Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


La fundación INCYDE, a través de su programa de emprendimiento juvenil: Reactiva tu futuro lleva a cabo acciones formativas enmarcadas dentro de los Itinerarios de Emprendimiento Juvenil. Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014 – 2020 de FSE que la Comisión Europea ha aprobado para España. Su principal objetivo es reducir el desempleo juvenil en España, especialmente entre los menores de 30 años no ocupados y no integrados en los sistemas de educación o formación. Cursos ofertados para inscritos en Garantía Juvenil: Autoempleo y creación de empresas: 03/10/2022 Emprendimiento, videojuegos y gamificación: 24/10/2022 Animación 2D y 3D y Emprendimiento: 24/10/2022 Requisitos para acceder gratuitamente a los cursos: - Tener entre 18 y 29 años - Estar desempleado y ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil - Estudios mínimos recomendados de formación profesional y universidad - Disponibilidad completa con alta exigencia de estudio - Disponer de equipo informático con micrófono-altavoz incorporado y buena conexión a internet (ADSL, fibra o equivalente), recomendable con cámara para las sesiones online Cómo inscribirse en Garantía Juvenil Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años al mercado de trabajo. Puedes inscribirte en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de las siguientes formas: - A través del formulario que encontrarás en el espacio de nuestra web dedicado a Garantía Juvenil - De forma presencial en las oficinas de las Cámaras de Comercio. Debes acudir a la cámara de comercio de tu ciudad y completar la inscripción de forma presencial. Si tienes dudas o problemas en el proceso puedes contactar a través del teléfono 060 o el correo electrónico info.garantiajuvenil@sepe.es FUENTE: https://bit.ly/3rn0pzN

El objetivo que persigue con la ejecución de EJE’22 es promover el autoempleo juvenil y la creación de empresas entre los jóvenes de la Región de Murcia, y para ello se han elaborado las siguientes acciones: · Ciclo de talleres, “De la Idea a la Acción”, compuesto por cuatro acciones formativas que tendrán de lugar entre Octubre y Diciembre: - Genera ideas de valor: Crea y diferénciate del resto. 20 Octubre. - ¡Baja de la nube! Evalúa y elige tu camino. 9 Noviembre - ¡Gestiona tu tiempo! Cumple objetivos con pequeñas tareas. 23 Noviembre. - ¡Emplea tu talento! Habilidades más demandadas en la empresa. 1 Diciembre. · Punto de emprendimiento juvenil. Tutorías individuales de manera presencial o telemática a aquellos jóvenes tengan inquietud por el emprendimiento, apoyándoles y aconsejándoles en las decisiones a tomar. Se realizarán bajo cita previa en el siguiente horario: - LUNES: 9.00 a 14.00 en el CIMM, (Centro Iniciativas Municipales) - MARTES: 9.00 a 14.00 en el CIMM, (Centro Iniciativas Municipales) - MIÉRCOLES: 9.00 a 14.00 en la ERATL, (Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre) - JUEVES: 9.00 a 14.00 en el CIMM, (Centro Iniciativas Municipales) - VIERNES: 9.00 a 14.00 en el CIMM, (Centro Iniciativas Municipales) · JUVENTUD EMPRENDEDORA: Jornada de clausura que reunirá a jóvenes de todo el territorio regional, en la que se prevé que participen jóvenes emprendedores que han conseguido el éxito para que cuenten su experiencia. Además, estará dinamizada para que los asistentes participen y saquen de esta el mayor provecho. Se estima que se realice a finales del mes de Febrero. Las inscripciones a los talleres se realizarán a través de la web de AJE: https://www.ajeregiondemurcia.com/agenda/ (el primer taller ya está abierto) y las tutorías deben solicitarlas a través de correo electrónico a laura.plaza@ajeregiondemurcia.com

Mujeres Seguras y Libres ofrece una formación sobre Nuevas Masculinidades dirigida a hombres migrantes Esta formación se realiza como parte de la estrategia para la prevención de la Violencia de Género del proyecto entre varones inmigrantes El proyecto Mujeres Seguras y Libres sigue apostando por incrementar las formas en las que erradicar la Violencia de Género entre la población inmigrante residente en Región de Murcia y la provincia de Alicante. Para ello se sirven de distintas herramientas y acciones, como en este caso, este innovador taller que procura servir de ayuda para la prevención de la Violencia de Género dentro del colectivo de hombres inmigrantes, tanto de forma personal como a través de asociaciones. De esta forma los varones se convierten en piezas importantes a la hora de derribar los mensajes en contra de la violencia hacia las mujeres y difundan su compromiso en contra de esta lacra social. La formación ofrece una metodología participativa, en la que a través de vídeos, ejercicios prácticos y utilizando las TIC´s como herramienta de trabajo, los participantes reflexionarán sobre sobre temas como el poder, las relaciones desiguales, la violencia o el impacto del modelo masculino tradicional en la sociedad. Además, se trabajarán las diferentes herramientas para cambiar estos modelos patriarcales y avanzar hacia la diversidad para alcanzar la igualdad real. - Modalidad: presencial - Lugar de realización: Centro de Formación Columbares de Beniaján - Fecha: del 17 al 25 de octubre en horario de tarde - Duración: 10 horas - Ofrece a los participantes un diploma acreditativo, así como la posibilidad de optar a una beca de formación, que recibirán una vez finalicen. Esta actividad está limitada a 10 plazas y es necesario realizar la inscripción en este enlace: https://bit.ly/3ULISP5 El programa Mujeres seguras y libres "Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes" está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Gobierno de España.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00