Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


SOLICITA TU BONO ALBERGUE REAJ (Escoge tu formulario y rellena todos los campos) ESCOGE TU ALBERGUE REAJ HAZ TU RESERVA Y ¡DISFRUTA DE TU ESTANCIA! FORMULARIO INDIVIDUAL (*Estos bonos podrán ser solicitados por cualquier persona físicas entre los 18 a 30 años de edad, y tenga residencia legal en España) FORMULARIO GRUPOS (*Estos bonos son sólo para entidades legalmente constituidas con un CIF) ¡¡A TENER EN CUENTA!! Aquí tienes las bases completas del programa que te instamos a leer para evitar confusiones Sólo se emitirá un bono por DNI/NIE/CIF Los bonos se repartirán de forma escalonada cada semana en nuestra página web. ¡Atentos a nuestras redes sociales! El BONO REAJ se podrá usar y canjear hasta el 2 de junio de 2024. Pasada esta fecha NO serán válidos y serán eliminados del sistema. Una vez que solicites tu bono, lo recibirás en los siguientes minutos en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de spam/correo no deseado) y sigue las instrucciones que se indican. En el email y Bono encontrarás toda la información e instrucciones detalladas. Asegúrate de que puedes usar tu BONO en el albergue REAJ escogido. Ten en cuenta albergues cerrados, completos, que no participan en la campaña u otros motivos ajenos a REAJ. Listado de Albergues REAJ que NO participan en la Campaña de Bonos. **Los Bonos que se sortean en Concursos y otras acciones pueden tener una fecha de validez diferente. Ojo en las condiciones particulares de éstos. ¡Disfruta de los Albergues REAJ! Fuente: REAJ

Semana Santa en Murcia 2024. Toda la programación de la Semana Santa en Murcia, que este año tendrá lugar del domingo 24 de marzo (Domingo de Ramos) al 31 de marzo de 2024 (Domingo de Resurrección). Recorrido de las procesiones de la Semana Santa en Murcia: Durante la Semana Santa en Murcia, la Plaza del Cardenal Belluga será un escenario espectacular para el paso de las imágenes que tiene de fondo la Catedral de Santa María y el Palacio Episcopal. También en las calles más estrechas, donde se hace patente la pericia de los nazarenos cargando el paso. Semana Santa en Murcia PROCESIONES y horarios 2024 Viernes de Dolores: 19 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores. Iglesia de San Nicolás de Bari. Sábado de Pasión: 18 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de la Fe. Iglesia de San Francisco de Asís. 18 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de la Caridad. Iglesia de Santa Catalina de Alejandría. En la recogida encuentro de María Dolorosa y Cristo de la Caridad. Domingo de Ramos: 18 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de la Esperanza. Iglesia de San Pedro Apóstol. En la recogida, encuentro entre San Juan, Dolorosa y Cristo de la Esperanza. Lunes Santo 19 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. Martes Santo: 19 h. Salida de la Procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza. Procesión de la Esclavitud. Iglesia de San Juan Bautista. En la recogida acompañamiento de Coral Discantus. Encuentro entre los titulares de la cofradía. 19,45 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de la Salud. Iglesia de San Juan de Dios. En la recogida acompañamiento de canto coral. Miércoles Santo: 18 h. Salida de la Procesión de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen. Archicofradía de la Sangre. Jueves Santo: 18,30 h. Salida de la Procesión de la Soledad del Calvario. Archicofradía de la Sangre. Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen. 22 h. Salida de la Procesión del Silencio. Iglesia de San Lorenzo Mártir. Participación musical de la Coral Discantus al inicio del desfile. Viernes Santo: 8 h. Salida de la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. (6 h. solar). Iglesia de Jesús. 18,30 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia. Iglesia de San Esteban. En la recogida encuentro entre la Madre de Misericordia y el Cristo titular. 19 h. Salida de la Procesión de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de San Bartolomé-Santa María. 