Inicio > Convocatorias > Empleo

Empleo

     
             


EURES España colabora con EURES Alemania en la difusión de un nuevo proyecto liderado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kehl, que tiene como objetivo formar a futuros empleados públicos para la administración alemana. A partir de 2025, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kehl introducirá el Curso de Preparación para la Gestión Pública, un innovador programa de cualificación diseñado para preparar a los futuros estudiantes europeos para el ingreso a la Licenciatura en Gestión Pública. Este grado califica específicamente a los estudiantes para puestos de nivel superior en el sector público a nivel municipal y estatal. El Curso Preparatorio para la Gestión Pública está especialmente dirigido a solicitantes de países de la UE y del EEE que ya tengan algún conocimiento de alemán. Durante un solo semestre, el programa equipa a los participantes no solo lingüísticamente, sino también en términos de contenido y metodología para la Licenciatura en Gestión Pública. Programa El programa se desarrollará de enero a junio de 2025, y los dos primeros meses se llevarán a cabo en línea, seguidos de una fase presencial de cuatro meses en Kehl. Este horario permite a los estudiantes comenzar su Licenciatura en Gestión Pública en el semestre de invierno de 2025. El contenido del programa hasta alcanzar el Grado en Gestión Pública incluye: Lengua alemana para Administración, Derecho y Gestión: terminología especializada en estas áreas. Alemán como lengua extranjera (B2-C1): conocimientos lingüísticos avanzados. Habilidades interculturales y metodológicas: Preparación para el trabajo académico y para un ambiente de trabajo multicultural. Derecho Constitucional: Fundamentos del sistema político alemán. Gestión Pública: Introducción a la gestión en el sector público. Derecho Administrativo: El marco jurídico de la administración pública. Matrícula y oportunidades de becas En 2025, el programa será financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), por lo que la matrícula será gratuita. Además, los solicitantes pueden solicitar una de las diez becas del DAAD, cada una de las cuales proporciona 934 euros al mes más una asignación única para viajes. Presentación de solicitudes Si estás interesada o interesado en cursar esta especialidad, debes enviar los documentos que se enumeran a continuación a la dirección de email: kehl.eu@hs-kehl.de antes del 15 de octubre de 2024: Formulario de solicitud Titulación de acceso a la educación superior reconocida oficialmente Prueba de conocimientos de alemán Currículum Carta de motivación

Se convocan 2.607 plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional. Del total de 2.607 plazas autorizadas para ingreso por oposición libre en la Escala Básica de la Policía Nacional, se reservan 521 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios como tales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.5 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería, en su redacción dada por la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional. Las 2.086 plazas restantes serán cubiertas por el procedimiento de oposición libre. Las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería que no sean cubiertas se acumularán a las 2.086. El Tribunal no podrá aprobar, ni declarar que han superado las pruebas de la fase de oposición, un número de opositores/as superior al de plazas convocadas. Para la calificación final de la fase de oposición se tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 23 de la Orden INT 632/2024, de 20 de junio: 1. La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba de conocimientos y en la prueba de aptitud física. 2. El personal aspirante se ordenará de mayor a menor en función de la calificación final obtenida. En caso de que exista un empate, el orden de los aspirantes se establecerá teniendo en cuenta el siguiente orden de prelación: a) Prueba de conocimientos. b) Prueba de aptitud física. c) Primer ejercicio de la prueba de aptitud física y, en caso, de persistir el empate, se irá aplicando sucesivamente la mayor puntuación obtenida en los ejercicios segundo y tercero de esta misma prueba hasta deshacer el empate. d) Prueba test psicotécnicos. 3. En el supuesto de que el número de personas opositoras que superen todas las pruebas de la fase de oposición sea superior al número de plazas convocadas, serán seleccionadas y declaradas aptas las personas opositoras conforme al orden establecido en el apartado anterior en número igual al de plazas convocadas, quedando el resto excluidas del proceso selectivo perdiendo toda expectativa que pudiera derivarse en la superación de la fase de oposición.

