Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Culture Moves Europe es el nuevo plan de movilidad de la UE que ofrece subvenciones a artistas, profesionales culturales y organizaciones anfitrionas en todos los países de Europa Creativa que trabajan en los sectores de la arquitectura, el patrimonio cultural, el diseño y el diseño de moda, la traducción literaria, la música, las artes escénicas y Artes visuales. El plan tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible e inclusiva y prestar especial atención a los artistas y profesionales culturales emergentes. Está financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea e implementado por el Goethe-Institut. Culture Moves Europe se compone de dos líneas de acción : Movilidad individual para artistas y profesionales de la cultura Residencias para organizaciones de acogida La Acción de Movilidad Individual de Culture Moves Europe proporciona apoyo financiero para financiar parcialmente los gastos de viaje (transporte, alojamiento, etc.) de un artista o un profesional cultural que reside en un país de Europa Creativa y se desplaza a otro país de Europa Creativa para implementar un proyecto. con un socio internacional (organización o individuo). El socio internacional (organización o individuo) es un asociado que acepta acoger a los artistas individuales, los guía a través de su entorno de trabajo e implementa el proyecto con ellos. Condiciones de Movilidad La duración de la movilidad incluye el tiempo de viaje y la ejecución del proyecto: Para individuo único: la duración debe ser entre 7 y 60 días, Para grupos de personas (de 2 a 5 personas): la duración debe ser de entre 7 y 21 días; La movilidad deberá realizarse en el plazo de un año a partir de la firma del convenio de subvención; Debe ser ininterrumpido y desarrollarse en un único destino. Cada solicitante puede presentar solo una solicitud como individuo o grupo dentro de la primera convocatoria continua. Los beneficiarios de una beca de movilidad i-Portunus pueden presentar su solicitud, pero se dará prioridad a los solicitantes por primera vez; Los beneficiarios del programa de movilidad Culture Moves Europe no pueden volver a presentar su solicitud; El apoyo a la movilidad no podrá concederse retrospectivamente a acciones y proyectos ya finalizados. Fondos: La beca se compone de una dieta de viaje (entre 350€ y 700€), una dieta diaria (75€ por persona) y recargas individuales. La beca de movilidad incluye: Gastos de viaje desde el lugar de residencia hasta el lugar de destino. Culture Moves Europe tiene como objetivo animar a los solicitantes a elegir formas de viajar sostenibles y optar por viajes lentos. Para las personas que residen o desean implementar un proyecto a más de 5.001 km de su lugar de residencia, la beca de viaje se adapta para contribuir al coste de este viaje de larga distancia. Asignación diaria (también llamada 'per diem') para contribuir al alojamiento y manutención. Hay costes adicionales y recargas disponibles para apoyar la inclusión de personas de diversos orígenes y perfiles (incluidas personas procedentes de países y territorios de ultramar y regiones ultraperiféricas y con destino a ellos, visas, discapacidad, con niños menores de 10 años), así como para promover viajes más sostenibles o slow. Cómo aplicar: Los solicitantes deben: - crear una cuenta en el Portal de Aplicaciones de Goethe ; - las solicitudes deben enviarse en inglés, en línea a través del Portal de Solicitudes de Goethe. Plazos: La primera convocatoria continua es hasta el 31 de mayo de 2024 a las 23:59 CEST . Durante el período de convocatoria continua, se fijará una fecha límite el último día de cada mes. Se evaluarán todas las solicitudes recibidas durante ese mes. Fuente: Eurodesk

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad, movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de estas personas, e intentar aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Este día pretende conseguir que las personas con discapacidad disfruten de los derechos humanos que les son propios y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad. La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad representa el momento apropiado para que el Ayuntamiento de Murcia ratifique la firme apuesta de dar continuidad y mejora al apoyo que se viene prestando a las distintas Entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad. Se considera necesario reafirmar una vez más nuestro compromiso de buscar soluciones eficaces y viables en ayuda a este colectivo, con el fin de que construyamos entre todos una sociedad que se alce como un lugar para la igualdad de oportunidades. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad nos debe servir para reflexionar sobre la necesidad de mejorar en el apoyo a las Personas con Discapacidad y a sus familias, así como a las Asociaciones y Federaciones que las representan. De este modo, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Derechos Sociales, con su permanente disposición a procurar las medidas necesarias que faciliten la plena integración de este colectivo, mantiene día a día unas líneas de trabajo fundamentales: Acercar las Entidades de Personas con Discapacidad a todos los ciudadanos, con el objeto de conseguir una mayor concienciación y sensibilización de todos los ciudadanos sobre la realidad de estas personas. El Ayuntamiento de Murcia se compromete de esta manera, a seguir apoyando a las distintas Asociaciones, Federaciones y Fundaciones de Discapacitados, en aquellas situaciones que lo requieran , así como en la difusión de sus actividades para dar a conocer a la población las circunstancias de los distintos tipos de discapacidad, apostando por la realización de actividades que acerquen a las personas afectadas al resto de la población, a través de la Página Web sobre Discapacidad. Informar y asesorar a la población en general, de los distintos recursos, servicios y actividades que ofrecen las distintas Entidades. Continuar con el apoyo que se viene prestando a las distintas Entidades de Personas con Discapacidad, a través de Convenios de Colaboración, Convocatorias Públicas de Subvenciones, Bonotaxi, entre otras ayudas. Desde el Ayuntamiento de Murcia, seguiremos dando continuidad a estas acciones para facilitar los medios y recursos necesarios, con el fin de que mejoren sus servicios y aumenten la cantidad y calidad de sus actividades puestas al servicio de las Personas con Discapacidad y sus familias Fuente: Servicios Sociales. Ayto de Murcia https://cutt.ly/nwOo1dnY

Convocatoria del Procedimiento de Acceso a la Universidad para Mayores de 40 años a celebrar en el año 2024, y que figura en el ANEXO I de esta Resolución. Universidad Politécnica d eCartagena Convocatoria de las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años a celebrar en el año 2024, y que figura en el ANEXO II de esta Resolución. Tercero.- Comuníquese al Vicerrector de Estudios y a la Jefa de Unidad de Gestión Académica, y publíquese en el tablón electrónico oficial de esta Universidad. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, la presente Resolución pone fin a la vía administrativa y, al amparo del artículo 123.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la misma cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente Resolución, o en su caso recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente Resolución. NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS CONVOCATORIA 2024 De conformidad con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, así como el Reglamento propio de esta Universidad, se convoca el Procedimiento de Acceso para Mayores de 40 años. El plazo de matrícula para la realización de estas pruebas tendrá lugar desde el día 31 de enero al 9 de febrero de 2024, ambos inclusive. Formalización de la matrícula preferentemente por medios telemáticos. El documento de matrícula, copia escaneada DNI, junto con el resguardo de pago que se realiza a través de https://www.upct.es/estudios/admision/pau/matricula_pruebas_mayores.php, se remitirá a través de la sede electrónica a Gestión Académica. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS CONVOCATORIA 2024 De conformidad con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, así como el Reglamento propio de esta Universidad, se convocan las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Dichas pruebas se realizarán los días 15, 16 y 17 de abril de 2024. El plazo de matrícula para la realización de estas pruebas tendrá lugar desde el día 31 de enero al 9 de febrero de 2024, ambos inclusive. Formalización de la matrícula preferentemente por medios telemáticos. El documento de matrícula, copia escaneada DNI, junto con el resguardo de pago que se realiza a través de https://www.upct.es/estudios/admision/pau/matricula_pruebas_mayores.php, se remitirá a la dirección de gestion.academica@upct.es que confirmará la recepción de la documentación.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00