Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


El Departamento de Cooperación Científica y Universitaria de la Embajada de Francia en España organiza en noviembre un ciclo de webinarios Campus France España sobre estudios superiores en Francia, dirigido al alumnado de los Lycées Français de España, así como a sus padres y profesores, enmarcado en la fase de información del calendario Parcoursup. Webinario “Estudiar en una CPGE en Francia”. Miércoles 19 de noviembre a las 18:00 Webinario “Descubrir la Alternancia en Francia” Miércoles 26 de noviembre a las 18:00 Ambos eventos, con una duración aproximada de 1h30, cuentan con interpretación simultánea del francés al español y reunirán a ponentes franceses así como a estudiantes y alumni españoles. El primer webinario presentará las distintas posibilidades de estudio en las clases preparatorias para las grandes escuelas (CPGE) en Francia. El segundo estará dedicado a las oportunidades de estudios en alternancia en la enseñanza superior (equivalente a la formación dual), con un énfasis especial en los programas equivalentes al grado superior, y en los estudios de ingeniería y de comercio. "Estudiar en una CPGE en Francia" Miércoles 19 de noviembre De 18:00 a 19:30 Webinario en francés con interpretación simultánea al español En esta charla, descubrirás las clases preparatorias a las grandes escuelas (vías científica, literaria, económica y comercial) y conocerás todo el proceso, desde la candidatura en Parcoursup hasta las diferentes opciones académicas tras la CPGE, como escuelas normales superiores, grandes escuelas de ingeniería y comercio, escuelas veterinarias, universidades y otras instituciones académicas. Enlace de conexión: https://events.teams.microsoft.com/event/327b61c6-7180-4f30-9aa7-19e7989b21b8@4b33365c-6706-426c-b705-6ebc29d050f1 Cuestionario en español: https://forms.office.com/e/a7XkMyneBx Para más información sobre las CPGE: https://www.enseignementsup-recherche.gouv.fr/fr/classes-preparatoires-aux-grandes-ecoles-cpge-46496 "Descubrir la Alternance en Francia" Miércoles 26 de noviembre De 18:00 a 19:30 Webinario en francés con interpretación simultánea al español En esta charla descubrirás las formaciones en alternance en la universidad, equivalentes a la formación dual universitaria en España. Te explicaremos cómo postular a una formación, cómo encontrar una oferta en una empresa, en campos como ingeniería, comercio, transporte y logística, edición y multimedia, ADE, biología, electrónica, informática, edificación y muchos más. También abordaremos todo lo relacionado con el estatuto del alternante, su remuneración, el ritmo entre escuela y empresa, los requisitos, el acompañamiento de la institución y la inserción profesional. Enlace de conexión: https://events.teams.microsoft.com/event/6ea5cfbf-12ae-4b51-9423-dcef9d413dea@4b33365c-6706-426c-b705-6ebc29d050f1 Cuestionario en español: https://forms.office.com/e/YT5fy4Zrsf Para más información sobre la Alternance: https://www.onisep.fr/formation/apres-le-bac-les-etudes-superieures/l-alternance-dans-l-enseignement-superieur

El Ayuntamiento de Murcia, a través de los Centros Culturales Puertas de Castilla y Los Dolores, pone en marcha durante el curso 2025/2026 el proyecto “Abrazando la Soledad Juntos”, una iniciativa interdisciplinaria y comunitaria que aborda uno de los grandes retos de nuestro tiempo: la soledad en la sociedad contemporánea. El proyecto se impulsa desde los Centros Culturales con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud. Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia a través del proyecto ODSESIONES. El programa propone un recorrido colectivo para explorar la soledad en sus diferentes dimensiones: la soledad fértil, que conecta a la persona consigo misma; las soledades no deseadas, con sus diversas causas y consecuencias; y, a partir de ahí, abrir la reflexión sobre nuevas formas de convivencia en barrios y vecindarios. La propuesta combina foros de diálogo, talleres artísticos, exposiciones, intervenciones en el espacio público, así como acciones vecinales, educativas e institucionales, con el propósito de pasar del “yo me siento solo” al “creamos comunidad”. A lo largo de todo el curso, se desarrollará un itinerario de actividades para visibilizar la soledad como fenómeno complejo y transversal que atraviesa generaciones y contextos sociales. Lejos de entenderla únicamente como un problema, la iniciativa busca transformarla en oportunidad de creatividad, vínculo y comunidad. Este proyecto comunitario y cultural se articula en tres grandes líneas de actuación, que dialogan entre sí y convierten la soledad en motor de reflexión, creación y encuentro social. Línea A. Voces que se Encuentran: Comunidad y Saberes ante la Soledad Línea B. Talleres de Creación y Acción Comunitaria Línea C. Exposiciones, Intervenciones y Visibilización * Inscripciones talleres Línea B: en la actualidad de forma presencial en los Centros Culturales o telefónicamente. Son talleres intergeneracionales, interculturales e intercapacidad. * Información: Puertas de Castilla 968274110 y Los Dolores 968259323. Fuente: Enclave Cultura

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00