19,15 h. Salida de la Procesión del Santo Sepulcro. Iglesia de San Bartolomé-Santa María. Sábado Santo: 17 h. Salida de la Procesión del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Cofradía de la Caridad. Iglesia de Santa Catalina de Alejandría. 19 h. Salida de la Procesión del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad. Iglesia de San Juan de Dios. Domingo de Resurrección: 8,15 h. Salida de la Procesión de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado. Iglesia de Santa Eulalia. 14,30 h. Al finalizar la procesión del Resucitado y en la Plaza de Santa Eulalia, Pregón de Cierre de la Semana Santa, a cargo de D. Pedro Francisco González. Programación COMPLETA Semana Santa en Murcia Agenda Nazarena 2024 Viernes 22 de marzo de 2024: -22/03/2024 00:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. Ronda a la Virgen de los Dolores. A cargo de la tuna de medicina de Murcia. Cuando el reloj de la Iglesia de San Nicolás dé las campanadas anunciando el inicio del día más azul del año, la Virgen de los Dolores, saldrá a la puerta para recibir el cariño y la felicitación de todos los nazarenos murcianos. Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari. – 22/03/2024 09:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. Tradicional convocatoria musical. Anunciando a la ciudad de Murcia nuestra solemne procesión. Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari. -22/03/2024 09:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Novena a la Dolorosa. Santa Misa. Iglesia de Jesús. -22/03/2024 11:30 – Cofradía Stmo. Cristo de la Esperanza. Eucaristía en honor de la Stma. Virgen de los Dolores en el día de su onomástica. A la finalización Solemne descendimiento del Stmo. Cristo de la Esperanza y traslado hasta su trono procesional y Besamanos a la Stma. Virgen de los Dolores. Parroquia de San Pedro Apóstol. -22/03/2024 14:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari. Gran exposición de Tronos y enseres de la Cofradía que posteriormente saldrán en procesión. -22/03/2024 19:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. SOLENME PROCESIÓN PENITENCIAL Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari. -22/03/2024 19:30 – Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Solemne Septenario. En la Iglesia Parroquial de San Bartolomé-Santa María de Murcia Sábado 23 de marzo de 2024: -23/03/2024 09:00 – Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad. Misa por el alma de los cofrades fallecidos. Realización eucaristía en nuestro día grande por el alma y recuerdo de los cofrades fallecidos en el último año. Templo Rector de Santa Catalina de Alejandría – 9 horas. -23/03/2024 09:30 – Cofradía Stmo. Cristo de la Esperanza. Convocatoria Musical por las calles de Murcia y visita a Instituciones. Parroquia de San Pedro Apóstol. -23/03/2024 12:00 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Traslado de la Stma. Virgen del Primer Dolor hasta la Iglesia de San Juan de Dios. Iglesia de San Miguel -23/03/2024 17:30 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Eucaristía y traslado de Ntro. Padre Jesús de la Merced. Sagrada Eucaristía con la imagen entronizada de Nuestro Padre Jesús de la Merced. Al término de la misma, Solemne Traslado Procesional hasta la Plaza del Cardenal Belluga. Iglesia Conventual de la Merced -23/03/2024 17:45 – Cofradía del Stmo. Cristo de la Fe. SOLEMNE PROCESIÓN Solemne procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y Santa María de los Ángeles por las calles de Murcia. Salida desde Iglesia San Francisco de Asís (Capuchinos) -23/03/2024 18:00 – Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad SOLEMNE PROCESION DE PENITENCIA Recorrido habitual en sentido inverso por las calles de la ciudad – 18 horas. -23/03/2024 18:00 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Eucaristía y traslado de San Juan Evangelista. Sagrada Eucaristía con la imagen entronizada de San Juan Evangelista. Al término de la misma, Solemne Traslado Procesional hasta la Plaza del Cardenal Belluga. Iglesia de San Juan Bautista -23/03/2024 18:00 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Eucaristía y traslado