Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


El encuentro de SuperEstudiantes en su IV edición en 2024 llega a Murcia y podrás participar en esta escuela de verano con cerca de 30 estudiantes de toda la comunidad autónoma y compartir experiencias espectaculares en el Albergue de las Fuentes del Marques (Caravaca de la Cruz) del 26 al 30 de agosto, totalmente gratis. Durante estos días podrás aprender sobre participación estudiantil y juvenil y adquirir conocimientos y habilidades que podrás aplicar tanto en tu vida académica como profesional. SuperEstudiantes es el mayor encuentro de participación juvenil y estudiantil de la Región de Murcia que ha permitido durante sus 3 ediciones reunir a más de 100 participantes, quienes han aprendido sobre los aspectos básicos de la participación en las aulas y les ha abierto decenas de oportunidades para continuar con su trayectoria. Después de un descanso FEMAE vuelve con su 4º edición de SuperEstudiantes, esta vez en el marco del proyecto Estudiantes por la Participación (EXP). El proyecto busca encontrar todos los motivos que causan una falta de participación y desconocimiento sobre estos temas en las escuelas, pese a los intentos de las administraciones para promocionarla. Requisitos: - Ser joven (entre 14 y los 30 años preferiblemente). - Vivir habitualmente en la Región de Murcia. Se tendrán en cuenta algunos aspectos para priorizar la asignación de plazas, especialmente: - Estudiantes no universitarios (eso no significa que si estudiantes en una Universidad no puedas venir, ¡inscribete!) - Homogeneidad de localidades de la Región de Murcia (intentamos que vengan estudiantes y jóvenes de toda la región.) Para poder asistir se pondrán en servicio una serie de autobuses lanzadera que recorrerán rutas predefinidas, que serán anunciadas una vez se finalicen el plazo de inscripción. Fuente: Injuve

Los Talleres de Arte de la Fundación Botín se pusieron en marcha en 1994 y se han convertido en una plataforma no académica de intercambio de conocimientos, técnicas y metodologías de trabajo. Por ellos han pasado artistas de reconocido prestigio internacional, que han trabajado estrechamente durante días con jóvenes artistas de distintos puntos de la geografía nacional e internacional, que se desplazan a Santander para vivir una experiencia inolvidable. - PROGRAMACIÓN: COOKING SECTIONS, Daniel Fernández Pascual & Alon Schwabe, dirigirán en Santander, del 9 al 17 de septiembre de 2024 un taller bajo el título de Abecedarios de la mar. Organizado por la Fundación Botín Abecedarios de la mar es un taller que, bajo la dirección de COOKING SECTIONS, rastreará los signos y señales que el extractivismo, la explotación de grandes volúmenes de recursos naturales, deja en el planeta. Desde los primeros experimentos de siembra de nubes destinados a la agricultura intensiva hasta la aparición de nuevas nieblas o la desaparición de las olas tras la construcción de presas y puertos, este taller utilizará la lectura, las visitas a lugares clave y las experiencias de profesionales y expertos, como método performativo para la orientación en paisajes en proceso de degradación. Como los palimpsestos imitan a los anillos de los árboles; las olas, las nubes, las conchas y las mareas pueden leerse como las líneas de la palma de la mano. Son registros materiales que nos hablan de deseos y alianzas; de historias pasadas y presentes sobre el dragado en alta mar, los contaminantes del aire, la acidificación y el aumento del nivel del mar… Durante diez días, los participantes se sumergirán en debates sobre el interior y la costa, lecturas, improvisación y recreaciones performativas que resitúen el papel de los seres humanos en los procesos metabólicos. El taller está vinculado a la exposición que Cooking Sections, con el comisariado de Bárbara Rodríguez Muñoz, mostrará en 2025 en el Centro Botín en Santander. Cooking Sections lo forman Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe. Establecidos en Londres en 2013, la comida está presente en su práctica como lente y herramienta para observar paisajes en transformación. Utilizando instalaciones, performances y vídeos relacionados con el lugar de trabajo, exploran los límites superpuestos entre el arte, la arquitectura, la ecología y la geopolítica. - HORARIO: Dependerá del lugar en que se desarrolle la actividad diaria y la agenda propuesta por los directores del taller. En Santander, el espacio en la Fundación Botín estará disponible de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. - SELECCIÓN: Los directores del taller seleccionarán un máximo de 15 participantes. La decisión hecha pública por la Fundación Botín será inapelable. La decisión se dará a conocer a partir del 16 de agosto de 2024 a los seleccionados a través del correo electrónico y al resto a través de la web. Las solicitudes se presentarán –en inglés- por vía telemática a través del siguiente Formulario de inscripción online. Hay que incluir la siguiente documentación en un solo PDF (máx. 4Mb): (ver Información del Taller). - REQUISITOS: Los participantes pueden tener experiencia en artes visuales o escénicas, arquitectura y práctica espacial, estudios ambientales, antropología, biología marina, meteorología, poesía, geología, nefología, historia, ornitología o cualquier otra disciplina con un interés especial en la lectura de entornos construidos a lo largo de las costas. Los candidatos han de tener en cuenta que el taller se desarrollará en inglés y deben permanecer durante toda su duración. Se anima a candidatos de todos los rincones del planeta a participar en esta actividad. No se considerarán las solicitudes que no se ajusten a lo solicitado en esta convocatoria. - DOTACIÓN: La Fundación Botín facilita alojamiento en habitación individual y desayuno a los participantes no residentes en Cantabria. Cada participante recibirá una ayuda de 260 € destinados a sus gastos de manutención. Esta ayuda se hará efectiva al inicio del taller tras cumplimentar y aportar los datos administrativos necesarios. La organización proporcionará el espacio de trabajo y los materiales indicados por los directores del taller. Fuente: Injuve

