Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


- Convocatoria: 1. La presente Resolución tiene como objeto convocar las pruebas de carácter específico para el acceso al Ciclo inicial de Grado medio de las especialidades deportivas de Fútbol y Fútbol sala, establecidas en el Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en Fútbol y Fútbol Sala. 2. Para la celebración de la prueba de acceso se requerirá un número mínimo de 15 solicitantes entre las dos especialidades, Fútbol y Fútbol sala. En el caso de no llegar al mínimo establecido estas pruebas no se celebrarán. 3. Estas pruebas de acceso a las enseñanzas de fútbol se convocan anualmente por el órgano administrativo competente en enseñanzas deportivas, no obstante los centros privados autorizados podrán solicitar, en caso de necesidad, otra convocatoria cuatro o más meses entre una y otra prueba. - Requisitos para la realización de las pruebas de acceso de carácter específico: 1. Para el acceso al ciclo inicial de grado medio será requisito tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos o acreditar alguna de las condiciones de la Disposición adicional duodécima establecidas en el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre. 2. Las personas interesadas en realizar estas pruebas de acceso, y estén matriculadas en 4.º de ESO, podrán solicitar la inscripción a la prueba, de forma condicionada a la presentación del requisito académico, una vez finalizado el proceso de evaluación. Adjuntaran a la solicitud una declaración responsable. 3. El certificado o informe médico se deberá adjuntar a la solicitud. En este certificado el facultativo debe hacer constar que el aspirante está capacitado para la realización de la prueba de carácter físico-deportivo en las especialidades de Fútbol o Fútbol sala. - Calendario e instrucciones: 1. El calendario de actuaciones de las pruebas específicas de acceso es el publicado en el Anexo I de esta resolución. Las fechas para la realización de las pruebas serán las indicadas en el calendario de actuaciones. No obstante, el número de días para su celebración dependerá del número de solicitantes, que se comunicará en las instrucciones. 2. Las instrucciones complementarias de la convocatoria (orden de participación, criterios de evaluación,…) se publicarán en el IES “Poeta Sánchez Bautista”, así como en la página web http://www.educarm.es en las fechas establecidas en el calendario de actuaciones. 3. En la fecha de realización de estas pruebas, los aspirantes deberán ir provistos del correspondiente Documento de Identificación, de lo contrario no podrán participar en dicha prueba 4. Plazo de inscripción para las pruebas específicas de acceso 13 -31 mayo Celebración de las pruebas de carácter específico 27-28 de junio - Lugar de celebración: Instalaciones deportivas del Instituto de Educación Secundaria “Poeta Sánchez Bautista”, dirección: Vereda de la Cruz 43. CP: 30161. Llano de Brujas. Murcia. * Sólo se permitirá el acceso a las instalaciones deportivas a los solicitantes admitidos. Fuente: BORM

