Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Plazo de inscripción abierto Objetivos: 1.- Asumir la función del educador o educadora encaminada al desarrollo personal y al desarrollo comunitario. 2.- Conocer y asumir el planteamiento educativo, metodológico y pedagógico de la educación en el tiempo libre. 3.- Dotar de los conocimientos y recursos técnicos y didácticos necesarios para dinamizar las actividades de un grupo, colectivo o movimiento infantil y/o juvenil. Programa: 1. MODULO SOCIOCULTURAL 1.1. Cultura, ocio y tiempo Libre 1.2. Infancia, Juventud y Medio Social 1.3. Expresiones culturales y asociativas 2. MODULO PSICOPEDAGÓGICO 2.1. Educación y Tiempo Libre 2.2. Los destinatarios y agentes 2.3. La acción 3. MODULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS 3.1. Creatividad 3.2. Expresión y Comunicación. 3.3. El juego 3.4. Actividades lúdico-recreativas 3.5. Naturaleza 3.6. Construcciones 4. MODULO INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL 4.1. Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa en menores. 4.2. Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores. 4.3. Planificación de programas y actividades de intervención con familias. 4.4. Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias. 5. Prevención sobre la drogadicción. 6. Adicciones del siglo XXI Edad mínima: 18 años Titulación requerida: bachillerato, ESO o similar Criterios selección: orden de reserva Edades: desde 18 hasta 65 años Profesorado: Profesorado de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Valle de Ricote Horas: 250 Descripción inscripción: 1.- Completar la inscripción en el curso correspondiente en la web formajuventud. 2.- Una vez inscrito/a recibirás un correo confirmando la inscripción realizada y se solicitará la siguiente documentación: copia de DNI y copia de la titulación requerida. 3.- Se procederá al pago de la cuota del curso con un importe de 180 ¿ en el número de cuenta ES50 2100 5107 0602 0008 3177, indicando nombre y apellidos y nombre del curso. - Hasta que no se haya hecho efectivo el pago de la actividad, no se considera la inscripción finalizada de forma oficial. Organiza y/o Colabora: Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Valle de Ricote Fuente: mundojoven.org

