Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Desde el BOE al Ministerio de Educación, el Injuve o las universidades publican becas y ayudas para jóvenes, sus requisitos y plazos. Con los mecanismos y la información adecuada, los jóvenes pueden dar un salto en su formación y en su carrera profesional. Pero ¿dónde encontrar becas? Hay fuentes de información que no hay que pasar por alto. Desde aprendemas.com y Locos por las Becas enumeramos las diez fuentes de becas y empleo para jóvenes más relevantes. 1. BOE – Boletín Oficial del Estado 2. Ministerio de Educación y Formación Profesional 3. Otros ministerios 4. Injuve – Instituto de la Juventud 5. Eurodesk 6. Universidades 7. Centros de formación 8. Organismos de referencia 9. Empleo Público 10. Entidades bancarias 1. BOE El BOE – Boletín Oficial del Estado es una fuente imprescindible de oportunidades. Cada día se publican ayudas, becas y oposiciones para cubrir plazas en todas las áreas. Para facilitar esta labor, ofrece la posibilidad de suscribirse a las notificaciones o alertas que más interesen, de forma que no sea necesario consultar el boletín en su totalidad. 2. Ministerio de Educación y Formación Profesional Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se dan a conocer los programas de ayudas a todos los niveles educativos. Desde las populares Becas MEC para estudios postobligatorios para las cuales hay una página web informativa dedicada, hasta las ayudas de movilidad de profesores, para aprender idiomas, para libros de texto o de necesidades educativas especiales. 3. Otros ministerios Para información exclusiva del ámbito universitario, el Ministerio de Universidades ofrece información sobre becas y ayudas como el programa María Zambrano o Margarita Salas para la recualificación de jóvenes investigadores. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores informa acerca de las Becas MAEC-AECID, lectorados y becas para jóvenes cooperantes, entre otros. >> Ver Cursos de Cooperación Internacional. 4. Injuve – Instituto de la Juventud El Instituto de la Juventud es un organismo público que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Ofrece una sección dedicada a convocatorias de becas, premios, empleo público y voluntariado que se actualiza de forma periódica para informar de actuaciones de toda índole para jóvenes. 5. Eurodesk Eurodesk es la red europea de información para jóvenes. Se creó en 1990 como organismo de apoyo al programa Erasmus+ y a día de hoy cuenta con 38 centros conectados a más de 1.500 proveedores de información local en 36 países europeos. En su sección de convocatorias se pueden encontrar becas, prácticas en organismos europeos, premios dirigidos a jóvenes y otras oportunidades para iniciar una carrera profesional a nivel internacional. >> Te pueden interesar: Cursos de Dirección y Gestión de Empresas. 6. Universidades La mayoría de las universidades españolas dispone de una sección dedicada en exclusiva a becas para sus estudiantes. En esos espacios se puede encontrar información sobre requisitos y plazos de solicitud tanto para becas a nivel nacional como propias de la institución y becas Erasmus, entre otras convocatorias. Un ejemplo es la Universidad Complutense de Madrid, con una sección dedicada a becas y entre ellas las ayudas con plazo vigente. También la Universidad de Alicante dispone de una sección para consultar becas o la Universidad de Granada con un servicio de becas para informar sobre ayudas propias, del Ministerio, de otros organismos e incluso preguntas frecuentes. 7. Centros de formación Las propias escuelas y centros de formación publican de forma periódica becas para realizar cursos con salidas profesionales en el área de administración, dirección de empresas, salud o habilidades profesionales. >> Ver Becas de IMF Business School para masters online. 8. Organismos de referencia La Comisión Fulbright, la Fundación Carolina o la Fundación Botín son organismos que llevan años concediendo becas y ayudas para ampliación de estudios en España y en el extranjero. Convocan sus programas en varias ocasiones a lo largo del año. También la Fundación SEPI, que promueve y gestiona programas de becas en empresas, dirigidas a jóvenes estudiantes y recién titulados convoca de forma periódica ayudas para estudiantes universitarios y de FP principalmente. 9. Empleo público Para quienes vayan a opositar y busquen oportunidades de empleo público, disponen del Punto de Acceso General (PAG), un punto de entrada de cualquier ciudadano a las Administraciones Públicas. Ofrece un buscador de empleo público con las convocatorias vigentes y las que están por convocar. >> Quiero estudiar unas Oposiciones. Ver cursos para lograr tu plaza. 10. Entidades bancarias Desde Banco Santander, la Caixa y otras entidades bancarias se convocan de forma periódica numerosos programas de ayudas que van desde becas para estudiar un Grado o un Máster a financiación para proyectos de investigación y doctorado. Más información: https://bit.ly/3J9ddDH Fuente: aprendemas.com

