Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Las propuestas del mes de junio de 2024 en el Museo de la Ciudad giran en torno al 25º aniversario del museo, a la Semana de los Archivos que se celebra en la primera semana, y a la noche de San Juan en la que, como siempre, habrá un concierto. Además, por tercer año consecutivo, el museo colabora con la Fundación SOYCOMOTÚ y su gymkana fotográfica solidaria. 'La imagen del arte. Un recorrido visual a través de 50 años de relación arte-diseño en Murcia', es la nueva muestra temporal que se inaugura el martes 4 de junio a las 19:00h, y que recoge y exhibe parte de una extensa colección de carteles y documentos relativos a exposiciones artísticas que han tenido lugar en Murcia en los últimos 50 años. Dicha colección ha sido donada por Pedro Manzano al Archivo Municipal de Murcia. En relación con esta exposición, y conectando con la Semana de los Archivos (el Día Internacional de los Archivos es el 9 de junio), el museo acoge una mesa redonda el jueves 6 de junio, a las 19:00h, en torno al arte y el diseño en Murcia: participarán el propio Pedro Manzano junto a Pilar Larrotcha, José Luis Montero y Cristina Morano. Y todavía en relación tanto con la muestra como con la Semana de los Archivos, el miércoles 12 de junio a las 19:00h tendrá lugar la presentación del libro de Pedro Manzano 'Cartel y diseño. Una historia en dos partes y un intermedio', con la presencia del autor acompañado por Martín Páez Burruezo. Hoy enseñamos: 25º aniversario Dos pequeñas muestras en el espacio Hoy enseñamos durante junio de 2024 recuerdan que estamos de 25º aniversario en el Museo de la Ciudad: Hasta el 2 de junio, 'El equipo' Del 4 al 28 de junio, 'Pasaron por aquí...': Colaboración: Por tercer año, el Museo de la Ciudad colabora con la Fundación SOYCOMOTÚ y acoge la entrega de premios y exposición de obras seleccionadas en su tradicional Gymkana Fotográfica Solidaria Ciudad de Murcia, una animada jornada de fotografía en la calle que tuvo lugar el 18 de mayo: así, el sábado 8 de junio, a las 12:00h, tendrá lugar la mencionada entrega de premios en el museo. Los trabajos seleccionados quedarán expuestos en el museo hasta el viernes 21 de junio. Concierto: El calendario de 2024 obliga a mover la fecha del tradicional concierto de la Noche de San Juan: será un día antes a la mágica fecha, el sábado 22 de junio, a las 22:30h en el patio del Museo de la Ciudad: contará con la presencia de un grupo peculiar e imperdible, Ursaria, dedicado al folk y la canción popular madrileña. Horario: Como siempre, en junio el museo cambia al horario de verano: a partir del 15 de junio, sábado, cierra los fines de semana y abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. y de lunes a jueves de 18:00 a 21:00h (cerrado los viernes por la tarde). Fuente: Museo de la Ciudad

El talento murciano vuelve a la Plaza Romea con la V edición del certamen ‘Murcia es Moda Primavera Verano’. La céntrica plaza se convertirá en una pasarela el próximo viernes 31 de mayo, a las 20.00 horas, para exhibir el trabajo de una decena de diseñadores consagrados y emergentes, en un encuentro cultural que pretende, de nuevo, promover el talento, la creatividad, el espectáculo y la pasión por la moda. Los asistentes podrán ver juventud, talento, modernidad, reciclaje y sostenibilidad, que estarán presentes en los diseños de Juan Martínez, Kenia Paternina, CrS, Samurai San, Amanecer Nupcial, Estefanía Francisco, Fran Ríos Murcia & London, Charo Romero Atelier, Double A y María José Ortiz Candidas Couture. Tras el éxito de la pasada edición otoño-invierno, que se celebró en el Salón de Los Espejos del Teatro Romea, este evento sale a la calle para dar la bienvenida a la nueva temporada veraniega. A lo largo de los diferentes desfiles se podrán ver las distintas perspectivas con las que estas diseñadoras y diseñadores entienden el mundo de la moda, una variedad en tejidos, colores y diseños muy diversa con la que mostrar su trabajo al mundo. Si el talento joven será el protagonista de los desfiles, no lo será menos durante los intervalos de descanso, que contará con las actuaciones de artistas murcianos. Así, aquellos que asistan al evento podrán disfrutar de la voz de Enrique Parra y del baile de la compañía Será Flamenco, dirigida magistralmente por Magdalena Morales. El acceso es libre y gratuito, por lo que todo aquel que se acerque podrá participar del evento y sentarse en las más de 300 localidades que se instalarán para disfrutar de los desfiles. Fuente: Centromedios Ayuntamiento de Murcia

4 programas de acompañamiento, apoyo y orientación a personas desempleadas, cuyos objetivos son: ITINERARIOS INTEGRADOS Y PERSONALIZADOS DE INSERCION SOCIOLABORAL PARA PERSONAS INMIGRANTES: Favorecer la inserción sociolaboral de personas inmigrantes (nacionales de terceros países), prioritariamente mujeres y personas en situación de riesgo de pobreza o exclusión social. ITINERARIOS INTEGRADOS Y PERSONALIZADOS DE INSERCION SOCIOLABORAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Favorecer la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de acciones de información, orientación, formación, prácticas no laborales e intermediación laboral y apoyo social que incrementen su nivel de empleabilidad. ITINERARIOS INTEGRADOS Y PERSONALIZADOS DE INSERCION SOCIOLABORAL PARA PERSONAS EN GARANTIA JUVENIL: Pretende dar respuesta a las necesidades de los jóvenes, que, por diferentes circunstancias, ni estudian ni trabajan, encontrándose en situación de inactividad. Buscando el empoderamiento del joven y dotándole de las herramientas necesarias para que pueda afrontar de manera eficiente y positiva uno de los momentos clave en su proceso de maduración e inserción social. AGENCIA DE COLOCACIÓN: Inscripción de usuarios en búsqueda de empleo en nuestra plataforma de la agencia de colocación. Realizar los procesos de selección correspondientes que permitan un adecuado ajuste entre las necesidades del puesto y las características de los usuarios. Seguimiento tras los procesos de intermediación al objeto de garantizar la satisfacción tanto de la empresa como del usuario. Fechas y horarios La actividad se desarrolla durante todo el año. De lunes a viernes en horario de 08:00-15:00 – 16:00 -19:00. Se puede adaptar el horario de actividad a la persona voluntaria. Por ejemplo: uno o dos días a la semana en horario de 10:00 a 12:00. Lugar Paseo Almirante Fajardo Guevara, 3. 30007. Murcia.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00