Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


El objeto de la presente resolución es convocar, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, las pruebas de acceso, sin los requisitos académicos, a las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado medio y grado superior, establecidas en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre y a las actividades de formación deportiva de Nivel I y Nivel III, establecidas en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, correspondientes al año 2024. - Requisitos de participación. 1. Para concurrir a las pruebas de acceso sin los requisitos académicos a las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado medio o a las actividades de formación deportiva de Nivel I, se requerirá que los aspirantes tengan como mínimo 17 años y no posean el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos. 2. Para concurrir a la prueba de acceso sin los requisitos académicos a las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado superior o a las actividades de formación deportiva de Nivel III, se requerirá que los solicitantes acrediten: a) Tener una edad mínima de 19 años y estar en posesión del título de Técnico deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva, o acreditar la superación del nivel II de la misma modalidad o especialidad deportiva. b) Tener una edad mínima de 18 años y estar en posesión del título Técnico deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva. Tanto en uno como en otro caso, la edad mínima establecida podrá cumplirse durante el año que se realice la prueba. - La prueba de acceso a la Formación Profesional de grado medio podrá sustituir a la prueba de acceso al mismo grado de las enseñanzas deportivas. Así como, la parte común de la prueba de acceso a la Formación Profesional de grado superior podrá sustituir a la prueba de acceso al mismo grado de las enseñanzas deportivas. - Solicitudes y formas de presentación: 1. Los formularios de las solicitudes se encuentran en https://sede.carm.es de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, Guía de Procedimientos y Servicios, introduciendo el código 2938. - Documentación: 1. La solicitud de inscripción se ajustará al modelo del Anexo II de esta Resolución y deberá ir acompañada de los documentos que se relacionan según el grado que soliciten: Los solicitantes del Grado medio / Nivel I y grado superior / Nivel III presentarán: - Justificante del ingreso de las tasas correspondientes de los derechos de examen. Para los solicitantes del Grado superior / Nivel III será obligatorio uno de los siguientes documentos: - Título de Técnico Deportivo, en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva. - Acreditación de la superación del Nivel II de una formación deportiva de periodo transitorio. Esta documentación la deberá aportar directamente en el centro. 2. Junto con la solicitud, que en el caso de presentación por registro electrónico se enviará digitalizada a través del propio formulario de inscripción, se aportará en los casos que sea necesario copia de la correspondiente documentación. - Lugar y calendario del procedimiento: 1. La celebración de las pruebas será el Instituto de Educación Secundaria “Poeta Sánchez Bautista” de Llano de Brujas Dirección: Vereda de la Cruz 43, 30161 Murcia. 2. La realización de la prueba de acceso a los grados medio y superior y a las actividades de formación deportiva tendrán lugar 17 de mayo de 2024. 3. El calendario del procedimiento para la solicitud y realización de las pruebas de acceso, sin los requisitos académicos es el que se establece en el Anexo I de esta resolución. 4. El calendario de la solicitud de inscripción para la realización de estas pruebas de acceso, se publicará en el tablón de anuncios del centro examinador y a través del portal de la Región de Murcia http://www.educarm.es/idiomas-artes-deportes. Plazos: Plazo de solicitud: 26 febrero al 21 de marzo Celebración de las pruebas de acceso: 17 de mayo Publicación de las calificaciones: 23 de mayo Más información: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2024/numero/475/pdf Fuente: CARM

Intervención con adolescentes: Proyecto 13-17 Son actuaciones dirigidas a adolescentes con necesidades socioeducativas, con la finalidad de ofrecercer alternativas y espacios educativos que potencien sus capacidades y compensen situaciones de riesgo o exclusión social. Estos proyectos se apoyan en el ámbito del tiempo libre y en el formativo, como medio de detección e intervención en las situaciones que les afectan. A quién se dirige Se dirige a adolescentes entre los 13 y 17 años propuestos por educadoras y educadores sociales de los Centros Municipales de Servicios Sociales. Actuaciones Elaboración de proyectos educativos individualizados (PEI) con cada adolescente, partiendo de sus capacidades e intereses para orientar los contenidos y las áreas que necesitan potenciar para poder desarrollarse adecuadamente y establecer vínculos personales y sociales positivos. Creación de espacios individuales y grupales que posibiliten el aprendizaje y la promoción socioeducativa y cultural. Actuaciones conjuntamente con centros educativos para reducir el absentismo o el abandono escolar. Actividades para el adecuado uso de las nuevas tecnologías, la educación en valores para la convivencia, respeto al medio ambiente, diversidad cultural, educación para la paz, la solidaridad, la igualdad de género, promoción para la salud, las relaciones interpersonales positivas y el manejo de las emociones. Formación a los padres y madres de las y los adolescentes favoreciendo su participación en el proyecto. Fomento de una red de colaboración con otros recursos próximos existentes en el territorio de carácter educativo, formativo-laboral, sociocultural y comunitario. Desarrollo Se realizan dos sesiones semanales de enero a julio y de septiembre a diciembre. En el mes de julio se organizan escuelas de verano. Los participantes son propuestos por las educadoras y educadores sociales del Centro Municipal de Servicios Sociales. Más información y acceso Educadores y educadoras sociales de los Centros Municipales de Servicios Sociales. Area de Infancia y Adolescencia. Plaza Beato Andrés Hibernón, Nº 6 - 30001 MURCIA. Teléfono: 968 35 86 00. Ext. 56834-56835.