de la Stma. Virgen del Primer Dolor. Sagrada Eucaristía con la imagen entronizada de la Stma. Virgen del Primer Dolor. Al término de la misma, salida al encuentro de San Juan Evangelista y Solemne Traslado Procesional hasta la Plaza del Cardenal Belluga. Iglesia de San Juan de Dios -23/03/2024 20:00 – Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Cultos en honor al titular, el Santísimo Cristo del Perdón. Este día será el acto de Jura de los nuevos cofrades. Iglesia San Antolín -23/03/2024 20:06 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Solemne Encuentro de las imágenes de Ntro. Padre Jesús de la Merced, la Stma. Virgen del Primer Dolor y San Juan Evangelista. Plaza del Cardenal Belluga Domingo 24 de marzo de 2024: -24/03/2024 09:00 – Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Convocatoria musical por distintas calles de la ciudad. -24/03/2024 09:45 – Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Domingo de Ramos. Bendición de palmas y ramos, y celebración de la Santa Misa de Domingo de Ramos. Iglesia de Jesús. -24/03/2024 11:00 – Cofradía Stmo. Cristo de la Esperanza. Domingo de Ramos Bendición de Ramos (monumento a la Inmaculada en la Plaza de Santa Catalina) Procesión de las Palmas y Santa Misa. Parroquia de San Pedro Apóstol. -24/03/2024 11:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. Retorno de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder al Convento de las Madres Capuchinas del Malecón, con posterior veneración de la imagen a su entrada en el Convento. Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari. -24/03/2024 12:00 – Archicofradía de la Sangre. ENTREGA PREMIOS CONCURSO VERSOS CARAMELOS. Museo Cristo de la Sangre. -24/03/2024 12:00 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Cabildo General Ordinario de Domingo de Ramos. Sede de la Asociación -24/03/2024 12:30 – Cofradía Stmo. Cristo de la Esperanza. Domingo de Ramos Exposición de pasos. Parroquia de San Pedro Apóstol. Lunes 25 de marzo de 2024: -25/03/2024 08:00 – Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Lunes Santo. Celebración de la Santa Misa por el alma de todos los cofrades fallecidos. Iglesia San Antolín -25/03/2024 12:00 – Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Lunes Santo. Descendimiento de su camarín del Stmo. Cristo del Perdón y besapié a la sagrada y venerada imagen. Iglesia San Antolín -25/03/2024 19:00 – Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Lunes Santo. Solemne Procesión. Desde la Iglesia San Antolín Martes 26 de marzo de 2024: -26/03/2024 09:30 – Hermandad del Rescate. MISA DE COMUNIÓN GENERAL. El Martes Santo, y frente a los Tronos ya preparados para la procesión de la tarde, tendrá lugar una Misa de Comunión General de la Hermandad Iglesia Parroquial de San Juan Bautista -26/03/2024 10:00 – Hermandad del Rescate. EXPOSICIÓN DE LOS TRONOS. El Martes Santo, y tras la finalización de la Misa de Comunión General de la Hermandad, y hasta las 14 horas, se expondrán los Tronos que saldrán en la Procesión de la Esclavitud: Cruz Guía, Virgen de la Esperanza y Cristo del Rescate. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista -26/03/2024 12:00 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Exposición de tronos. Iglesia de San Juan de Dios -26/03/2024 19:00 – Hermandad del Rescate. PROCESIÓN DE LA ESCLAVITUD. PROCESIÓN DE LA ESCLAVITUD, a las 7 de la tarde partirán los hermanos esclavos del Rescate a realizar su estación de penitencia, con el recorrido habitual y culminando la misma con un solemne encuentro entre la Virgen de la Esperanza y el Cristo del Rescate en la Plaza de San Juan en torno a las 10 de la noche. