Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


Con el título "La ciudad de los heridos" se celebran las I Jornadas de Brigadas Internacionales en Murcia. Organizadas por el Ayuntamiento de Murcia y la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia se llevarán a cabo los días 10 y 11 de febrero en distintas ubicaciones. Programa de las jornadas: VIERNES 10 DE FEBRERO - 16:30 h. Recorrido Histórico 'Murcia ciudad de los heridos'. Visita guiada a cargo de D. Pedro Egea Bruno (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia). - 18 h. Inauguración de la exposición 'Murcia en la sanidad de las Brigadas Internacionales. 'El hospital universitario Federica Montseny'. Sala Molinos del Río. - 18:30 h. Comunicación 'La ciudad de los heridos y su huella en el cementerio Nuestro Padre Jesús de Murcia. Por Mercedes Nicolás (Asociación Tenemos Memoria). Sala Molinos del Río. SÁBADO 11 DE FEBRERO - 10 h. Conferencia 'Betty Rosenfeld en los hospitales de las BBII en Murcia' impartida por Michael Uhl y presentada por D. Klaus Schriewer (Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Murcia). Sala Molinos del Río. - 12 h. Mesa redonda 'La ciudad de Murcia en el universo de las BBII. Bases de datos y archivos'. Con la participación de Lourdes Prades (SIDBRINT), Antonio Selva (CEDOBI), Severiano Montero (AABI) y Michael Uhl y moderada por Pedro Egea Bruno. Sala Molinos del Río. - 16:30 h. Homenaje a los Brigadas Internacionales. Itinerario por el cementerio Nuestro Padre Jesús de Murcia, recorriendo la Plaza de la Paz, Zona de disidentes y Tumba dignificada de los BBII en la zona 2. Ofrenda floral. Más información: https://bit.ly/3XLhT7e

Como parte del programa Desafío Mujer Rural, el Instituto de las Mujeres, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, realizará el 20 de enero de 2023 el Encuentro Online “La escuela de musicoterapia rural de Cristina Reverté, CANTANDO EN LA DUCHA”. El objetivo del encuentro es la creación de redes y grupos de trabajo entre empresarias y emprendedoras que desarrollan su actividad en el sector cultura, ocio y educación o similares, de manera que puedan intercambiar experiencias, aprovechar sinergias y crear un espacio de análisis y generación de conocimiento sobre el emprendimiento en el medio rural. El encuentro tendrá dos horas de duración y se llevará a cabo de forma online a través de la Plataforma www.formaciondesafiomujerrural.es , donde se facilitará el enlace a Zoom. Cristina Reverté, terapeuta artístico-creativa al frente de CANTANDO EN LA DUCHA, proyecto de realización de actividades de musicoterapia, arteterapia y danzaterapia en la comarca del Baix Maestrat, presentará su experiencia y tras su exposición tendrá lugar un coloquio para compartir ideas entre las participantes. Una vez concluida la sesión se elaborará un informe temático con un resumen de los temas tratados, las conclusiones y recomendaciones de la sesión. Este se enviará con las participantes, organizaciones y asociaciones colaboradoras, y se difundirá en la web y en las redes sociales del programa Desafío Mujer Rural. El encuentro se celebrará el 20 de enero de 2023, de 10:00 a 12:00 horas. Las participantes podrán solicitar asesoramiento, o resolver consultas sobre su inscripción o relativas a sus proyectos, a través del correo electrónico desafiomujerrural@inmujeres.es o a través del número de teléfono 91 4528552, en horario de 9 a 14 horas. Inscripciones: http://www.formaciondesafiomujerrural.es/

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00