ingresos. El incentivo al empleo entrará en vigor en enero de 2023 se orienta precisamente a que el beneficiario que se incorpore al mercado de trabajo o incremente el número de horas de empleo en el caso de que ya esté trabajando vea garantizada que su renta disponible sea superior a la que habría tenido sin incentivo, con un incremento que se va atenuando a medida que los rendimientos del trabajo aumentan. Así, cuando el perceptor del IMV registre un incremento de sus ingresos del trabajo por cuenta ajena o propia que alcance hasta el 60% de la Renta Garantizada para su tipo de hogar, el incentivo le proporcionará un aumento de su renta disponible de la misma cuantía. La renta disponible del beneficiario del IMV también aumentará cuando las subidas de sus ingresos procedentes del trabajo se sitúen entre el 60% y el 100% de su renta garantizada. En este caso el incentivo variará en función de tres parámetros: la presencia o no de menores (con un incentivo más alto para los hogares con niños), la composición del hogar (con un incentivo más alto para las familias monoparentales y para las personas con discapacidad) y la relación previa con el mercado de trabajo (se incentiva más a las personas que se incorporan a él que a las que ya estaban trabajando). El incentivo se mantendrá, aunque de forma más atenuada, incluso para los aumentos salariales que superen el umbral de la Renta Garantizada para el tipo de hogar al que pertenezca el titular. Este mecanismo especial y estratégico de la política de Inclusión que desarrolla este ministerio no es una prestación nueva e independiente del IMV; por tanto, los preceptores no tienen que solicitarla aparte, sino que se calcula de oficio. Se activa cuando se revisa el IMV, y sólo en el caso de que haya cambios en los ingresos del trabajo porque se haya encontrado un empleo o hayan mejorado las condiciones del mismo. Aunque el incentivo al empleo no se solicita, el potencial beneficiario podrá conocer las cuantías del mismo a través de un simulador desarrollado específicamente para este mecanismo, que se pondrá en marcha en las próximas semanas. Con la aprobación de este innovador mecanismo, el primer instrumento de estas características que se implementa en la Administración General del Estado, se cumple además con uno de los objetivos para apoyar la participación en el mercado laboral del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), previsto para el último trimestre del año 2022. Ejemplo del incentivo en familia monoparental Familia monoparental con un menor que no ha tenido ingresos el año anterior Su Renta Garantizada es de 10.737 euros al año, que en este caso coincide con el IMV al no tener otros ingresos. Al año siguiente, la familia consigue ingresos del trabajo por valor de 1.000 euros. Al realizar la revisión del IMV, si no existiera incentivo al empleo, su IMV sería de 9.737 euros (Renta Garantizada de 10.737 - 1.000 euros de ingresos del trabajo). Pero el incentivo al empleo aporta en este caso 1.000 euros, así que el IMV+incentivo permitirá que la familia perciba 10.737 euros Así, su renta disponible sería de 11.737 euros, resultado de: (IMV+incentivo = 10.737 euros) + (Salario = 1.000 euros) Número de beneficiarios del IMV El Ingreso Mínimo Vital es una prestación de la Seguridad Social dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas u hogares que carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. En los 28 meses desde su aprobación, el IMV ha alcanzado a más de 500.000 hogares en los que viven 1,4 millones de personas de los que el 43% son menores. Más información BOE de 27 de Septiembre de 2022 https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-15764

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00