Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


- Objeto y ámbito de aplicación: La presente resolución tiene por objeto convocar las pruebas de acceso a las enseñanzas de Arte Dramático en la Región de Murcia para el curso académico 2024-2025 y dictar instrucciones relativas a su evaluación y desarrollo. - Descripción de la prueba específica de acceso : La prueba específica de acceso las enseñanzas de Arte Dramático atenderá a lo dispuesto en las disposiciones vigésimo a vigésimo tercero de la Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente por la que se establece la ordenación de los estudios superiores de Arte Dramático, el plan de estudios y se regula la prueba específica de acceso. - Convocatorias de la prueba específica de acceso a las enseñanzas de Arte Dramático: 1. Se convoca la prueba específica de acceso a las enseñanzas de Arte Dramático para el curso académico 2024-2025 en las siguientes especialidades: a) Dirección escénica y dramaturgia. b) Interpretación 2. El calendario de actuaciones vinculadas a la prueba de acceso se recoge en el anexo I de la presente resolución. 3. En caso de no ocuparse todas las vacantes ofertadas en las distintas especialidades una vez finalizado el plazo de matrícula del mes de julio, se realizará una segunda convocatoria de acuerdo con el calendario previsto en el anexo I, la cual afectará únicamente a las especialidades en las que hubieran quedado vacantes. 4. La superación de la prueba específica de acceso faculta únicamente para matricularse en el curso académico 2024-2025. - Solicitudes de inscripción: modelo, lugar y plazo de presentación: 1. Quienes deseen participar en la prueba de acceso a las enseñanzas de Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia deberán solicitar su inscripción en la misma. La inscripción en la prueba constituye igualmente la solicitud de admisión en dicho centro para el curso 2024-2025. No podrán participar en la prueba de acceso a una determinada especialidad quienes ya hubieran iniciado en otro centro las enseñanzas de Arte Dramático en dicha especialidad. Estos estudiantes sólo podrán solicitar su admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia por la vía de traslado. Quienes contravengan esta disposición perderán la plaza que les hubiera podido corresponder. 2. Para la cumplimentación de la solicitud deben acceder con la siguiente URL: https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=11&IDTIPO=180 En el apartado “Registro y Guía de Procedimientos y Servicios” buscar el procedimiento: 0128 - “Prueba específica de acceso a los Estudios Superiores de Arte Dramático” - Calendario de actuaciones relativas a la inscripción, convocatoria y realización de las pruebas: Solicitud prueba de acceso: Primera convocatoria (junio): Del 6 al 17 de mayo Segunda convocatoria (septiembre): Del 1 al 5 de julio Listado provisional de admitidos: 22 de mayo 9 de julio Celebración prueba: Primera convocatoria (junio): Del 10 al 14 de junio Segunda convocatoria (septiembre): 3,4 y 5 de septiembre Plazo de matrícula: Primera convocatoria (junio): Del 28 de junio al 3 de julio Segunda convocatoria (septiembre): 16 de septiembre * Supeditado a la existencia de plazas vacantes tras la matricula del mes de julio Fuente: BORM

- Objeto y ámbito de aplicación: La presente resolución tiene por objeto convocar las pruebas específicas de acceso a los estudios superiores de música en la Región de Murcia para el curso académico 2024-2025 y dictar instrucciones relativas a su evaluación y desarrollo. - Descripción de la prueba específica de acceso: La prueba específica de acceso a los estudios superiores de música atenderá a lo establecido en las disposiciones vigésimo a vigésimo quinta de la Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, por la que se establece ordenación de los estudios superiores de Música, el plan de estudios, y se regula la prueba específica de acceso. - Se convoca la prueba de acceso a los estudios superiores de música para el curso académico 2024-2025 en las siguientes especialidades: a) Composición b) Dirección c) Interpretación d) Musicología e) Pedagogía - La prueba de acceso de la especialidad de Interpretación se podrá realizar en las siguientes modalidades: Acordeón, Cante flamenco, Canto, Clarinete, Clave, Clavicordio, Contrabajo, Fagot, Flauta de pico, Flauta travesera, Guitarra, Guitarra Flamenca, Instrumentos de púa, Oboe, Órgano, Percusión, Piano, Saxofón, Traverso barroco, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba/Bombardino, Viola, Violín y Violonchelo. - El calendario de actuaciones vinculadas a la prueba de acceso se recoge en el Anexo I. - La superación de la prueba específica de acceso faculta únicamente para matricularse en el curso 2024-2025. - Solicitud de inscripción: modelo, lugar y plazo de presentación: 1. Deberán realizar la inscripción quienes deseen participar en la prueba de acceso a los estudios superiores de música en el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littel”. La inscripción en la prueba constituye igualmente la solicitud de admisión en dicho centro para el curso 2024-2025. * No podrán participar en la prueba de acceso a una determinada especialidad y, en su caso, modalidad quienes ya hubieran iniciado en otro centro los estudios superiores de música en dicha especialidad y, en su caso, modalidad. Estos estudiantes sólo podrán solicitar su admisión en el Conservatorio Superior de Música de Murcia por la vía de traslado. Quienes contravengan esta disposición perderán la plaza que les hubiera podido corresponder. 2. Para la cumplimentación de la solicitud deben acceder con la siguiente URL: http://sede.carm.es. En el apartado “Registro y Guía de procedimiento y Servicios” buscar el procedimiento: 1913 - “Prueba específica de acceso a los estudios superiores de música”. - Calendario de actuaciones relativas a la inscripción, convocatoria y realización de las pruebas: Plazos de presentación de solicitudes de inscripción en la prueba: Primera convocatoria (junio): Del 2 al 16 de mayo Segunda convocatoria (septiembre) Del 16 al 22 de julio Publicación de plazas disponibles para nuevos alumnos: 2 de mayo 15 de julio Publicación de las fechas y horarios de celebración de las pruebas y publicación de los tribunales: 24 de mayo 25 de julio Celebración de las pruebas de acceso: A partir del 10 de junio A partir del 2 de septiembre Plazo para formalizar la matrícula: Del 25 al 28 de junio 11 y 12 de septiembre Fuente: BORM

