Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Estos dos cursos son gratuitos financiados por La Unión Europea Nivel de estudios requerido para ambas formaciones: Los profesionales con competencias digitales entre lo más demandado en el ámbito del Patrimonio Cultural. Fórmate en Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural con los cursos de Experto Profesional de la UNED y dedícate a las nuevas profesiones y oportunidades laborales vinculadas al ámbito del Patrimonio Cultural. Adquiere el conocimiento de las nuevas tecnologi´as y de los softwares ma´s innovadores para la Gestio´n y Documentacio´n del Patrimonio Cultural. Ambas formaciones están destinadas a personas con las siguientes titulaciones: - Grado/Licenciatura en Historia del Arte - Grado/Licenciatura en Arqueología - Grado/Licenciatura en Geografía e Historia, Historia, Historia y Patrimonio, Geografía o Humanidades. - Grado/Licenciatura en Conservación-Restauración. - Diplomaturas de Conservación Restauración de Bienes Culturales. - Titulación Superior en Conservación-Restauración de Bienes Culturales. - Grado/Licenciatura en Bellas Artes. - Arquitectura Técnica, Arquitecto y Grados que cumplen los requisitos establecidos en la Orden ECI/3856/2007 que establece los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de arquitecto. - Grado/Licenciatura en Ciencias de la Información (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad). - Grado/Licenciatura en Antropología. - Grado en Información y Documentación - Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación - Grado/Diplomatura en Turismo - Residentes en poblaciones de menos de 50.000 habitantes y cuenten con alguna de las siguientes titulaciones de la UNED - Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. - Máster Universitario en Investigación en Historia del Arte. - Doctorado en el Programa Historia e Historia del Arte y Territorio Impartido por expertos y profesionales Cursos elaborados e impartidos por profesionales de las Nuevas Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural y expertos en formación de herramientas digitales. Metodología: Online y Semipresencial Docencia 100% online sustentada en una plataforma tecnolo´gica multidispositivo. Actividades formativas semipresenciales optativas no evaluables Duración: 6 meses. Dedicacio´n estimada de 20 horas semanales Salidas laborales: - Instituciones Culturales Públicas y Privadas: Museos, Archivos, Bibliotecas, Servicios de Patrimonio, Parques y Aulas Arqueológicas, Centros de Interpretación, o Fundaciones. Trabaja en una institución realizando labores de catalogación, reconstrucción virtual, interpretación del patrimonio, puesta en valor, diseño de exposiciones, comunicación digital, difusión cultural o programaciones didácticas, entre otras muchas actividades relacionadas. Universidades Participando en actividades de investigación, enseñanza, colaboración con proyectos I+D de humanidades digitales o cooperación en la recreación de obras artísticas, entre muchas otras opciones. Empresas: Desarrolla tu profesión en Medios de Comunicación, Editoriales, Estudios de Arquitectura y Restauración de Patrimonio, Gestión Territorial y Turismo. Existen multitud de trabajos relacionados con la asesoría técnica, creación de contenidos digitales, diseño de itinerarios y rutas culturales, conceptualización de experiencias inmersivas, comunicador cultural o gestor cultural. CURSOS: - Curso de Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural?: Los profesionales con competencias digitales entre lo más demandado en el ámbito del Patrimonio Cultural. Fórmate en Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural con los cursos de Experto Profesional de la UNED y dedícate a las nuevas profesiones y oportunidades laborales vinculadas al ámbito del Patrimonio Cultural. Adquiere el conocimiento de las nuevas tecnologi´as y de los softwares ma´s innovadores para la Gestio´n y Documentacio´n del Patrimonio Cultural. MÓDULOS: - (15 ETCS – 375 HORAS): MÓDULO OBLIGATORIO (común a los dos cursos). Patrimonio Cultural en la era digital - (5 ETCS): MÓDULOS OPTATIVOS (a elegir 2 entre 4 opciones por curso). Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural - (5 ETCS): Digitalizacio´n patrimonial - (5 ETCS): Fotogrametri´a digital - (5 ETCS): Herramientas digitales para la gestio´n del patrimonio - (5 ETCS): Herramientas digitales para la gestio´n patrimonial del territorio y paisaje - Curso de Tecnologías Avanzadas para la Difusión y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural Formación enfocada al aprendizaje de las u´ltimas te´cnicas y herramientas digitales para la Difusio´n y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural MÓDULOS: - (5 ETCS): Tecnologías Avanzadas para la Difusión y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural - (5 ETCS): Realidad aumentada y realidad virtual - (5 ETCS): Diseño gráfico - (5 ETCS): Planificación y desarrollo de Webs y Apps - (5 ETCS): Herramientas digitales para la difusión patrimonial

Desde el Consejo de la Juventud de España apostamos por una juventud y un tejido asociativo juvenil comprometido con toda la juventud. Es por ello que en este curso trabajaremos la captación de fondos analizando las diferentes alternativas existentes para obtener financiación para tu entidad. Objetivos: - Aprender a elaborar un diagnóstico inicial: identificar las fortalezas y debilidades de nuestra entidad en la búsqueda de financiación. - Aprender a elaborar un Plan de financiación yendo más allá de las fuentes tradicionales de financiación. - Conocer los recursos existentes para la captación de recursos. Contenidos: - Introducción al fundraising. - Orientaciones para elaborar un Plan de Captación de fondos - Recursos. - Búsqueda de financiación pública a nivel local, provincial, regional y nacional. - Financiación pública europea – Programa Erasmus Plus. - Captación de recursos con grandes donantes privados (Empresas y Entidades privadas). - Formas de captación de fondos del pequeño donante. - Rendición de cuentas y Transparencia en la captación de recursos. Toda la formación propuesta está subvencionada al 100% por el Consejo de la Juventud de España. Una vez realizada la selección, el CJE se pondrá en contacto con las personas seleccionadas para confirmar su asistencia y establecer la logística de cada encuentro según las necesidades concretas de cada alumno/a. Se establece una semana para confirmar la participación. Será necesario que la persona participante cumpla al menos el 90% de asistencia al evento para certificar su participación.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00