Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


El Ayuntamiento de Murcia, a través de los Centros Culturales Puertas de Castilla y Los Dolores, pone en marcha durante el curso 2025/2026 el proyecto “Abrazando la Soledad Juntos”, una iniciativa interdisciplinaria y comunitaria que aborda uno de los grandes retos de nuestro tiempo: la soledad en la sociedad contemporánea. El proyecto se impulsa desde los Centros Culturales con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud. Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia a través del proyecto ODSESIONES. El programa propone un recorrido colectivo para explorar la soledad en sus diferentes dimensiones: la soledad fértil, que conecta a la persona consigo misma; las soledades no deseadas, con sus diversas causas y consecuencias; y, a partir de ahí, abrir la reflexión sobre nuevas formas de convivencia en barrios y vecindarios. La propuesta combina foros de diálogo, talleres artísticos, exposiciones, intervenciones en el espacio público, así como acciones vecinales, educativas e institucionales, con el propósito de pasar del “yo me siento solo” al “creamos comunidad”. A lo largo de todo el curso, se desarrollará un itinerario de actividades para visibilizar la soledad como fenómeno complejo y transversal que atraviesa generaciones y contextos sociales. Lejos de entenderla únicamente como un problema, la iniciativa busca transformarla en oportunidad de creatividad, vínculo y comunidad. Este proyecto comunitario y cultural se articula en tres grandes líneas de actuación, que dialogan entre sí y convierten la soledad en motor de reflexión, creación y encuentro social. Línea A. Voces que se Encuentran: Comunidad y Saberes ante la Soledad Línea B. Talleres de Creación y Acción Comunitaria Línea C. Exposiciones, Intervenciones y Visibilización * Inscripciones talleres Línea B: en la actualidad de forma presencial en los Centros Culturales o telefónicamente. Son talleres intergeneracionales, interculturales e intercapacidad. * Información: Puertas de Castilla 968274110 y Los Dolores 968259323. Fuente: Enclave Cultura

La Consejería de Educación y Formación Profesional convoca las pruebas libres para la superación de módulos profesionales incluidos en determinados títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondientes al año 2026. Solicitud de inscripción: a) El plazo para presentar la solicitud de inscripción en las pruebas libres será desde las 09:00 horas del 6 de noviembre hasta las 14:00 horas del 20 de noviembre de 2025. b) Cada persona podrá presentar una única solicitud, que deberá referirse exclusivamente a módulos profesionales de un solo ciclo formativo. No se permitirá la inscripción en módulos ya superados con anterioridad, aunque se pretenda mejorar la calificación obtenida. c) La solicitud se cumplimentará mediante el formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la CARM, a través del procedimiento 1342, o directamente en la dirección proporcionada: https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F1342.CE Relación de títulos convocados y centros docentes de presentación de solicitudes y realización de las pruebas - centros examinadores-: GRADO MEDIO: 1.- CIFP Politécnico de Murcia: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (LOGSE). 2.- CIFP Lorca: Técnico en Emergencias Sanitarias. 3.- IES Ramón y Cajal: Técnico en Farmacia y Parafarmacia. GRADO SUPERIOR: 4.- CIFP Carlos III: Técnico Superior en Administración y Finanzas. 5.- IES Juan Carlos I: Técnico Superior en Educación Infantil. 6.- CIFP Politécnico de Murcia: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. 7.- IES Ingeniero de la Cierva: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Se encuentra abierto un proceso de audiencia pública y participación abierta para que personas, entidades, colectivos infantiles y juveniles, profesionales, académicos, plataformas tecnológicas, familias y por supuesto niños, niñas y adolescentes puedan hacer llegar sus propuestas, preocupaciones y aportaciones respecto a la futura Estrategia Nacional de Entornos Digitales Seguros para la Infancia y la Juventud. La infancia y la juventud tienen derecho a vivir su tiempo digital de forma segura, libre, participativa y protegida. Garantizar estos derechos en el entorno digital es una responsabilidad colectiva: del Estado, de las plataformas tecnológicas, de los medios de comunicación, del sistema educativo, de las familias, de la sociedad civil y, por supuesto, de las propias personas jóvenes. La futura Estrategia Nacional de Entornos Digitales Seguros para la Infancia y la Juventud será el instrumento público que defina el camino a seguir en la próxima década para proteger y garantizar estos derechos. En este enlace se encuentra el formulario mediante el cual personas y entidades podemos hacer nuestras aportaciones hasta el 3 de diciembre de 2025: https://www.juventudeinfancia.gob.es/es/participacion-publica/consultas-publicas/hacia-una-estrategia-nacional-de-entornos-digitales-seguros-para-infancia-y-juventud Más información: Proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Nacional de Entornos Digitales Seguros https://www.juventudeinfancia.gob.es/sites/default/files/consultapub/Audiencia%20P%C3%BAblica%20EDS.pdf Informe del comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia: https://www.juventudeinfancia.gob.es/sites/default/files/infancia/comite_expertos/Informe-comite-personas-expertas-desarrollo-entorno-digital-seguro-juventud-infancia.pdf

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00