En el marco del plan municipal de adicciones, la concejalía de Salud y Transformación Digital junto con la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, desarrollan el programa “Deporte en edad escolar frente a las adicciones” financiado por el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad. El Programa desarrollado tiene por objetivo fomentar la actividad deportiva en los centros escolares como ocio saludable con el que prevenir las adicciones. Fechas del programa: todos los sábados de 10 a 14 horas entre el 18 de febrero y el 27 de mayo, así como los días laborales de semana santa y fiestas de primavera. Las actividades se agrupan en tres bloques que están más abajo en tres tablas y que requieren inscripción individualizada. Lugar de realización: patios de los centros educativos y bibliotecas (ajedrez) del municipio de Murcia. Listado de centros más abajo. Destinatarios y edad: personas del municipio de Murcia nacidos/as entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2013, con independencia del centro educativo al que pertenezcan. Para ajedrez exclusivamente, la franja de edad será de nacidos/as entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2017. Horarios por grupos de edad: de 10 a 12 años de 10:00 a 12:00h y de 13 a 16 años de 12:00 a 14:00h. En Ajedrez (bibliotecas) el primer grupo será de 9:30 a 11:30h y el segundo de 11:30 a 13:30h sin distinción de edad. Inscripciones: abiertas hasta completar grupos, cada jueves se publicará una lista de admitidos con las nuevas inscripciones. ¡PLAZAS DISPONIBLES! PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO. PERÍODO 1: INSCRIPCIONES ABIERTAS. (18, 25 de febrero, 4, 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril). PERÍODO 2: INSCRIPCIONES ABIERTAS. (3, 4, 5, 10, 12, 13 y 14 de abril). PERÍODO 3: INSCRIPCIONES ABIERTAS. (15, 22, 29 de abril, 5, 13, 20 y 27 de mayo). Actividad gratuita. Revisa tu centro más cercano, fechas y deporte. IMPORTANTE: 1. MIRA LA TABLA PARA VER LOS DEPORTES Y EL LUGAR. 2. RELLENA EL FORMULARIO ONLINE QUE HAY EN EL PUNTO 2. TEN EN CUENTA QUE EL PERÍODO 1 ES EL QUE ESTÁ EN MARCHA Y TODAVÍA PUEDES INSCRIBIRTE, EL PERÍODO 2 EMPIEZA EL 3 DE ABRIL Y EL PERÍODO 3 EMPIEZA EL 15 DE ABRIL. 3. EL JUEVES SE PUBLICA LA LISTA DE ADMITIDOS Y SI ESTÁS ADMITIDO/A DESCARGA EL FORMULARIO QUE HAY EN EL PUNTO 3 PARA QUE SEA FIRMADO POR LA MADRE, PADRE O REPRESENTANTE LEGAL, EL FORMULARIO FIRMADO HAY QUE LLEVARLO EL DÍA DE LA ACTIVIDAD. También puedes realizar varios cursos distintos, no hay limitación. En el caso de completar el cupo de alumnos por curso los seleccionados serán elegidos por sorteo. Para cada bloque podrás solicitar inscribirte en hasta tres centros, pero solo serás seleccionado en uno. Más información e inscripciones: habitat@habitatcultural.com https://plandeadicciones-murcia.es/ Fuente: plandeadicciones-murcia.es

Convocatoria del «Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales» (en adelante, «Máster») para el curso 2023-2024 para un máximo de setenta alumnos. Podrán participar en el «Máster» los candidatos que fueran seleccionados al efecto por la Escuela Diplomática entre las siguientes categorías de aspirantes: a) Miembros de Servicios Diplomáticos extranjeros, con titulación de Doctor, Licenciado o Grado universitario, que no estén ni prevean estar durante el periodo de desarrollo del Máster en servicio activo en territorio español, sean oficialmente presentados por vía diplomática y posean un conocimiento suficiente de la lengua española. b) Aspirantes que estén en posesión del título de Licenciado o Grado, españoles o extranjeros, por Facultades Universitarias, Escuelas Técnicas Superiores o Centros equivalentes, cuya nota media en el expediente académico sea igual o superior a 7 sobre 10 o equivalente con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud. Se dará preferencia a candidatos que posean títulos relacionados con estudios jurídicos, económicos, relaciones internacionales, ciencias políticas y Administración Pública. c) Turno de discapacidad: se reservarán cinco plazas para personas que tengan reconocido un grado de discapacidad general igual o superior al 33?%, en la misma condición que los aspirantes incluidos en el apartado b). d) En el caso de que las plazas reservadas por el turno de discapacidad no llegaran a completarse por no existir candidatos que cumplan con los requisitos, las plazas vacantes se añadirán al resto de plazas. 1. La prueba de admisión estará orientada a acreditar que el candidato posee los conocimientos necesarios para seguir con el debido aprovechamiento las enseñanzas que se imparten en el «Máster». 2. La prueba de admisión se celebrará antes del 30 de abril del 2023 en la sede de la Escuela Diplomática o en la sede de alguna de las universidades públicas signatarias del convenio al que hace referencia la regla tercera para los aspirantes residentes en España, y en cada una de las Embajadas y Consulados Generales de España en que hubieran presentado solicitudes, para los residentes en el exterior que no hubiesen optado en su solicitud por realizar dicha prueba en España, al amparo de lo dispuesto en la regla quinta. MÁS INFORMACIÓN: B.O.E de 22 de febrero de 2023 https:https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-4775