Desde su creación, en 2018, un total de 33 países colaboran en este repositorio uno de cuyos objetivos es facilitar la cooperación a través de la puesta en común de las políticas de juventud de los diferentes Estados participantes, así como ayudar a la Comisión Europea a la toma de decisiones. Es una herramienta viva en la que los corresponsales nacionales de cada país participante se encargan de proporcionar la información base y actualizarla anualmente. Su base de datos recoge las diferentes estructuras nacionales políticas en el ámbito de la juventud y las acciones de apoyo a los jóvenes que realizan, y permite el análisis de las reformas y tendencias en este ámbito de estos 33 países europeos. Es una enciclopedia muy útil no sólo para decisores políticos en el ámbito de la juventud sino, también, para investigadores, periodistas, profesores y estudiantes, pues, de forma intuitiva, permite conocer qué está haciendo, en materia de juventud, cada país miembro, por lo que puede servir como una buena fuente de información. Puedes consultarla aquí. Los temas principales de la Youth Wiki siguen las líneas establecidas dentro de la Estrategia de la UE para la Juventud: Gobernanza de las políticas de juventud. Voluntariado. Empleo y emprendimiento. Inclusión social. Participación. Educación y formación. Salud y bienestar. Creatividad y cultura. La juventud y el mundo. Trabajo en el ámbito de la juventud. Acceso a la información a la Youth Wiki aquí: https://national-policies.eacea.ec.europa.eu/youthwiki Fuente: INJUVE

La Comisión propuso ayer al Consejo que entable negociaciones con el Reino Unido sobre un acuerdo para facilitar la movilidad de los jóvenes. Tal acuerdo facilitaría a los jóvenes ciudadanos de la UE y del Reino Unido estudiar, trabajar y vivir en ambos lugares. La retirada del Reino Unido de la Unión Europea ha tenido como consecuencia una disminución de la movilidad entre la UE y el Reino Unido. Esta situación ha afectado especialmente a las oportunidades para los jóvenes de ver cómo se vive a un lado y otro del Canal de la Mancha y de aprovechar los intercambios juveniles, culturales, educativos y con fines de investigación y de formación. La propuesta pretende superar de manera innovadora los principales obstáculos actuales a la movilidad de los jóvenes y establecer el derecho de los jóvenes a viajar de la UE al Reino Unido y viceversa con mayor facilidad y durante un período de tiempo más largo. La propuesta establece las condiciones que deben cumplirse (edad, duración máxima de la estancia, condiciones de admisibilidad, normas para verificar su cumplimiento), de modo que los jóvenes puedan mudarse sin vinculación a un fin concreto (permisos para estudiar, formarse o trabajar) o sujeción a cuotas. Por ejemplo, en virtud del acuerdo previsto, tanto los ciudadanos de la UE como del Reino Unido con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años podrían permanecer hasta cuatro años en el país de destino. Próximas etapas: La Recomendación de la Comisión se debatirá ahora en el Consejo. Si este así lo aprueba, la Comisión estará facultada para entablar negociaciones con el Reino Unido sobre la movilidad de los jóvenes. Contexto: Desde la retirada del Reino Unido de la UE, la movilidad entre la Unión Europea y el Reino Unido se rige por las respectivas normas nacionales (en materia de inmigración) de la UE y sus Estados miembros, y del Reino Unido. Esto ha tenido como consecuencia una disminución del número de personas que se acogen a la movilidad entre la UE y el Reino Unido. La propuesta de la Comisión relativa a un acuerdo entre la UE y el Reino Unido sobre movilidad de los jóvenes podría salir beneficiada de unas conversaciones paralelas acerca de la posible asociación del Reino Unido al programa Erasmus+. Más información: Preguntas y respuestas: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/qanda_24_2109 Movilidad juvenil: https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/relations-non-eu-countries/relations-united-kingdom/eu-uk-trade-and-cooperation-agreement/youth-mobility_en Recomendación de la Comisión de Decisión del Consejo: https://ec.europa.eu/transparency/documents-register/detail?ref=COM(2024)169&lang=en Relaciones con el Reino Unido: https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/relations-non-eu-countries/relations-united-kingdom_es Fuente: INJUVE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00