Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


El programa Erasmus+ contribuye al desarrollo de las organizaciones deportivas apoyando la movilidad formativa de su personal. A través de la acción “Movilidad del personal en el ámbito del deporte” (Acción clave 182) financia proyectos que permiten estancias en otro país, bien para recibir formación, bien para impartirla. Si bien el objetivo final de esta acción es la promoción del deporte de base, los proyectos, de acuerdo con los principios y prioridades del programa Erasmus+, deben de promover los valores comunes europeos, la gobernanza y la integridad en el deporte, el desarrollo sostenible y la educación, la formación y las capacidades en el deporte y a través de este, así como promover una ciudadanía europea y un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente. Especial relevancia se otorga a la Inclusión y diversidad: Las organizaciones que reciban apoyo del programa deben asegurarse de ofrecer oportunidades de movilidad de manera inclusiva y equitativa a participantes de todo tipo de entornos. ¿Qué se entiende por deporte de base? Actividades de ocio físico practicadas regularmente a nivel no profesional por personas de todas las edades con fines sanitarios, educativos o sociales ¿En qué consisten estos proyectos? Un proyecto puede incluir una o más actividades que pueden combinarse en función de los objetivos. Las actividades que se realizarán durante el proyecto pueden ser de dos tipos: Aprendizaje por observación y períodos de observación: los participantes se desplazan a otro país con el objetivo de aprender nuevas prácticas y recopilar nuevas ideas mediante la interacción con homólogos, orientadores, voluntarios u otros miembros del personal en su trabajo diario en una organización de ese país Duración: De dos a catorce días. Estancias de orientación o formación: los participantes se desplazan a otro país para orientar o impartir formación en una organización de acogida de ese país como forma de aprender a través de la realización de sus tareas y el intercambio con homólogos. Duración: De quince a sesenta días. La duración total del proyecto puede ser de entre tres y dieciocho meses. No son objeto de estos proyectos: Movilidades de deportistas en su calidad de deportistas Organización de eventos deportivos Competiciones deportivas Viajes para ligas o encuentros deportivos Viajes para búsqueda de talentos deportivos Apoyo económico para entrenamiento de equipos en el ámbito del deporte profesional ¿Quién puede presentar un proyecto? Una organización pública o privada activa en el ámbito del deporte y la actividad física y que organiza actividades deportivas y físicas en el ámbito del deporte de base (por ejemplo, organización sin ánimo de lucro, autoridad pública local, club deportivo). Una organización deportiva no perteneciente al deporte de base si la participación de su personal beneficia a los deportes de base. Para llevar a cabo un proyecto hacen falta dos organizaciones: Organización solicitante: presenta el proyecto en la agencia nacional del país donde está radicada, selecciona a los participantes y se responsabiliza de la gestión del proyecto. Organización de acogida: Debe estar radicada en un país diferente al de la organización solicitante. Ambas deben estar establecidas en un estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al programa. Participantes: Entrenadores y demás personal deportivo (tanto remunerado como voluntario) de organizaciones deportivas de base. Personal deportivo no perteneciente al deporte de base, incluido el que se dedica a carreras duales y carreras no deportivas, cuando la participación de dicho personal pueda beneficiar al deporte de base. Número máximo: 10 personas por proyecto. Los participantes deben trabajar en la organización de envío o trabajar regularmente con ella. Deben residir en el país de la organización de envío. No pueden participar en calidad de deportistas. ¿Cómo y cuándo presentar una solicitud de subvención? El primer paso para la presentación de un proyecto es crear una cuenta EU Login, sistema de acceso único para diversos servicios de la Unión Europea: https://webgate.ec.europa.eu/cas/eim/external/register.cgi?login Tras crear la cuenta, la organización debe registrarse para conseguir un código de identificación (OID) https://webgate.ec.europa.eu/erasmus-esc/index/organisations/register-my-organisation La solicitud de subvención se realiza mediante el formulario específico. https://webgate.ec.europa.eu/app-forms/af-ui-opportunities/#/erasmus-plus Normalmente, se establecen dos rondas al año. En 2024, el plazo para la segunda y última ronda finaliza el 1 de octubre. En 2025, se abrirán nuevas rondas. Los proyectos que se presenten en la segunda ronda de 2024 deberán comenzar entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025. Elementos clave en la definición y redacción de un proyecto Los objetivos deben estar bien explicados y ajustados a las necesidades de las organizaciones y del personal. Debe definir las disposiciones prácticas, de gestión y de apoyo al proyecto que garantizarán su óptimo desarrollo. Debe definir cómo el proyecto incorpora el uso de herramientas digitales y métodos de aprendizaje para complementar sus actividades de movilidad física. Especifica si el proyecto implica a participantes con menos oportunidades y en su caso están bien identificados y las actividades ajustadas a ellos. proyecto contempla medidas concretas y eficaces para dar a conocer sus resultados. IMPORTANTE: Consulte la parte C de la guía del programa (información para solicitantes) y el capítulo “Movilidad del personal en el ámbito del deporte” (pag. 233): https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2023/11/2024-erasmusprogramme-guide_es_1.pdf Fuente: INJUVE

