Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


La formación se ha convertido en un derecho para las personas voluntarias y una obligación para las entidades de voluntariado tras la entrada en vigor de la Ley de Voluntariado de Octubre 2015. Esta norma no hace más que poner en valor de forma oficial una práctica fundamental para el crecimiento de la acción voluntaria. Este crecimiento ha de girar en torno a la capacitación de las personas voluntarias, el fortalecimiento de las entidades de voluntariado y el acercamiento de la práctica solidaria a la sociedad. Por ello desempeñamos una propuesta formativa integral donde la calidad y la eficacia son los pilares sobre los que construimos cualquiera de las acciones formativas que llevamos a cabo. Nuestras formaciones Cada año convocamos distintas acciones formativas destinadas personal técnico y responsables del voluntariado en organizaciones sociales y plataformas, así como a todas aquellas personas interesadas en participar de nuestros cursos. Todas nuestras formaciones son de carácter gratuito. Autoformativos Curso Voluntariado y Educación. Curso Cuidar a quienes cuidan en las entidades de voluntariado. Voluntariado en Plan de Igualdad. Tutorizados Gestión de voluntariado. Desarrollo y validación de competencias. Construyamos tu voluntariado. Elaboración de programas y proyectos en las entidades de voluntariado. Metodologías para la gestión de equipos para la mejora de organización en las entidades de voluntariado. Contabilidad básica para entidades sin ánimo de lucro nivel I. Contabilidad básica para entidades sin ánimo de lucro nivel II. Gestión de la formación online, Moodle, en las entidades de voluntariado. La evaluación en la validación de competencias a través del voluntariado. Microlearning ¿Cómo desarrollar formaciones por competencias? Los 10 ámbitos del voluntariado. El ciclo de gestión de las personas voluntarias. ODS y Voluntariado. Aprendizaje-Servicio para organizaciones sociales. *Las fechas son orientativas Más información: https://plataformavoluntariado.org/formacion-del-voluntariado/

Presenta la quinta edición del Women Tech Bootcamp, un programa de formación pensado para incorporar a mujeres con interés en el mundo del software en el ADCenter Spain Capgemini en Murcia y Valencia. El ADCenter Spain es el centro tecnológico internacional dedicado a proyectos de desarrollo de aplicaciones, siguiendo metodologías Agile/Lean y tecnologías punteras en el mercado (Java, .Net, Node js, Angular, React.). En el 2022 han incorporado más de 60 mujeres a proyectos internacionales del mundo IT. Las candidatas seleccionadas se unirán a una formación impartida por profesionales del sector tecnológico focalizada en Java. Conocimientos con los que podrán estar preparadas para trabajar en nuestro centro ADCenter Spain. Además, tendrán la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en un proyecto real y descubrir una profesión con futuro. ¡Esto solo será el inicio de una gran aventura profesional! Ofrecemos: Contrato indefinido desde el primer día. Posibilidad de Teletrabajo hasta un 80%. La formación es 100% presencial en Murcia Jornada intensiva los viernes y los meses de verano. Beneficios sociales (Tarjeta Restaurant, seguro médico, seguro de vida, tickets guardería,…). Programa de alimentación saludable, ¡Tendrás fruta gratis todos los días! Plan de carrera y planes formativos adaptados a tu rol. Acceso a más de 400 acciones formativas internas. Excelente ambiente de trabajo. ¡Tómate un break!, hay café gratis para todos los en la cocina. Entorno internacional, con posibilidades de viajar. Acceso al plan de compra de acciones ESOP de la compañía. Buscamos: – Titulación universitaria en Ingeniería, Telecomunicaciones o cualquier otra titulación de ciencias. – Interés en el desarrollo de software en proyectos internacionales. – Nivel alto de francés. *Las fechas son orientativas Más información: https://www.capgemini.com/es-es/women-tech-bootcamp/