Los Cursos de la Unión europea fueron creados en 1977 y desde entonces se vienen celebrando con asiduidad, desde su creación se han impartido 140 cursos académicos. Los profesores están altamente especializados en asuntos de la Unión Europea y en su mayoría con responsabilidad directa en el seguimiento y aplicación de las políticas o el derecho de la Unión Europea, donde se incluyen altos funcionarios de la Administración del Estado, de reconocida trayectoria en asuntos europeos. Otros profesores provienen de instituciones de la Unión, del mundo universitario o del sector privado con amplios conocimientos sobre la Unión Europea. Los temas que se tratan en este curso van desde la Evolución histórica de la integración europea, el Sistema político-jurídico de la Unión Europea, Políticas de la Unión Europea; La acción exterior de la Unión Europea, España en la Unión Europea y hasta Los retos actuales de la Unión. En todas las clases se pretende dar a conocer los fundamentos teóricos, la evolución y la perspectiva española, por lo que se considera básico en la selección de profesores el conocimiento real del momento, los planteamientos y las posiciones españolas. Por ello, estos Cursos se pueden distinguir de otros impartidos en distintas Instituciones españolas por combinar el conocimiento teórico, necesario para conocer la realidad de la Unión, con una visión eminentemente práctica y dinámica de las cuestiones actuales más importantes y tratadas en el seno de la Unión Europea. El Curso es gratuito y está abierto a los licenciados y graduados universitarios españoles, así como a los de otros países de la Unión Europea y de los países candidatos a la UE. También se admite a personas de terceros países si existen plazas disponibles. El buen conocimiento del castellano es imprescindible, ya que las clases se imparten en esta lengua, al igual que la documentación aportada. Antes de la celebración de cada Curso se procede a una selección de candidatos. Los alumnos admitidos que superen un índice de asistencia del 90% y superen un ejercicio de evaluación, que podrá tener la forma de un examen final o de un trabajo a realizar sobre una de las materias del programa, obtienen un Diploma del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Al año se celebran tres ediciones de los Cursos: el primero (enero-marzo), segundo (mayo-julio) y tercero (octubre-diciembre) que duran unas diez semanas, de lunes a jueves, en horario de 17:00 a 19:50 horas, con dos unidades didácticas de 1 hora y 15 minutos y una pausa entre ambas. Las convocatorias se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en ellas se especifican los requisitos básicos para su acceso y se indican el modo y el lugar de presentación de las solicitudes. Lugar y plazo de presentación: Las solicitudes se podrán presentar enviando toda la documentación escaneada a la dirección de correo electrónico escuela.cursosue@maec.es Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación

2º EDICIÓN del Programa de Formación “Agentes del Cambio” subvencionado por fondos europeos e impartido por ENAE BUSINESS SCHOOL. La formación se impartirá desde el 18 de septiembre del 2024 y las plazas ofertadas están limitadas a 40. El Programa beneficia a dos colectivos en la Región de Murcia: - Jóvenes de hasta 35 años desempleados que se estén planteando un cambio y recualificación de su perfil profesional. - Jóvenes de hasta 35 años empleados de Pymes de entre 10-249 trabajadores que ven una oportunidad de acompañar la transformación digital de su empresa como experto en transformación digital, pudiéndose formar hasta 3 personas de la misma Pyme. El programa formativo tiene 150 horas, compuesto por 140 horas lectivas y 10 horas de mentoría y orientación profesional y combina la formación virtual y presencial · Localización: ENAE BUSINESS SCHOOL (Campus De Espinardo: https://acortar.link/kLjPie ) · Horario: de lunes a viernes en horario de tarde de 9:00 a 14:00h Metodología: El fin del Programa es preparar a cada participante para elaborar y poner en marcha el Plan de Transformación Digital de su empresa: 1.- Sesiones de formación, trabajo del participante fuera del aula y tutorías. 2.- Metodología basada en retos para todas las ediciones del Programa siguiendo el método ABR: ideas iniciales, preguntas esenciales, reto, actividades, recursos, soluciones. 3.- Durante el programa el profesorado presentará ejemplos y referencias de cómo aplican los contenidos que imparten a los diferentes sectores productivos. 4.- El aprovechamiento del programa precisa del trabajo del alumnado fuera del aula para el desarrollo del proyecto, y la lectura y visionado de materiales complementarios. Beneficios de este programa de formación: - Conectar con directivos y reforzar tus redes de networking. - Especializar tu perfil profesional como agente del cambio en las organizaciones. - Formar parte de una bolsa de empleo específica y selecta para agentes del cambio, en la que las empresas puedan acceder a tu perfil fácilmente y mejorar con ello tu empleabilidad. - Realización y acompañamiento de orientación profesional - En caso de estudiantes universitarios, posible convalidación de 6 créditos CRAU. - Ayudas para la consecución de la formación. - Formación sin coste con gran proyección a futuro. Más información e inscripciones aquí: https://acortar.link/ycnY6C Solicitud de información: empleo@enae.es

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00