Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Un nuevo festival para disfrutar en familia nace en Murcia, se presenta como el primer festival familiar donde los niños pueden dejar solos a los adultos. Un gran evento para toda la familia, con actividades de interés para todas las edades y con la música como hilo conductor. Se celebrará el sábado 4 de noviembre en el Patio de Armas del Cuartel de Artillería de Murcia. Las entradas están ya a la venta en www.whatafamilyfest.com con una promoción activa de ‘Vuelta al Cole’ que durará todo el mes de septiembre. Cada vez son más los programas culturales que cuentan con el público «mini» haciendo de sus eventos una oportunidad imprescindible para disfrutar de una amplia oferta de ocio familiar. Esta nueva tendencia permite conciliar a través del ocio musical y proporciona un espacio seguro alejado de eventos de grandes masas para crear una experiencia inmersiva que disfrutan por igual grandes y pequeños. WAFF! ofrecerá distintos ‘mundos’ ‘What a Music!’ con música en directo, estará presente gracias al instrosurf de Los Tiki Phantoms; el indierock de Billy Boom Band; el misticismo de Bosco y la propuesta ‘ecológica’ de Resonante Basuband. También contará con las sesiones de Sedo DJ y los ritmos afrobrasileños de la agrupación D’Akokan. ‘What a Play!’ ofrecerá talleres, manualidades, rocódromo, monitores y actividades lúdicas de todo tipo. Habrá exhibiciones de parkour y graffitis, reciclaje, cocina solar y construcción de instrumentos. ‘What a Circo!’ espectáculos de humor, malabares y acrobacias. Artistas como Natividad Guerrero y su espectáculo de danza aérea, junto con Los Hermanos Infoncundibles y el teatro itinerante de El Remolino. ‘What a Chill!’ brindará un espacio de relax y descanso así como un market con propuestas de artesanía y moda. ‘What a Ñam!’ reunirá interesantes propuestas gastronómicas con una muestra de food trucks, un Candy bar y cócteles. Fuente: C'Mon Murcia

One, Two... Tree es una organización sin ánimo de lucro con proyectos educativos. Su objetivo es facilitar el acceso al inglés en Centro América como una herramienta para el empoderamiento social y el intercambio intercultural. Enseñan en escuelas públicas, colaboran con organizaciones locales y ofrecen clases de inglés a aquellas personas interesadas en aprender. Comparten una visión de comunidades fuertes y unidas, y personas liderando sus economías, listas para aprovechar y crear las oportunidades que mejor se adapten y sirvan en su futuro. ¿Por qué inglés? El inglés abre nuevas oportunidades a los estudiantes para progresar con sus estudios y poder acceder a una gama más amplia de trabajos donde elegir en el futuro. Siendo el turismo una de las fuentes principales de ingresos en las zonas en las que trabajan, así como la producción de bienes, el inglés es también una forma de empoderar a la comunidad local liderando su economía. En muchos países de habla no inglesa los profesores de inglés bilingües son escasos, Las zonas en las que trabajan no son un excepción. Los voluntarios de One, Two... Tree apoyan en las escuelas públicas y organizaciones locales con inglés mientras los maestros y comunidad local adquieren estas habilidades. El voluntariado con esta asociación es GRATIS, es decir, el voluntario solo paga sus gastos personales: viaje, alojamiento y comidas, no tienes que pagar una cuota por colaborar con ellos. Se buscan voluntarios abiertos de mente, entusiastas, flexibles y preparados para enfrentarse a desafíos. Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, estarás trabajando con niños de entre 8 a 13 años (aprox.) por que lo que tendrás que ser paciente, tratarlos con sumo amor y respeto y tratar de generar una diferencia en sus vidas de la manera más cuidadosa posible. También enseñan a adultos. Esto requiere flexibilidad para adaptarse a diferentes formas y estilos de aprendizaje, habilidades que están en auge más que nunca para cualquier trabajo en este mundo de rápido cambio.

Si quieres participar como voluntario en esta oportunidad, tienes que estar inscrito en el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Para ello solo has de vivir en alguno de los países integrantes de la UE y tener entre 18 y 30 años. Inscripciones en el CES: https://youth.europa.eu/solidarity_es Los voluntarios ayudarán al personal de Villa Elba con los preparativos navideños y organizarán eventos del Camino de los Elfos para guarderías y familias. El trabajo incluye: 1. Trabajo práctico para ayudar a construir el camino de los Elfos. El trabajo tiene muchos aspectos: preparar las ramas de los elfos, preparar faroles y luces, planificar y preparar actividades para el camino y actualizar los trajes de los elfos. 2. Dirigir actividades para grupos visitantes como un elfo. Ofrecemos un programa para jardines de infancia durante 10 días, y durante esos días los voluntarios dirigen actividades que ellos mismos planificaron para los grupos visitantes. Alojamiento y comida: Durante el proyecto, los voluntarios vivirán en el Centro Juvenil Villa Elba. El alojamiento se realiza en cabañas (4-6 personas/cabaña). Las comidas se sirven en Villa Elba durante la formación de llegada, y durante el resto del proyecto, los voluntarios almorzarán en Villa Elba pero prepararán otras comidas ellos mismos. La Villa Elba proporciona ropa de cama y toallas. Horas Laborales: Aprox. 35 horas/semana. Los días laborables suelen ser de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas, pero a veces el horario de trabajo puede ser por las tardes o los fines de semana. Dinero de bolsillo: 5€/día. El dinero de bolsillo se paga en efectivo dos veces durante el proyecto. Por qué participar: Las actividades de voluntariado te ayudan a ampliar tu visión del mundo y te dan la oportunidad de desarrollar tus habilidades multiculturales. Mejoras tus habilidades lingüísticas y ganas más confianza para actuar en diferentes situaciones. Al participar en el proyecto, desarrollas muchas habilidades relacionadas con la vida laboral, el trabajo en equipo y la vida en el extranjero. ¿Cómo aplicar? Envía tu CV y carta de motivación a planjoven@ayto-murcia.es