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista -26/03/2024 19:45 – Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud. Solemne Procesión Martes Santo. Itinerario: Solemne Procesión de la Pontificia, Real, Hospitalaria y Primitiva Asociación del Santísimo Cristo de la Salud con el siguiente recorrido: Iglesia de San Juan de Dios, Plaza del Cristo de la Salud, C/Eulogio Soriano, C/Pintor Villacis, C/Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga (por el lateral del Palacio del Obispado, bordeando la Plaza), C/Nicolás Salzillo, Plaza Hernández Amores, C/Trapería, Plaza Santo Domingo (por la izquierda), C/Merced, C/Alejandro Seiquer, C/Eulogio Soriano, Plaza del Cristo de la Salud e Iglesia de San Juan de Dios. Iglesia de San Juan de Dios Miércoles 27 de marzo de 2024: -27/03/2024 10:30 – Archicofradía de la Sangre. Misa Nazarena, preparatoria de la salida procesional con la ceremonia de admisión de nuevos cofrades. Iglesia Arciprestal de Nuestra Sra. del Carmen. -27/03/2024 11:00 – Archicofradía de la Sangre. EXPOSICIÓN DE LOS PASOS, INSIGNIAS Y ALTAR DE CULTOS. Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora del Carmen. -27/03/2024 12:00 – Real y Venerable Cofradía del Stmo Cristo del Amparo y María Stma de los Dolores. Ofrenda floral en la Iglesia Arciprestal del Carmen a la Dolorosa colorá (Mayordoma de Honor de nuestra Cofradía). -27/03/2024 12:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a la Iglesia de Jesús. Convento de las M.M. Agustinas Descalzas de Murcia. -27/03/2024 18:00 – Archicofradía de la Sangre. Solemne y Tradicional Procesión de la Preciosísima Sangre. Desde la Iglesia Arciprestal de Nuestra Sra. del Carmen. Jueves 28 de marzo de 2024: -28/03/2024 11:15 – Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Acto de adoración de la reliquia del Lignum Crucis de Santa Clara, Murcia Iglesia Conventual de Santa Clara/Murcia. -28/03/2024 12:00 – Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia. SOLEMNE ACTO DE VENERACIÓN AL CRISTO DE LA MISERICORDIA. Posteriormente traslado a la Iglesia de San Esteban, junto la Virgen de la Misericordia -Jueves Santo. 28/03/2024. 12 h. Iglesia de San Miguel Arcángel (Murcia) -28/03/2024 12:30 – Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Traslado del Santísimo Cristo de Santa Clara la Real y posterior encuentro con la Santísima Virgen de la Soledad Arco – Plaza Santo Domingo / Murcia -28/03/2024 16:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Oficios de la Cena del Señor. Iglesia de Jesús. -28/03/2024 18:30 – Archicofradía de la Sangre. Penitencial y Austera Procesión de la Nuestra Señora de la Soledad. Desde la Iglesia Arciprestal de Nuestra Sra. del Carmen. -28/03/2024 22:00 – Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio. Procesión del Silencio. Desde la Iglesia Parroquial de S. Lorenzo Mártir. 22:00h. Viernes 29 de marzo de 2024: -29/03/2024 07:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Solemne Procesión de Viernes Santo. Iglesia de Jesús -29/03/2024 13:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Oficios de Viernes Santo con Adoración del Lignum Crucis. Parroquia de San Bartolomé-Santa María / Murcia -29/03/2024 18:30 – Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia. SOLEMNE PROCESIÓN. Viernes Santo. 29/03/2024. 18:30 h. Salida: Iglesia de San Esteban. Murcia -29/03/2024 18:45 – Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. SOLEMNE PROCESIÓN DE PENITENCIA Iglesia Parroquial de San Bartolomé-Santa María de Murcia -29/03/2024 19:00 – Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Solemne Procesión del Santo Entierro. Desde la Parroquia de San Bartolomé-Santa María / Murcia -29/03/2024 20:00 – Cofradía Stmo. Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Luz en su Soledad. Meditación de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz, y Vela al Santísimo Cristo Yacente hasta las 24’00 horas -29/03/2024 23:00 – Cabildo Superior de Cofradías de Murcia. La Noche de la Pasión. La Noche de la Pasión con las Campanas de Auroros de Murcia Viernes Santo, 29 de marzo de 2024, 23 horas, Iglesia Arciprestal Nuestra Señora del Carmen, Capilla Cristo de la Sangre, Murcia. -29/03/2024 23:00 – Archicofradía de la Sangre. La Noche de la Pasión. Actuación de diversas Campanas de Auroros. Salves de Pasión. Capilla del Cristo de la Sangre. Sábado 30 de marzo de 2024: -30/03/2024 00:00 – Cofradía Stmo. Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Luz en su Soledad. Santo Rosario en honor de Nuestra Señora de la Luz en su Soledad. Iglesia de San Juan de Dios. -30/03/2024 11:00 – Cofradía Stmo. Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Luz en su Soledad Iglesia de San Juan de Dios. Iglesia de San Juan de Dios. Rezo de laudes y posterior acto de Juramento e imposición de escapularios a los nuevos cofrades. -30/03/2024 11:15 – Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad. Salida cortejo Concordia de Sábado Santo Desde la Iglesia de Santa Catalina, con llegada a las 11,45 horas para realizar estación ante el Santísimo Cristo Yacente en la Iglesia de San Juan de Dios. Itinerario San Bartolomé-Sociedad-Belluga – 11:15 horas. -30/03/2024 17:00 – Cofradía del Resucitado. EXPOSICIÓN DE TRONOS Exposición de tronos del Resucitado con los arreglos florales. Iglesia Santa Eulalia -30/03/2024 17:00 – Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad. SOLEMNE PROCESION DE PENITENCIA de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. SOLEMNE PROCESION DE PENITENCIA de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario en sus misterios dolorosos. Recorrido habitual por las calles de la ciudad – 17 horas. -30/03/2024 19:00 – Cofradía Stmo. Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Luz en su Soledad Solemne Procesión Penitencial del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad. Iglesia de San Juan de Dios Domingo 31 de marzo de 2024: -31/03/2024 08:15 – Cofradía del Resucitado. PROCESIÓN DOMINGO RESURRECCIÓN Salida desde la Iglesia de Sta Eulalia -31/03/2024 13:30 – Cofradía del Resucitado. PREGÓN DE CIERRE DE LA SEMANA SANTA Al término de la Procesión del Domingo de Resurrección el Pregonero de cierre de la Semana Santa 2024, D. Pedro Francisco González Molina lee su discurso. Plaza Iglesia Santa Eulalia Lunes 1 de abril de 2024: 01/04/2024 18:00 – Cabildo Superior de Cofradías de Murcia. Ofrenda floral de las Cofradías de Murcia a la Virgen de la Fuensanta. Plaza de Camachos a Plaza del Cardenal Belluga Información completa sobre la Agenda Nazarena y la programación de la Semana Santa en Murcia de 2024 en la web del Cabildo de Cofradías de Murcia. Fuente: La Guía Go

El CEEIM (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia) es Organización Intermediaria del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, una iniciativa europea que pretende favorecer el emprendimiento mediante colaboración profesional entre nuevos emprendedores y empresarios experimentados a nivel internacional. Si eres una persona emprendedora y te interesa crecer en otros mercados europeos este programa ofrece una plataforma única para el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades comerciales. Está abierto a dos perfiles diferentes en cualquier sector económico: NUEVOS EMPRENDEDORES: Personas sin límite de edad que tengan planes de emprender o ideas de negocio. También son elegibles aquellos que cuenten con una experiencia emprendedora inferior a 3 años. Tendrán la oportunidad de realizar una estancia en otro país europeo junto a empresarios experimentados, validando así sus ideas de negocio, ampliando perspectivas profesionales y construyendo redes de contactos. Estas estancias están subvencionadas y pueden tener una duración de entre 1 y 6 meses. EMPRESARIOS EXPERIMENTADOS: Empresarios con más de tres años de experiencia que podrán acoger a un nuevo emprendedor europeo en su empresa dispuesto a colaborar, contribuyendo a su negocio aportando nuevos puntos de vista, y gracias al cual podrá acceder a nuevos mercados y oportunidades de cooperación con otros empresarios experimentados. Para más información contactar info@CEEIM.es

