Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


En el marco de esta acción, organizaciones y grupos informales de jóvenes pueden recibir apoyo para llevar a cabo proyectos que reúnan a jóvenes de diferentes países para intercambiar y aprender fuera de su sistema educativo formal. Erasmus+ apoya la movilidad de aprendizaje no formal de los jóvenes en forma de intercambios juveniles, con el objetivo de involucrar y capacitar a los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos activos, conectarlos con el proyecto europeo y ayudarlos a adquirir y desarrollar competencias para la vida y su vida. futuro profesional. Más específicamente, los Intercambios Juveniles tienen como objetivo: fomentar el diálogo intercultural y el aprendizaje y el sentimiento de ser europeo; desarrollar habilidades y actitudes de los jóvenes; fortalecer los valores europeos y acabar con prejuicios y estereotipos; sensibilizar sobre temas socialmente relevantes y así estimular el compromiso en la sociedad y la participación activa. La Acción está abierta a todos los jóvenes, con especial atención a aquellos con menos oportunidades. " Intercambios Juveniles " es una oportunidad que permite a grupos de jóvenes entre 13 y 30 años, de al menos dos países diferentes, reunirse y convivir durante un máximo de 21 días. Los intercambios juveniles son gestionados por organizaciones juveniles, grupos informales de jóvenes u otras organizaciones. Durante un Intercambio Juvenil, los participantes, apoyados por los líderes del grupo, llevan a cabo conjuntamente un programa de trabajo (una combinación de talleres, ejercicios, debates, juegos de roles, simulaciones y actividades al aire libre) diseñado y preparado por ellos antes del Intercambio. El objetivo es hacer que los jóvenes desarrollen competencias, tomen conciencia de temas/áreas temáticas socialmente relevantes, descubran nuevas culturas, hábitos y estilos de vida, principalmente a través del aprendizaje entre pares, y fortalezcan valores como la solidaridad, la democracia y la amistad. El proceso de aprendizaje en los intercambios juveniles se desencadena mediante métodos de educación no formal. Un intercambio juvenil también puede ser un buen escenario para debatir y aprender sobre cuestiones de inclusión y diversidad. Los intercambios juveniles se basan en la cooperación transnacional entre dos o más organizaciones participantes de diferentes países dentro y fuera de la Unión Europea. Además de los intercambios juveniles, los proyectos también podrían incluir visitas preparatorias. Actividades dentro de los Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa : todas las organizaciones participantes deben ser de un Estado miembro de la UE o de un tercer país asociado al Programa. Actividades con terceros países no asociados al Programa vecinos de la UE : la actividad debe involucrar al menos a una organización participante de un Estado miembro de la UE o de un tercer país no asociado al Programa vecino de la UE (regiones 1-4) Actividades elegibles: Intercambios Juveniles (5 a 21 días, excluyendo días de viaje). Duración del proyecto: 3 a 24 meses. donde aplicar: A la Agencia Nacional del país en el que esté establecida la organización solicitante. Plazos: el 20 de febrero a las 12:00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que comiencen entre el 1 de junio y el 31 de diciembre del mismo año; el 1 de octubre a las 12:00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que comiencen entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente; Si se organiza una ronda adicional, los solicitantes deberán presentar sus solicitudes antes del 7 de mayo a las 12:00:00 (mediodía, hora de Bruselas).para proyectos iniciados entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre del mismo año. Las organizaciones interesadas deben leer la Guía del programa Erasmus+ . Para obtener más ayuda, deben ponerse en contacto con la Agencia Nacional de su país. Más información: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/opportunities/opportunities-for-individuals/youth-exchanges

El HUB Murcia Inicia lanza la ‘Llamada a Proyectos Circulares 2024’ para apoyar a emprendedores del ámbito de la economía circular. El HUB Murcia Inicia, lanza la ‘Llamada a Proyectos Circulares 2024’ para apoyar a emprendedores del ámbito de la economía circular. El objetivo de esta convocatoria es facilitar un espacio en el que empresas y emprendedores trabajen juntos en proyectos de economía circular La iniciativa está dirigida al sector de la economía circular y pretende crear un espacio donde empresas y emprendedores compartan conocimientos y establecen sinergias, formando una comunidad que les permita avanzar en sus respectivos proyecto. Los emprendedores interesados en participar en la ‘Llamada a Proyectos Circulares 2024’ podrán presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia o por cualquier otro medio admitido en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas hasta el próximo 29 de febrero. Los seleccionados para esta convocatoria tendrán a su disposición un espacio en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM), en el que podrán nacer, establecerse y consolidarse aquellos proyectos empresariales de reciente creación o que estén en pleno proceso de puesta en marcha. Con ello, se permitirá el uso de las instalaciones y del puesto de trabajo adjudicado por un periodo de seis meses, prorrogable por tres meses más Los Hubs estarán conformados por corporaciones del sector de la economía circular, que apoyarán a las empresas participantes. De estas relaciones nacerá un modelo en el que todas las partes obtienen beneficio. Por un lado, las empresas y emprendedores pueden beneficiarse de la experiencia, networking y red de contactos que les ofrecen las corporaciones. Por el otro, las corporaciones pueden aprender y beneficiarse de su capacidad de innovación, e incluso llegar a acuerdos comerciales con ellas, pudiendo de esa manera añadir nuevos servicios o soluciones a su cartera de productos Fuente: Centro de Medios Ayuntamiento de Murcia https://acortar.link/Q1wGso

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00