Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El mes de marzo suena a jazz El Murcia Jazz Festival celebra su quinta edición del 1 al 17 de marzo, contando con destacados artistas nacionales e internacionales entre los que se encuentran la vocalista neoyorquina Catherine Rusell, el saxofonista y cantaor Antonio Lizana y el pianista Moisés P. Sánchez. En total, son diez los conciertos programados en los teatros y auditorios municipales, así como en otros espacios como el Jazzazza Jazz Club, finalizando la programación, como ya es tradición, con una matinal de swing con Swing Shot Band que tendrá lugar en la Plaza de la Universidad de Murcia. Organizado por el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, el Murcia Jazz Festival nació en 2020 (aunque en esa primera edición solo se pudieron celebrar dos conciertos por la pandemia) con el objetivo de recuperar para la ciudad de Murcia un gran festival de jazz, acercando a todo tipo de públicos un amplio abanico de propuestas cercanas al jazz y demás géneros relacionados, incluyendo en su programación propuestas familiares, sacando también la música a la calle y apoyando a músicos y formaciones de la Región de Murcia. En esta nueva edición, se siguen así abarcando diferentes estilos, dando cabida desde el jazz más cercano al blues, un jazz con fuertes influencias de la música clásica, flamenco o vanguardia creada en Nueva York y también jazz contemporáneo hecho desde Murcia. El Teatro Circo Murcia acogerá cuatro de las actuaciones, incluyendo, además de los conciertos ya nombrados, una propuesta familiar a cargo de Capitán Corchea, y también habrá conciertos en los Auditorios de Algezares, Cabezo de Torres y La Alberca, espacios en los que podremos ver a Lucía Rey Trío, la formación murciana Shenandoah Jazz Project y Sir Charles + 3 «De Aquí». La programación se completa con las actuaciones, en el Jazzazza Jazz Club, de Carmen Lancho Quartet y Bänz Oester & The Rainmakers.

¡Comienza el nuevo programa ROAD TRIP 2024! Programa “Road Trip" con REAJ, Alsa y RESA y lo organizan REAJ, Albergues Juveniles de España S.A. junto la empresa de autobuses ALSA y el grupo residencias universitarias RESA. Buscamos a jóvenes creadores de contenido “emergentes”, con ganas de viajar, conocer nuevos destinos y, sobre todo, que tenga ganas de compartirlo en sus redes sociales y/o blog con todo el mundo. Desde REAJ, ALSA y RESA queremos mostrar lo fácil que es viajar con nosotros y todas las oportunidades que supone formar parte de esta gran Comunidad. De este modo: ¿Te gustaría viajar y conocer nuevos destinos y alojamientos? ¿Te gustaría ser el nuevo embajador/a de REAJ, ALSA, RESA? ¡Apúntate y viaja gratis con nosotros! - Ámbito y duración: Del 5 de febrero de 2024 al 4 de marzo de 2024: Abierta convocatoria para apuntarse a través del cuestionario- formulario de inscripción. Del 05 al 15 de marzo de 2024: revisión de las inscripciones y selección de los ganadores – nuevos embajadores que harán el Road Trip 2024 Entre el 18 y el 22 de marzo: publicación de los seleccionados. Desde el 1 de mayo al 31 de julio de 2024: organización y realización del Road Trip y disfrute del premio. - Condiciones del viaje: Cada persona seleccionada organizará su ruta con una serie de requisitos mínimos: Máximo 6 noches. Mínimo 2 noches. Mínimo 2 destinos diferentes. La reserva (en régimen de sólo alojamiento) será en los albergues-residencias RESA de España sujeto siempre a disponibilidad y previa aprobación y revisión de RESA. - Feedback por parte de los ganadores: Cada persona seleccionada tendrá que compartir esta experiencia en sus rr.ss. Deberá compartir su viaje en el bus ALSA en stories y también publicar 3 o 4 más cuando llegue al alojamiento. En función de los días que dure el viaje, se concretará con el ganador el número de publicaciones por día. Al final del viaje, se pedirá un video resumen de todo el road trip para subirlo en nuestras redes sociales bajo previa aprobación del equipo. Este plan de “social media” se detallará de forma personalizada con cada ganador en función de su perfil y actividad. Convoca Albergues Juveniles de España S.A. junto la empresa de autobuses ALSA y el grupo residencias universitarias RESA Requisitos Cualquier persona física de entre 18 y 35 años de edad (ambos incluidos), que resida en el territorio español, que facilite la información requerida en el formulario y que tenga perfil en redes sociales. Que tenga el Carné de Alberguista. Ser seguidores de las redes sociales de REAJ (@albergues.reaj), RESA(@resa_inn y @comunidadresa ) y ALSA (@alsa) (mínimo las cuentas de Instagram de cada una y el nuevo Canal de WhatsApp REAJ) Dotación Habrá 4 personas seleccionadas en total entre todas las que se apunten: 2 personas serán estudiantes-residentes de RESA y otras 2 serán seleccionadas del público en general. Además, las 4 personas escogidas, si lo estiman oportuno, podrán viajar con acompañante cumpliendo con los mismos requisitos que la persona seleccionada. Más Información: email contacto@reaj.com Teléfonos 91 308 46 75 (de lunes a viernes de 09:00 a 16:00) https://reaj.com/wp-content/uploads/2024/02/Bases_Road-Trip_Alsa-REAJ-y-RESA-2024.pdf https://acortar.link/XvqhGf https://reaj.com/road-trip-reaj-alsa-y-resa/ Fuente: Injuve