Curso de Inglés A1 en Murcia – (Curso gratuito para desempleados), Incluye examen oficial de Certificadora, Aprende inglés de forma dinámica y obtén de modo gratuito el Certificado Oficial de Inglés A1. Conoce cual es tu nivel Inglés A1, curso de Inglés A2, curso de Inglés B1, curso de Inglés B2 y completa todos los niveles de inglés en Murcia en Centro de Formación de idiomas Second Way. Duración: 150 horas. Modalidad: Presencial (Archena) o Aula Virtual Plazas: 18 plazas Destinado a: Desempleados de la Región de Murcia inscritos en el SEF. Precio: Gratuito Con el Curso de Inglés A1 en Murcia (Curso gratuito para desempleados), incluye examen oficial de Certificadora , con este curso alcanzarás unos conocimientos medios en ingles, suficiente para desenvolver en conversaciones amigables, y totalmente necesarios para muchos puestos de trabajo. El Curso de Inglés A1 en Murcia (Curso gratuito para desempleados), está diseñado de forma que puedas avanzar progresivamente partiendo de un cocimiento básico o nulo en la materia. Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente. Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Más información: https://secondwayformacion.com/cursos-sef-principal/curso-de-ingles-a1-en-archena-examen-oficial/ teléfono 968 90 12 26, o por WhatsApp 621 38 78 40, al por email formación@secondwaysl.com o a través del formulario que tienes en esta página.

Proyecto de prevención, formación y sensibilización de agentes clave ante la violencia de género en zonas rurales Buen trato en el medio rural es un proyecto de formación a agentes clave, sensibilización y difusión de actuaciones para la lucha contra la violencia de género. El proyecto se dirige a municipios de todo el territorio español. En el marco del proyecto, os ofrecemos la participación en un programa formativo on line dirigido al personal municipal, a agentes sociales y a la ciudadanía en general, la realización de talleres presenciales de sensibilización, según la demanda de cada localidad participante, así como la difusión de las actuaciones que se realizan en el municipio a favor de la igualdad y para la prevención de la violencia de género, a través de la web del proyecto y redes sociales. Se trata de un proyecto para favorecer la prevención, la sensibilización, la formación especializada y la mejora de la respuesta asistencial en violencia contra las mujeres por razón de género en localidades rurales, en el marco del Eje 5 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por España. El proyecto Buen trato en el medio rural está subvencionado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en la convocatoria de subvenciones destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres (ejercicio 2022). Objetivos Facilitar la formación de agentes clave sobre violencia de género en municipios rurales Sensibilizar a la ciudadanía para su compromiso activo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres Promover el trabajo en red, la difusión y la transferencia de iniciativas y herramientas innovadoras Actuaciones Formación on line Las acciones formativas se dirigen a agentes clave del territorio, personal municipal y técnicas de igualdad, profesionales del ámbito de la salud y servicios sociales, miembros de asociaciones, asociaciones de mujeres, comunidad educativa, entidades deportivas, tejido empresarial, etc., de los municipios situados en los territorios implicados. Acción formativa 1 Argumentario sobre la violencia contra la mujer por razón de género Curso on line de 25 horas de duración. Del 16 de febrero al 1 de marzo de 2023. Curso introductorio con contenidos clave, definiciones, falsos mitos en torno a las violencias machistas, hitos en la conquista de derechos de las mujeres y las niñas. Dirigido a la ciudadanía en general, asociaciones de mujeres, mujeres rurales y mujeres jóvenes. Acción formativa 2 El pacto de estado contra la violencia de género. Consecuencias para la administración local Curso on line de 20 horas de duración. Del 1 al 14 de marzo de 2023. Abordaremos las actuaciones en materia de violencia de género en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género. Dirigido con preferencia a personal municipal, profesionales y asociaciones de mujeres. Acción formativa 3 Las víctimas especialmente vulnerables Curso on line de 30 horas de duración. Del 14 al 27 de marzo de 2023. Nos centraremos en las víctimas de violencia de género y sus derechos, con un enfoque interseccional que exponga los factores de vulnerabilidad. Dirigido a agentes de igualdad, servicios de atención a la mujer, personal sanitario, asociaciones de mujeres… Otras actuaciones Talleres presenciales, en colaboración con los ayuntamientos participantes. Difusión y puesta en valor de buenas prácticas que se realizan en los municipios. Creación de redes contra la violencia de género y apoyo institucional. Si deseas participar en las acciones formativas on line, escríbe a info@buentrato.net, o rellena el breve formulario de correo que puedes encontrar en ‘Contacto’. También puedes visitar el Aula Virtual: https://formacion.colaboratorias.org

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00