Erasmus+ apoya proyectos de participación local, nacional y transnacional liderados por jóvenes y dirigidos por grupos informales de jóvenes y/u organizaciones juveniles que fomentan la participación de los jóvenes en la vida democrática de Europa. Las actividades deben seguir uno o más de los siguientes objetivos: Brindar a los jóvenes oportunidades para involucrarse y aprender a participar en la sociedad cívica (proporcionando vías de participación para los jóvenes en su vida diaria pero también en la vida democrática, apuntando a una participación cívica, económica, social, cultural y política significativa de los jóvenes de todos los orígenes, con especial atención a aquellos con menos oportunidades); sensibilizar a los jóvenes sobre los valores comunes europeos y los derechos fundamentales y contribuir al proceso de integración europea, incluso contribuyendo a la consecución de uno o más de los Objetivos de la Juventud de la UE ; desarrollar las competencias digitales y la alfabetización mediática de los jóvenes (en particular, el pensamiento crítico y la capacidad de evaluar y trabajar con información) con vistas a aumentar la resiliencia de los jóvenes ante la desinformación, las noticias falsas y la propaganda, así como su capacidad para participar en la vida democrática; reunir a jóvenes y responsables de la toma de decisiones a nivel local, regional, nacional y transnacional y/o contribuir al Diálogo Juvenil de la UE . ¿Qué tipo de actividades Las actividades pueden ser talleres y/o reuniones presenciales u online, seminarios, debates, consultas, campañas de sensibilización, eventos virtuales y presenciales, simulaciones de juegos de rol. Pueden ser transnacionales (implementados en uno o más países participantes e involucrando a socios de varios países participantes) o nacionales (implementados a nivel local, regional o nacional e involucrando a grupos informales de jóvenes y/u organizaciones de un único país participante). país). Organizaciones participantes elegibles - una organización, asociación u ONG sin fines de lucro; ONG juvenil europea; un organismo público a nivel local, regional, nacional; una empresa social; una entidad con fines de lucro activa en Responsabilidad Social Empresarial; - un grupo informal de jóvenes; establecido en - un Estado miembro de la UE (Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal , Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia) - o tercer país asociado al Programa (Macedonia del Norte, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia, Türkiye) - o un tercer país no asociado al Programa vecino de la UE (Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Territorio de Ucrania reconocido por el derecho internacional, Argelia, Egipto, Israel, Jordania , Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez, Territorio de Rusia reconocido por el derecho internacional). Número y perfil de las organizaciones participantes Proyectos nacionales de participación juvenil: debe participar al menos una organización participante; Proyectos transnacionales de participación juvenil: deben participar mínimo dos organizaciones participantes de diferentes países. Duración del proyecto : de 3 a 24 meses. Lugar(es) de las actividades Las actividades deben tener lugar en el país de una o más organizaciones participantes. Las actividades también pueden tener lugar en la sede de una Institución de la Unión Europea, incluso si en el proyecto no hay organizaciones participantes del país que acoge la Institución. Quién puede aplicar Cualquier organización participante elegible establecida en un Estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa. donde aplicar A la Agencia Nacional del país en el que esté establecida la organización solicitante. Presupuesto La subvención máxima concedida por proyecto es de 60.000 EUR. Puede cubrir costos relacionados con coaching, apoyo a la inclusión, viajes y otros gastos relacionados con la organización de eventos. Plazos - el 20 de febrero a las 12:00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que comiencen entre el 1 de junio y el 31 de diciembre del mismo año; - el 1 de octubre a las 12:00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que comiencen entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente; - Si se organiza una ronda adicional, los solicitantes deberán presentar sus solicitudes antes del 7 de mayo a las 12:00:00 (mediodía, hora de Bruselas), para proyectos que comiencen entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre del mismo año. Las organizaciones interesadas deben leer la Guía del programa Erasmus+ . Para obtener más ayuda, deben ponerse en contacto con la Agencia Nacional de su país. Si eres un joven interesado en participar en esta actividad, ponte en contacto con la Agencia Nacional Erasmus+ de tu país. Más información: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/programme-guide/part-b/key-action-1/youth-participation Fuente: EURODESK

Los jóvenes europeos tendrán una mayor influencia en las políticas de la UE. Basándose en los logros del Año Europeo de la Juventud 2022, la Comisión ha anunciado hoy varias acciones que dan a los jóvenes una mayor voz en las decisiones que les afectan y que aumentan la dimensión de la juventud en una serie de políticas de la UE. Estas acciones, que ponen las necesidades de los jóvenes en un lugar central, implican a los jóvenes de una manera significativa antes de las elecciones europeas de 2024 y más allá. La Comisión llevará a cabo, entre otras, las siguientes acciones: - Impulsar las labores para lograr una titulación europea conjunta en 2024, en consonancia con la Estrategia Europea para las Universidades. - Crear una plataforma para el diálogo y las consultas periódicas con organizaciones juveniles de todo el mundo a través de la Plataforma de Diálogo con la Juventud en la acción exterior de la UE. - Actualizar su marco de calidad para los períodos de prácticas en 2024 a fin de abordar cuestiones como la remuneración justa y el acceso a la protección social. - Preparar directrices sobre el bienestar en las escuelas, que se publicarán en 2024. - Llegar a los jóvenes a través de la próxima campaña de la Comisión sobre el clima y la democracia con vistas a las elecciones europeas de 2024. - Aumentar las oportunidades de voluntariado para que los jóvenes aborden la transición ecológica, complementando la convocatoria del Cuerpo Europeo de Solidaridad de 2024 de Horizonte Europa. - Seguir ejecutando la iniciativa ALMA (aspirar, aprender, dominar, lograr) para ayudar a los jóvenes desfavorecidos de entre 18 y 29 años a integrarse en la sociedad y en el mercado laboral mediante una experiencia de aprendizaje en el extranjero relacionada con el trabajo. Las acciones se basan en las conclusiones del Año Europeo de la Juventud 2022 y puedes acceder a esta información en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_86

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00