El Ayuntamiento de Murcia celebra la Semana Europea de la Salud Mental con un programa de actividades que se celebrara del 13 al 19 de mayo En la organización de las actividades, enmarcadas en la Estrategia de Acción Municipal En Salud Mental, participan asociaciones y colectivos del ámbito de la salud mental. En esta semana, enmarcada en la Estrategia De Acción Municipal En Salud Mental, participan asociaciones y colectivos del ámbito de la salud mental. Esta una iniciativa paneuropea que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana. Está creada y dirigida por la ONG de salud mental más grande de Europa, Mental Health Europe. ¿Por qué la salud mental? La salud mental es una de las principales áreas de salud pública en términos de prevalencia, de carga de enfermedad y de discapacidad. El 37,3 % de las personas que acuden a Atención Primaria en nuestra Región, los hacen por un problema de salud mental. En adultos, en 2021, casi 4.500 personas han sido atendidas con diagnóstico de trastorno mental grave en los centros de salud mental públicos del Municipio y casi 1.500 menores con el mismo diagnóstico. Se han atendido casi 79.000 citas en población adulta en centros de salud mental del Municipio y casi 16.000 en menores. La Región de Murcia supera la media Nacional de consumo de psicofármacos. El 50% de los trastornos mentales de la edad adulta han tenido su inicio entre los 12 y 18 años. El suicidio es la primera causa de muerte no natural en jóvenes de 15 a 29 años en la Región, y la tercera causa de muerte en menores de 14 años. En la Región, las mujeres encabezan los diagnósticos de ansiedad (doble que en los hombres) y depresión (cuatro veces más que en hombres), así como en el consumo de psicofármacos. En la Región de Murcia, los hombres se suicidan 4,8 veces más que las mujeres. Esta semana servirá de apoyo, visibilidad y sensibilización sobre la situación que viven las personas con problemas de salud mental y sus familias. Actividades como las de esta semana nos ayudan a todos para seguir avanzando y lograr nuestro propósito, una mejor salud mental para nuestro municipio. Programa de actividades: Las actividades comienzan el 8 de mayo a las 18h con el desarrollo del II ciclo de conversatorios salud mental y comunidad denominado ‘Género, igualdad y salud mental’, en colaboración con la Universidad de Murcia. Participará las psicólogas Raquel Marcos y Patricia López, y se llevará a cabo en el aula 1.5 del aulario de la Merced. La asistencia será gratuita, pero requiere inscripción previa en murcia2@solidarios.org.es El lunes 13 arrancará la Semana con la mesa redonda ‘Derechos y salud mental’, en el Salón de Actos del Edificio Moneo, en horario de 11 a 13h. En horario de tarde, de 18:30 a 20:00h, se organizará la charla coloquio ‘La salud mental a través del cine’, en esta misma ubicación. El martes 14 será el turno de la charla “La salud mental en el ámbito laboral” de 10 a 12h en el Salón de Actos del Edificio Moneo. Y por la tarde se realizarán dos actividades: De 17h a 19h será la MESA REDONDA “LA RUTA DE LAS EMOCIONES”, en la que se presentarán las herramientas que aportan las políticas municipales a la población joven del municipio de Murcia, a través de las experiencias de los y las jóvenes que han participado en movilidades juveniles del Ayuntamiento de Murcia por un lado, y por otro, de los que han hecho uso del Servicio de Asesoría Psicosocial, y cómo éstas acciones han conseguido facilitar su aprendizaje en la gestión de las emociones para enfrentar los retos vitales. De 19 a 20:30h será la conferencia ‘La salud mental en el colectivo LGTBIQ+/ salud mental en pacientes VIH’. El miércoles 15 de mayo de 17 a 18:30h se organizará la charla-coloquio ‘Trabajo social en la atención a la salud mental infantil-juvenil’, en formato online. El jueves 16 se presentará la memoria de la Ambulancia del Deseo de 10:30 a 12h, también en el salón de actos del Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia. Y por la tarde se llevará a cabo la mesa redonda ‘Salud Mental y Determinantes Sociales’, de 18:30 a 20:30h. El viernes por la mañana se llevarán a cabo dos actividades en las calles de Murcia para visibilizar y promocionar este asunto, por ello de 10:30 a 14h en la Avenida de la Libertad se instalará la feria de estand y espacios de escucha. De forma paralela, de 12:30 a 13:30h se realizará una exhibición de adiestramiento canino para mostrar la importancia de las mascotas y salud mental. El sábado 18, en horario de 10 a 14h, se realizará la V edición de la Gymkana Fotográfica Ciudad de Murcia. Y de 11 a 21h será el ‘Family Fest’ en el Jardín de la Seda, donde se realizará de nuevo una exhibición de adiestramiento canino, entre otras actividades. Asimismo, el sábado se llevará a cabo la obra teatral a las 20h en el Teatro Circo denomina ‘Órgia’. También el martes 21 de mayo de 10:30 a 13h horas se celebrarán los partidos de la final de la Liga Salud Mental F.S. en el Pabellón José María Cagigal de Murcia, gracias a la colaboración de la Concejalía de Deportes. Toda la información: https://www.ayuntamientomurcia-salud.es/index.php/noticias/629-semana-europea-de-la-salud-mental-del-13-al-19-de-mayo

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00