II Festival Murcia Mágica 2023 celebra su segunda edición los días 11 y 12 de noviembre. El Teatro Romea es escenario habitual de la magia cada temporada, acogiendo diferentes actuaciones especialmente pensadas para el público familiar que cuentan con una gran acogida. El Festival Murcia Mágica nació el pasado año en este escenario teniendo una gran acogida y en este 2023 se celebrará la segunda edición, contando de nuevo con un destacado elenco de ilusionistas y humoristas nacionales e internacionales. Magos e ilusionistas tomarán la ciudad este mes de noviembre en la segunda edición del Festival Murcia Mágica. El Teatro Romea será escenario para una veintena de actuaciones de artistas nacionales e internacionales, quienes se citarán en la capital de la Región los días 11 y 12 de noviembre. La plaza de Santo Domingo albergará una caravana itinerante en la que se ofrecerán actuaciones cortas de 20 minutos para grupos reducidos viernes y sábado. Festival Murcia Mágica 2023 El II Festival de Magia y Humor Murcia Mágica 2023 contará con más de una veintena de actuaciones que harán volar la imaginación de grandes y pequeños, unos encuentros en los que la magia será el hilo conductor. El sábado 11 de noviembre el Teatro Romea acogerá la Gala Magia Familiar a las 12.30 horas, pensada para hacer las delicias de los niños, mientras que por la tarde habrá dos pases de la Gala Magia y Humor, a las 19.00 y a las 22.30 horas. En la Gala Familiar los asistentes disfrutarán de los espectáculos de artistas como la murciana Magic Luna, finalista de Got Talent España, primer premio Javier Antón y segundo premio del Campeonato de España de Magia en 2023; Linaje, mago de Miranda de Ebro con más de 25 años de carrera que visita por primera vez Murcia; Mago Kayto, quien combina magia y clown y que logró el premio Warner Bross de magia; y Clif The Magician, un mago de Inglaterra que traerá hasta Murcia un espectáculo único con una magia muy divertida. La Gala de Magia y Humor subirá al escenario a los actores Jordi Sánchez, conocido por interpretar al personaje de Antonio Recio en la serie ‘La que se avecina’, y Nathalie Seseña, quien hace en la misma serie el papel de Berta. Los asistentes también podrán disfrutar de la actuación de Enrique de León, mago televisivo ganador de varios premios nacionales de magia y especialista de grandes ilusiones, escapismo y magia con humor. El domingo 12 de noviembre el Teatro Romea acogerá la Gala de los Magos de la Televisión a las 12.30 horas. En ella, el Festival Murcia Mágica contará este año con Miguel de Lucas como conductor de la gala, en la que actuarán Inés la Maga, una de las ilusionistas más relevantes del panorama internacional; Nuel Galán, mago ganador del Premio Nacional de España de Magia y finalista en el programa ‘Pura Magia’ de TVE; Álvaro Cortés, primer premio CEM-FISM; y Enrique de León, un mago polifacético en el arte de ilusionar, que acumula también numerosas distinciones. El mismo domingo, por la tarde, tendrá lugar la Gala Estrellas de la Magia, a las 19.00 horas. En este encuentro el Romea se llenará de la ilusión que traerán hasta Murcia artistas como el argentino Maximiliano Stia; Luis Olmedo, actual campeón del mundo de micromagia; la murciana Magic Luna; Eric Magoo, quien se meterá en el papel de Frankenstein; y Javi Rufo, premiado internacionalmente y con dos espectáculos actualmente en la Gran Vía de Madrid. Caravana Magic Express La plaza de Santo Domingo también se convertirá este mes de noviembre en un espacio ‘mágico’ gracias a la instalación de la caravana itinerante Magic Express, una experiencia que se repite después del éxito cosechado en la pasada edición. En esta caravana se ofrecerán actuaciones cortas de unos 20 minutos de duración, dirigidas a grupos reducidos de personas, ya que el máximo se ha establecido en veinte asistentes por pase. Los espectáculos del Magic Express se podrán disfrutar viernes y sábado, 10 y 11 de noviembre, con pases en horario de mañana y de tarde. Los protagonistas serán el mago murciano Leoren y Hagrid, el guardabosques que guiará al público en esta aventura. El certamen estará integrado por cuatro galas: GALA MÁGICA FAMILIAR / 11 nov, 12:30h / 8/10/12€. GALA MAGIA Y HUMOR / 11 nov, 19 y 22:30h /18/20/22€. GALA LOS MAGOS DE LA TELEVISIÓN / 12 nov, 12:30h / 10/12/15€. GALA ESTRELLAS DE LA MAGIA / 12 nov, 19h / 18/20/22€. Fuente: GuíaGo

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00