Se convocan 100 plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de inspector/a, de la Policía Nacional. Las plazas convocadas se incrementarán con las que queden vacantes en el proceso de promoción interna de ascenso a la categoría de inspector o inspectora, a tenor de lo dispuesto en el artículo 14.6 del Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional, aprobado por Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre. El tribunal no podrá aprobar, ni declarar que han superado las pruebas, de la fase de oposición a un número de personas aspirantes superior al de plazas convocadas más las que en su caso acrezcan de promoción interna. Para la calificación final de la fase de oposición se tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 33 de la Orden INT 632/2024, de 20 de junio: 1. La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la calificación obtenida en la prueba de conocimientos. 2. El personal aspirante se ordenará de mayor a menor en función de la calificación final obtenida. En caso de que exista un empate, el orden de los aspirantes se establecerá teniendo en cuenta el siguiente orden de prelación: a) Ejercicio de la prueba de conocimiento de contestación de un cuestionario de preguntas. b) Ejercicio de la prueba de conocimiento de resolución de uno o varios supuestos prácticos. c) Prueba de test de psicotécnicos. 3. En el supuesto de que el número de personas opositoras que superen todas las pruebas de la fase de oposición sea superior al número de plazas convocadas, serán seleccionadas y declaradas aptas las personas opositoras conforme al orden establecido en el apartado anterior en número igual al de plazas convocadas, quedando el resto excluidas del proceso selectivo perdiendo toda expectativa que pudiera derivarse de la superación de la fase de oposición. 4. A la calificación final de las personas aspirantes que sean declaradas aptas de la fase de oposición se les sumarán, en su caso, la de los méritos que le sean favorables conforme a la orden de baremo. Fases del proceso selectivo. El proceso selectivo constará de las siguientes fases: a) oposición, b) curso de formación y c) módulo de formación práctica.

Aprobada la oferta de plazas de formación sanitaria especializada de las pruebas selectivas 2024/2025 para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, con indicación de las que pueden ser cubiertas por aspirantes que se acogen al turno de personas con discapacidad y publicar en el anexo I un cuadro número 1 que relaciona las plazas ofertadas y financiadas por especialidad, comunidad autónoma y Administración General del Estado, constituyendo el número máximo de plazas en formación a adjudicar en esta convocatoria. Asimismo, se publica un cuadro número 2 que relaciona la oferta de plazas por especialidad multidisciplinar y comunidad autónoma, cuando haya distintas titulaciones de acceso a la misma y un catálogo detallado en el cuadro número 3 de las plazas acreditadas y elegibles por comunidad autónoma y unidad docente. Los centros de titularidad privada se relacionan en el cuadro número 4. 1. Medicina: 9.007 plazas de las especialidades relacionadas en los apartados 1 y 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, conforme sigue: a) 8.753 plazas de titularidad pública y 254 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) Se establece un cupo territorial por la Comunidad Autónoma de Galicia en las especialidades de Anatomía Patológica y Cirugía Plástica. De esta manera se amplía la capacidad de elección de las personas aspirantes a todas las plazas acreditadas de estas especialidades en la Comunidad Autónoma en el catálogo, sin que esto suponga que puedan adjudicarse un número de plazas superior al establecido en los apartados correspondientes del cuadro número 1. c) 630 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. d) 901 plazas, podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España, en los términos establecidos en el dispongo segundo, apartado 1.d) de esta orden. 2. Farmacia: 352 plazas de las especialidades relacionadas en los apartados 2 y 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 339 plazas de titularidad pública y 13 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 25 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre. c) 4 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España, en los términos establecidos en el dispongo segundo, apartado 1.d) de esta orden. 3. Enfermería: 2.171 plazas para las especialidades relacionadas en el apartado 4 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 2.105 plazas de titularidad pública y 66 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 152 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre. c) 22 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España, en los términos establecidos en el dispongo segundo, apartado 1.d) de esta orden. 4. Ámbito de la Psicología: 274 plazas para la especialidad de Psicología Clínica a la que se refiere el apartado 3 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 253 plazas de titularidad pública y 21 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 19 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre. 5. Ámbito de la Química: 25 plazas de las especialidades citadas en el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 24 plazas de titularidad pública y 1 perteneciente a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 2 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre. 6. Ámbito de la Biología: 63 plazas de las especialidades citadas en el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 61 plazas de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 4 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre. 7. Ámbito de la Física: 51 plazas para la especialidad de Radiofísica Hospitalaria a la que se refiere el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue: a) 49 plazas de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades docentes que se indican en el anexo I. b) 4 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00