PREAR: Procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las competencias profesionales Acreditar oficialmente las competencias profesionales sirve para: a) Evaluar las competencias profesionales que poseen las personas, mediante procedimientos y metodologías comunes que garanticen la validez, fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación. b) Acreditar oficialmente las competencias profesionales, favoreciendo su puesta en valor con el fin de facilitar tanto la inserción e integración laboral y la libre circulación en el mercado de trabajo, como la progresión personal y profesional. c) Facilitar a las personas el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de su cualificación profesional, ofreciendo oportunidades para la obtención de una acreditación parcial acumulable, con la finalidad de completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o certificado de profesionalidad. CUALIFICACIONES PROFESIONALES OFERTADAS EN LA REGIÓN DE MURCIA https://icuam.es/prear/#oferta REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES: Antes de la presentación de la solicitud de inscripción se deben cumplir los siguientes requisitos (de acuerdo con el artículo 11 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, modificado por el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo): Cualificación de nivel I - Poseer la nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo. - Tener 18 años cumplidos. - Disponer de alguna de las dos siguientes opciones relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar: - Disponer de 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en los últimos 15 años. - O bien: Disponer de 200 horas de formación en los últimos diez años*. Cualificación de nivel II o III - Poseer la nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo. - Tener 20 años cumplidos. - Disponer de alguna de las dos siguientes opciones relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar: - Disponer de 3 años de experiencia laboral con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 15 años. - O bien: Disponer de 300 horas de formación en los últimos diez años*. DOCUMENTACIÓN A APORTAR La documentación que deberás aportar será la siguiente, según dispongas de experiencia laboral o formación no formal: Si dispones de experiencia laboral, deberás presentar: Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjeros o Tarjeta de Residencia en vigor. Curriculum Vitae según modelo europeo: Modelo disponible para su descarga. Según seas asalariado, autónomo o voluntario-becario deberás presentar los documentos indicados: Si eres asalariado deberás presentar: Certificación de vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social. Contrato de trabajo o certificación de la empresa contratante: Modelo disponible para su descarga. Si eres autónomo deberás presentar: Certificación de vida laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social. Declaración jurada trabajador autónomo: Modelo disponible para su descarga. Si eres voluntario o becario deberás presentar: Certificación de la organización: Modelo disponible para su descarga. Cuestionario de autoevaluación. Uno por cada Unidad de Competencia solicitada (disponibles en la siguiente ruta: https://icuam.es/prear/, y dentro de este enlace se deberá elegir la familia profesional y la cualificación que se pretenda acreditar). Otra documentación. Sólo si las unidades de competencia que solicites exigen requisitos adicionales, será necesario que presentes la documentación justificativa correspondiente. Sólo si tienes más de 25 años, y no puedes justificar en su totalidad la documentación anterior, tendrás que presentar la documentación que justifique tu experiencia laboral o aprendizajes no formales de formación, mediante alguna prueba admitida en derecho. Si dispones de formación no formal, deberás presentar: Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjeros o Tarjeta de Residencia en vigor. Curriculum Vitae según modelo europeo: Modelo disponible para su descarga. Documento que acredite la formación exigida y relacionada con las unidades de competencia que se pretenden acreditar (consistente en Certificaciones de la entidad organizadora en la que consten los contenidos, las horas de formación y la fecha de la misma). Cuestionario de autoevaluación. Uno por cada Unidad de Competencia solicitada (disponibles en la siguiente ruta: https://icuam.es/prear/, y dentro de este enlace se deberá elegir la familia profesional y la cualificación que se pretenda acreditar). Otra documentación. Sólo si las unidades de competencia que solicites exigen requisitos adicionales, será necesario que presentes la documentación justificativa correspondiente. Sólo si tienes más de 25 años, y no puedes justificar en su totalidad la documentación anterior, tendrás que presentar la documentación que justifique tu experiencia laboral o aprendizajes no formales de formación, mediante alguna prueba admitida en derecho. Más información: https://bit.ly/3S5CgKz Enlace al BORM: https://bit.ly/3SjcsuJ

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00