Coca-Cola Europacific Partners S.A., organiza la octava edición del proyecto GIRA Mujeres en colaboración con Fundación Mujeres, Alma Natura, Dona Activa Forum e Impact Hub. El objetivo de GIRA Mujeres es facilitar a mujeres el conocimiento y las herramientas necesarias para ayudarlas en su desarrollo profesional entorno a ideas de negocio o proyectos en curso, para emprender un viaje de empoderamiento personal y profesional con la ayuda de entidades colaboradoras expertas en la materia, junto con los principales agentes regionales y locales. El programa consta de un itinerario de emprendimiento dividido en dos categorías: “Quiero emprender” y “Tengo un negocio”: - Categoría “Quiero emprender”: En esta categoría participarán las mujeres que acudan al programa con una idea de negocio y ganas de iniciar un proyecto de emprendimiento, pero no lo hayan llevado a cabo todavía. Este grupo recibirá una formación de aproximadamente 12 horas repartidas en 6 sesiones en directo con mentoras de apoyo, una serie de mentorías grupales voluntarias para el trabajo de sus proyectos (4 horas aproximadas) y finalmente acompañamiento individualizado para su proyecto de aproximadamente 2 horas. Por esto, en este itinerario se podrán recibir hasta 18 horas aproximadas de formación. En esta categoría se trabajará sobre el modelo de Business Model Canvas Social, de forma que los proyectos puedan salir con un modelo de negocio claro con modelo de ingresos que pueda ponerse en funcionamiento si la emprendedora lo desea. - Categoría “Tengo un negocio": En esta categoría participarán las mujeres que acudan al programa con un negocio ya en funcionamiento que quieran desarrollar, profesionalizar o reinventar. Este grupo recibirá una formación de aproximadamente 12 horas on-line realizadas de manera asíncrona, de forma que la emprendedora podrá realizar las sesiones de formación en el momento que más le convenga y posteriormente desarrollar su entregable. En esta categoría se trabajará sobre el modelo de Mapa de Crecimiento de tu Negocio, de forma que los proyectos puedan analizar sus fortalezas y mejorar en su desarrollo para terminar la formación de manera más estable. Todas las mujeres interesadas en participar en la Formación podrán inscribirse a partir del 22 de enero de 2024 y hasta junio de 2024. Estas fechas están sujetas a posibles cambios debido a modificaciones en el calendario. En tal caso, se informará a las participantes de esta circunstancia. De todos los Proyectos realizados por las Participantes del Proyecto Gira Mujeres en la Fase de Formación on-line un Jurado especializado seleccionará -sin referencia que permita identificar a las autoras-, 10 Proyectos Finalistas y 6 Proyectos Reserva de Finalistas, en orden de preferencia para el caso de que alguna de las Finalistas no aceptara el Premio o no pudiera acudir a la Gala de Presentación de Proyectos. Requisitos: Podrán participar mujeres tanto del entorno rural como urbano, entre 18 y 67 años de edad (ambas edades incluidas), de nacionalidad española, residentes y/o con permiso de trabajo en España, que tengan un nivel mínimo del idioma español (hablado y escrito) que garantice el adecuado seguimiento del Proyecto, según los criterios de la Entidad Colaboradora que organice el taller, con uno de los siguientes perfiles: - Mujeres empleadas o desempleadas: Que consideren el autoempleo y el emprendimiento como una alternativa al empleo por cuenta ajena en España; Que tengan ideas de proyectos de emprendimiento para desarrollar en España; - Mujeres emprendedoras que quieran reinventar su negocio. - Sólo se podrán presentar al concurso proyectos originales desarrollados por una emprendedora. Dos o más socias no pueden presentar el mismo proyecto de forma individual. Dotación Los premios de la VIII edición consistirán en: - Para las 10 Participantes Finalistas: Una aceleración y mentoría especializada con la empresa de Impact Hub de 4 meses de duración para el desarrollo de su idea de negocio con mentores seleccionados específicamente pensando en su Proyecto. - Para las 4 Participantes Ganadoras: Un apoyo económico de 8.000€ euros netos en concepto de “Capital Semilla” para desarrollar dicho Proyecto. Esta cantidad será abonada por transferencia electrónica por parte de CCEP en un periodo de 60 días naturales después de la aceptación del Premio. La totalidad se abonará en un solo plazo. La participación en un curso especializado online valorado en 1.900€ ofrecido por ESIC a elegir por la ganadora entre los que se encuentren disponibles. Se pasará el listado a la ganadora de las opciones a elegir y las fechas en las que se realizaría dicho programa en un plazo máximo de 6 meses desde la aceptación del Premio. Fuente: Injuve

La asociación Acción Contra el Hambre convoca, a través de su Itinerario de Emprendimiento Juvenil Madrid, el I Ciclo de Talleres de este 2024. Esta iniciativa se llevará a cabo de manera consecutiva del 18 al 22 de marzo de 2024 en horario de mañana: de 10:30 a 13:30 horas. Lunes 18 de marzo: ‘Instagram’ - lo imprescindible para crear tu cuenta y atraer a una comunidad fiel a tu marca (Online) Martes 19 de marzo: ‘TikTok’ - todo lo que necesitas saber de esta famosa red social de vídeos cortos para promocionar tu negocio (Online) Miércoles 20 de marzo: ‘Inteligencia Artificial’ - cómo crear contenido de marketing online: RRSS, blog, imágenes… con la ayuda de la IA (Online) Jueves 21 de marzo: ‘Canva’ - aprende la infinidad de funciones de esta herramienta de diseño gráfico: flyers, logos, tarjetas, post y mucho más (Online) Viernes 22 de marzo: ‘Fotografía de producto’ - los tips más importantes para captar la imagen perfecta y vender a través de las fotos (Presencial en C/Marcelina, 3, Madrid) Las personas interesadas en participar en los 5 talleres consecutivos, cuatro online y uno presencial, deberán estar inscritos/as previamente como beneficiario/a en el Sistema de Garantía Juvenil: personas entre 16 y 30 años (ambos inclusive). Posteriormente, habrá que cumplimentar el formulario de inscripción (https://n9.cl/ciclo1) y la entidad organizadora contactará por correo electrónico o teléfono para formalizar el alta en el programa www.somosgeneracionin.org. * Inscripción previa a través del enlace Fuente: Injuve

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00