Oportunidad de realizar un voluntariado internacional de dos semanas de duración en julio en Kenia. Programa de voluntariado destinado a mayores de edad. El precio para participar es de 1.915 euros. (todo incluido menos vuelo) y el alojamiento se realiza en casa de voluntarios. PROYECTO Kenia es hogar de más de 40 grupos étnicos diferentes, cada uno con su propia cultura y tradiciones. Los Maasai, antiguos y respetados guerreros, se concentran principalmente en el sur del país, donde se desarrolla este proyecto. El proyecto tiene lugar en Diani Beach, al sur de Mombasa. La región tiene mucha disparidad social entre riqueza, turismo, pobreza y precariedad. Este proyecto tiene por objetivo impulsar la escolarización de los niños y niñas en la región, apoyar su aprendizaje del idioma inglés y mejorar sus condiciones de vida. ACTIVIDADES - Darás clases de inglés a los niños y niñas en barrios en situación de vulnerabilidad económica del pueblo. - Desarrollarás también actividades de deporte, arte y ocio. - Asistirás a los profesores de las escuelas locales en otras asignaturas y apoyarás a los niños y niñas con los deberes. - Tendrás un buen conocimiento de la cultura swahili, conviviendo con las familias, el equipo educativo y los alumnos. El programa es certificado y ofrece una total inmersión en diferentes culturas y países mediante un itinerario completo de voluntariado en proyectos locales, junto con actividades culturales, práctica de idioma... El grupo está acompañado por coordinadores/as bilingües, con experiencia y formación específica para acompañar el grupo en el país destino. Más información e inscripciones: https://acortar.link/gbjNgJ

Cosplayers nacionales, más de 200 actividades y numerosos artistas en la IX Winter Freak el 24 y 25 de febrero en IFEPA Torre Pacheco. El salón, que está organizado por IFEPA en colaboración con Universo Freak, cuenta con el apoyo de diferentes agrupaciones, como Asociación Universo Freak, Ronin, ¿A qué jugamos?, Artcam Freak. A.Move o La ISLA, este Winter Freak hará las delicias de los asistentes con más de 200 actividades distintas para todas las edades. Entre ellas: el mayor Artist Alley de la Región, con artistas llegados de todo el país, de mano de La ISLA; la asociación ¿A que Jugamos? Dispondrá de más de 1000m2 dedicados exclusivamente a juegos de mesa; habrá una zona K-Pop en la que los y las fans del pop coreano podrán mover el esqueleto durante todo el fin de semana, gracias a la asociación A.Move; y la zona ‘Game’ más grande de la Región de Murcia, preparada con múltiples videoconsolas y sus respectivos torneos, la cual este año se amplía con un espacio exclusivo de máquinas arcade y un área de presentación de videojuegos indie. Winter Freak- Salón del Manga y la Cultura Alternativa de la Región de Murcia, vuelve al Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) con su IX edición, los días 24 y 25 de febrero, siendo una de las ferias ya consagradas dentro de su calendario ferial y que se ha posicionado como el evento de referencia regional, con más de 14.000 visitantes en 2023 y un programa de actividades sin parangón. Su objetivo es acercar, a gente de todas las edades, a la cultura alternativa. Uno de los puntos fuertes del Salón Manga Winter Freak, desde sus inicios, han sido los invitados. En esta ocasión se podrá disfrutar de la presencia de los ‘cosplayers’ nacionales JACK WISE, EOTHEN y ALISYUON quienes darán vida a algunos de los personajes más conocidos entre los amantes del sector. Del mundo de YouTube llega el talentoso guionista y comentarista de anime KALATHRAS, y los más fieles del anime descubrirán que Winter Freak es el punto de encuentro para todos los amantes de ‘One Piece’ de manos de DJOSEPPE10. Como un terremoto, repite en los escenarios KIBADUBS, que pondrá a bailar a todos los que se acerquen, y tampoco pueden perderse el concierto de CHARM, un grupo mítico que llenará de nostalgia el ambiente cantando los temas anime más conocidos, y que tras algunos años de parón ha vuelto a los escenarios. También estará COMICPAU, el mangaka detrás de “Jesús y Judas” y el diseñador de las marcas de ropa Nakamas, Quinto y Shenronz Clothing. Desde tierras andaluzas aterriza en IFEPA (por primera vez como invitada en un evento de este estilo) la ilustradora NOU CONCEPT, una referente en redes sociales debido a la calidad de sus ilustraciones y a los tutoriales que a tantos artistas han ayudado. Y en busca del nirvana, la talentosa ilustradora detrás de “Space Drum” CRISTINA JORGE compartirá con su obra con los allí presentes. Para poner el broche final, en esta edición 2024 estarán las artistas drag CARLA COAGULA y, “la cara” de Drag Race España All Stars, PAKITA, que ya han sido tendencia en los últimos años. En esta ocasión, el IX Winter Freak Salón del Manga de la Región de Murcia cuenta con el apoyo de la Dirección General de Juventud la cual contará con un gran stand donde todos los jóvenes que visitan el evento podrán enterarse de las noticias de última hora. Asimismo, colabora el ICA- Instituto de las Industrias Culturales y la Artes de Murcia con un espacio cultural donde se realizarán presentaciones de libros, muestras de ilustradores y artistas, charlas y muchas más cosas... Ayudando así a acercar la cultura a todos los allí presentes. El horario de la feria será ininterrumpido (sábado de 10h a 21h y domingo de 10h a 20h). Más información e inscripciones: https://winterfreak.universofreak.com/9536-2/entradas-2024/ Fuente: murcia.com .

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00