Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


Este Primer Congreso Nacional de Trabajo Social y Emergencias tiene como objetivo reforzar el papel de los trabajadores sociales dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, poniendo énfasis en la coordinación con los centros de emergencias 1-1-2 y otros actores clave para gestionar crisis y emergencias. Los poderes públicos deben garantizar la vida y seguridad de la población, y en este contexto, los servicios de protección civil y los trabajadores sociales juegan un papel crucial en la identificación y valoración de riesgos, así como en la activación y coordinación de recursos. En este espacio de compartición de experiencias y buenas prácticas sobre la coordinación entre servicios de emergencia, protección civil y trabajadores sociales se analizará cómo el Trabajo Social puede integrarse mejor en los planes de emergencia, promoviendo una intervención ordenada y coordinada. Entre los objetivos específicos del congreso se incluyen promover la integración del Trabajo Social en la estructura de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil, mejorar la participación de los profesionales en todas las fases de gestión de emergencias, y definir y promover planes y protocolos de actuación específicos que refuercen la coordinación con los servicios de emergencia. El congreso también hace hincapié en la necesidad de desarrollar un sistema de emergencias y urgencias sociales, que brinde apoyo antes, durante y después de una emergencia, especialmente en municipios que carecen de estos recursos, contribuyendo así a la protección y recuperación de las comunidades afectadas. Dirigido a: Personas colegiadas y precolegiadas en Colegios Oficiales de Trabajo Social, estudiantes de Trabajo Social, Trabajadoras/es Sociales, personal de los servicios de emergencias de los ámbitos municipal, regional y estatal, personal de la Unidad Militar de Emergencias y otros profesionales que puedan integrar el Sistema Nacional de Protección Civil o este en las emergencias. Plazo de inscripción: hasta el miércoles 20/11/2024 a las 10.00h. Inscripción gratuita pero obligatoria en: https://acortar.link/XrYWzN

La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales (Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), con la colaboración de la FEMP y el Consejo de la Juventud de España, coincidiendo con las fechas del aniversario de la Constitución, promueven la III Edición del Encuentro Formativo para Jóvenes sobre la Constitución Española de 1978. La convocatoria va dirigida a jóvenes entre los 18 y 20 años, chicas y chicos con perfiles diversos, estudiantes, trabajadores, desempleados, procedentes de todo el territorio, tanto si residen en pueblos como en ciudades, para que puedan participar en un programa de actividades variado, que incluye sesiones de debate, participación y visitas institucionales, entre los días 3 y 7 de diciembre en Madrid. La organización del Encuentro incluye los gastos de alojamiento en la Residencia de Estudiantes, la manutención y el desplazamiento en tren, RENFE, para los jóvenes residentes en la península, o avión o barco para el caso de los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla. Corresponderá a cada participante el gasto de desplazamiento desde su lugar de residencia hasta la estación de RENFE más próxima a su domicilio, o al aeropuerto o puerto, en el caso de las Islas, Ceuta y Melilla. El encuentro combinará sesiones académicas sobre la Constitución con visitas a las principales instituciones del Estado y también contará con un programa de actividades culturales. Las sesiones académicas versarán sobre la Constitución española y los ejes vertebradores de sus contenidos y se anclarán a las correspondientes visitas institucionales. Se trata de dar a conocer las instituciones, que son patrimonio de todos los españoles y las españolas, con el valor añadido de favorecer un dialogo abierto entre las personas jóvenes y los y las representantes de cada institución, con la finalidad de profundizar en las funciones que realizan y su importancia en el funcionamiento del Estado. El plazo de inscripción finaliza el 29 de octubre a las 24:00 horas. El jueves 31 de octubre se realizará la selección por sorteo entre los inscritos. Inscripciones: https://acortar.link/s5o80C Listado de visitas institucionales previstas en el encuentro formativo: v Palacio de la Moncloa. Presidencia del Gobierno. v Congreso de los Diputados. v Senado. v Tribunal Constitucional. v Consejo General del Poder Judicial. v Defensor del Pueblo. v Federación Española de Municipios y Provincias. v Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. v Consejo de la Juventud de España. Visita cultural: v Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. v Galería de las Colecciones Reales.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00