Inicio > Convocatorias > Empleo

Empleo

     
             


El presente Boletín es una publicación de periodicidad semanal editada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Su objetivo es facilitar el acceso por parte de la ciudadanía española a información relevante sobre distintas convocatorias de empleo y prácticas publicadas por el conjunto de instituciones, organismos y agencias de la Unión Europea. La difusión del Boletín se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea de este Ministerio, a través del portal Hablamos de Europa. Se relacionan únicamente aquellas ofertas con plazo de presentación de solicitudes abierto a las que ha tenido acceso el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. - No se puede considerar un listado completo ni exhaustivo. Se aconseja consultar además otras fuentes. - Sólo la página web de cada institución, organismo o agencia recoge de forma completa y vinculante la información sobre el correspondiente proceso selectivo. - Las ofertas se ordenan según la proximidad de la fecha de finalización del plazo de solicitud, el organismo ofertante y la localización del puesto de trabajo. - El Boletín se estructura en varios apartados según tipología de ofertas: Convocatorias de oposiciones Empleo como agente temporal o contractual Empleo para personal directivo Empleo para personal académico Empleo en centros de investigación Prácticas para graduados universitarios

Se convocan pruebas selectivas para la cobertura de setenta y ocho plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo de PTGAS Laboral, de la Universidad Politécnica de Madrid, por el sistema de concurso-oposición libre que se relacionan en el anexo V de la presente resolución. De las setenta y ocho plazas convocadas, cuarenta y tres corresponden a la oferta de empleo público de 2021, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPM mediante Resolución de 1 de octubre de 2021 (BOCM de 11 de octubre), previa autorización del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 15 de septiembre de 2021, y treinta y cinco, corresponden a la oferta de empleo público de 2022, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPM mediante Resolución de 28 de julio de 2022 (BOCM de 5 de agosto), previa autorización del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 29 de junio de 2022. Conforme a la normativa sobre el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, se reservan cinco plazas del total para ser cubiertas por el turno de discapacidad: tres de Técnico Especialista III, Servicios Generales, Servicios e Información Capacitado Medios Audiovisuales, grupo profesional C, nivel salarial C3 y dos de Técnico Auxiliar, Servicios Generales, Servicios e Información, grupo profesional D. Las plazas reservadas al turno de discapacidad que no se cubran se acumularán al resto de plazas objeto de la presente convocatoria.

El ComPersonal es un Cuestionario de Autodiagnóstico en Competencias Personales para el Empleo, que te va a proporcionar tu perfil en aquellas competencias, no tan ligadas a titulaciones o puestos de trabajo concretos, sino con actitudes personales y transversales. Está basado en el Modelo Europeo de Competencias ESCO (Clasificación Europea de Capacidades, Competencias y Ocupaciones) relevantes para el mercado laboral de la UE, la educación y la formación. https://esco.ec.europa.eu/es Es anónimo, fácil y rápido de responder. No hay respuestas correctas ni erróneas. La sinceridad es clave para que obtengas un resultado fiable. Al finalizar podrás descargar tus resultados y recibir un informe personalizado. El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE ha realizado un estudio e informe para dar a conocer las competencias personales clave para el empleo más demandadas en el mercado de trabajo a la ciudadanía, a partir del análisis de miles de ofertas de empleo y del referente de la Clasificación ESCO (European Skills, Competences, Qualifications and Occupations) y la creación de un cuestionario de autoevaluación que permitirá la autoevaluación a cualquier ciudadano en: Procesamiento de información, ideas y conceptos Planificación y organización Hacer frente a los problemas Pensar de manera innovadora Trabajar eficientemente Adoptar un enfoque proactivo Mantener una actitud positiva Demostrar disposición para aprender Comunicando Apoyar a los demás Colaborando en equipos y redes Liderar a otros Seguimiento del código ético de conducta Las competencias personales, también llamadas "soft skills" o competencias blandas, son importantes para la empleabilidad. El SEPE quiere contribuir con este estudio al Año Europeo de las Competencias dando el valor que se merecen a las competencias personales, tan relevantes en la búsqueda, como en el mantenimiento de un empleo. Fuente: SEPE

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00