- Objeto: Este real decreto tiene por objeto determinar los siguientes parámetros cuantitativos por los que se regirán las convocatorias de becas y ayudas al estudio correspondientes al curso académico 2024-2025, financiadas con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: a) La cuantía de las diferentes modalidades de las becas y ayudas al estudio reguladas en el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas. b) Los umbrales de renta y patrimonio familiar que operan como límite para la obtención de las becas y ayudas al estudio al curso académico 2024-2025, financiadas con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: a) La cuantía de las diferentes modalidades de las becas y ayudas al estudio reguladas en el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas. b) Los umbrales de renta y patrimonio familiar que operan como límite para la obtención de las becas y ayudas al estudio. - Ámbito de aplicación: Para el curso académico 2024-2025 y, con cargo a los créditos correspondientes de los Presupuestos Generales del Estado, se realizarán las siguientes convocatorias de becas y ayudas al estudio, sin número determinado de personas beneficiarias: 1. Convocatoria de becas y ayudas al estudio de carácter general, dirigidas a las siguientes enseñanzas del sistema educativo español: a) Bachillerato. b) Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, incluidos los estudios de Formación Profesional realizados en los centros docentes militares. c) Enseñanzas Artísticas Profesionales. d) Enseñanzas Deportivas. e) Enseñanzas Artísticas superiores. f) Estudios Religiosos superiores. g) Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia. h) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional. i) Ciclos formativos de Grado Básico. j) Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster, incluidos los estudios de Grado y Máster cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A. k) Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de veinticinco años impartido por universidades públicas. l) Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado. Más información: BOE 28 febrero 2024 https://www.boe.es/boe/dias/2024/02/28/pdfs/BOE-A-2024-3787.pdf Fuente: BOE

Oportunidad de participar en un programa grupal de educación internacional experiencial para jóvenes a partir de 14 años de 3 semanas de duración en julio. El programa ofrece una total inmersión en diferentes culturas y países mediante un itinerario completo de voluntariado en proyectos locales, junto con actividades culturales, práctica de idioma y estancia en familias y/o residencias. El grupo está acompañado por coordinadores/as jóvenes bilingües y con experiencia y formación específica para trabajar con menores de edad que guían su aprendizaje y aseguran su bienestar durante toda la estancia. El proyecto: Tailandia es un país en la península de Indochina del sudeste asiático conocido por sus cultivos, paisajes, playas tropicales, ruinas antiguas, diversidad étnica y templos. Su capital es Bangkok y el tailandés es el idioma oficial. El 95% de la población es budista. El budismo desempeña un papel significativo en la cultura, la arquitectura, la literatura y la vida cotidiana de la gente. Hay más de 40 000 templos budistas. A pesar de su crecimiento económico, Tailandia se enfrenta a una creciente brecha social. La riqueza se concentra en Bangkok y algunas áreas urbanas, mientras que las zonas rurales y ciertas comunidades étnicas sufren de pobreza, violencia, trabajo infantil y desigualdad. Este proyecto se desarrolla en dos lugares: en una escuela local en Hua Hin y en escuelas rurales del entorno de Pa La U, donde habitan las “HillTribes”, comunidades muy pobres, en su mayoría migrantes birmanos que residen en las zonas selváticas cercanas a la frontera. Actividades que realizarán los voluntarios: - Darán clases de inglés y de deporte a los niños y niñas de las comunidades rurales; y organizarán actividades de ocio y tiempo libre. - Participarán en un proyecto de renovación para favorecer el acceso a viviendas de familias locales con pocos recursos. - Darán apoyo en el mantenimiento del huerto escolar para mejorar la nutrición de los niños y las niñas. - Tendrán una inmersión completa en la cultura tailandesa viviendo con familias locales ubicadas en la montaña a 80 km de Hua Hin. - Conocerán la cultura, la religión y los paisajes a través de actividades culturales, como visitas a templos, clase de Muay Thai, clase de cocina Thai y excursiones por la montaña. Más información e inscripciones: https://acortar.link/FRXytm

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00