Esta resolución tiene por objeto convocar el procedimiento de admisión y matrícula del alumnado en el Ciclo inicial de Grado Medio y Grado Superior de las enseñanzas de Fútbol, en el IES Poeta Sánchez Bautista, Llano de Brujas (Murcia), para el periodo lectivo 2024-2025. Requisitos para la admisión y matriculación: 1. Requisitos de admisión y matriculación para acceso a Ciclo inicial de Grado Medio de las enseñanzas de Fútbol: - Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos. - Estar en posesión del Certificado de superación de la prueba de carácter específico de acceso de fútbol. 2. Requisitos de admisión y matriculación para acceso a Grado Superior de las enseñanzas de Fútbol: - Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos académicos. - Estar en posesión del título de Técnico Deportivo (Grado Medio) en Fútbol. - Acreditar experiencia adquirida después de haber obtenido el título de Técnico deportivo, como entrenador titular de equipos que participen, durante al menos una temporada, en: Tercera división, Categoría Regional Preferente, Categoría Regional Ordinaria, Liga Nacional Juvenil, o en competiciones de las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín o benjamín. La experiencia deportiva se acreditará mediante certificado expedido, según el caso, por la Real Federación Española de Fútbol o por la Federación Autonómica de Fútbol correspondiente. Solicitudes de inscripción: modelos, lugar y plazo de presentación: 1. Quienes deseen cursar las enseñanzas de Ciclo inicial de Grado Medio o Grado Superior de Fútbol, en el IES Poeta Sánchez Bautista, deberán presentar la solicitud de admisión cuyo modelo se establece en el anexo de esta Resolución. 2. Para la cumplimentación de la solicitud deberá acceder con la siguiente URL: https://sede.carm.es En el apartado “Registro y Guía de Procedimientos y Servicios” buscar el procedimiento: 304 - “Admisión y matrícula de en el ciclo inicial de grado medio o grado superior de las enseñanzas de Fútbol” Dentro de la sede electrónica, se debe escoger una de las siguientes opciones: a. Solicitar electrónicamente (con certificado digital o cl@ve) En estos casos la solicitud quedará firmada y presentada en el registro electrónico de la CARM. a.1 Certificado digital: los solicitantes deberán estar en posesión de su certificado digital de usuario, para identificarse al inicio del trámite y firmar electrónicamente su solicitud al final del proceso. Serán válidos al efecto tanto los certificados emitidos por alguna de las Entidades Certificadoras reconocidas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que puede consultar en la dirección electrónica https://sede.carm.es, entre los que se encuentran el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), así como el certificado electrónico de autenticación y firma electrónica incluido en el chip del DNI o Documento Nacional de Identidad Electrónico. a.2 Cl@ve: cuando no se disponga de certificado electrónico, podrá formular la solicitud en el sistema Cl@ve. Puede obtener más información sobre la obtención de Cl@ve en la Web: https://clave.gob.es/clave_Home/clave/queEs.html b. Solicitar presencialmente (sin certificado digital) La solicitud se podrá presentar en el Registro General de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo situado en Avenida de la Fama, 15, de Murcia (código postal 30006), o a través de Ventanilla Única o en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, la solicitud también se puede presentar en la secretaría del IES Poeta Sánchez Bautista de Llano de Brujas, una vez impresa desde la sede de la Consejería y firmada. 3. El plazo de solicitud de admisión para cursar las enseñanzas del Ciclo inicial de Grado Medio y Grado superior de Fútbol será desde el 23 de julio al 13 de septiembre de 2024. Más información: BORM 18 julio 2024: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2024/numero/3720/pdf?id=828783

Tres aulas móviles recorrerán la Región de Murcia para formar gratis en competencias digitales. Visitarán 45 municipios de la región desde el lunes, 15 de julio de 2024, hasta mayo de 2026. La formación se dirige, principalmente, a mayores y desempleados, y con un compromiso de formación del 50% de mujeres. Tres vehículos adaptados como aulas móviles comenzarán el próximo lunes, 15 de julio, y hasta mayo de 2026, su recorrido por la Comunidad de Murcia para formar gratuitamente en competencias digitales básicas a sus habitantes. La campaña itinerante “Applícate. Sube, conecta y aprende” está promovida por la Fundación Integra Digital y el Gobierno de la Región de Murcia, y cuenta con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation. Localizaciones: el Parque Almansa, de San Javier, en El Puerto de Cartagena y en el aparcamiento del Polideportivo de La Manga, las localidades costeras, durante el período estival, para luego cubrir su recorrido por un total de 45 municipios. Aunque el programa está abierto a todos, se dirige a los grupos más susceptibles de ser afectados por la brecha digital, es decir, personas mayores de 65 años, desempleados de larga duración y personas residentes en zonas rurales, con un compromiso de formación de, al menos, un 50% de mujeres. El lema de esta actividad es "Applícate". Sube, conecta y aprende, en estas aulas móviles se impartirán cada semana (dos horas al día, en horario de lunes a viernes) cinco itinerarios formativos teniendo en cuenta la diversidad del alumnado, desde cómo realizar compras o gestiones administrativas seguras online, a cómo identificar correo sospechoso. Para ello, los formadores disponen de recursos y materiales formativos, dispositivos electrónicos y tecnología innovadora como gafas 3D, realidad virtual o pantallas táctiles para realizar las dinámicas de formación. Los participantes que superen la semana de formación participarán en el sorteo de un viaje a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00