Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


El Club de Idiomas del Ayuntamiento de Murcia hace posible que la juventud de nuestro municipio se interese en hablar y practicar la conversación en otros idiomas. Desarrolla dos objetivos fundamentales: por un lado, complementa la formación académica que nuestra juventud recibe en sus centros de enseñanza reglada. Por otro lado, les invita a conocer la riqueza de otras lenguas y de distintas culturas. El Club de Idiomas es una actividad gratuita que emplea metodologías de educación no formal, lúdicas de ocio y tiempo libre. QUIÉN PUEDE PARTICIPAR: Podrán participar en el Club de Idiomas jóvenes del municipio de Murcia que cumplan el requisito de edad del grupo para el que presenten su solicitud. PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: El plazo de presentación de solicitudes será del 9 al 18 de septiembre de 2024, ambos inclusive. * LAS SOLICITUDES PRESENTADAS ANTES O DESPUÉS DEL PLAZO ESTABLECIDO SE CONSIDERÁN FUERA DE PLAZO: Solamente se podrá solicitar un grupo: Preferentemente online, cumplimentando el formulario establecido en los enlaces de cada grupo en la web: https://www.informajoven.org A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia, adjuntando el formulario de inscripción. Presencialmente en las oficinas de Registro General del Ayuntamiento de Murcia en Glorieta de España, Plaza de Europa, Abenarabi y Distritos y Pedanías, adjuntando el formulario de inscripción. Por cualquier otro medio establecido en el art.16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De presentarse a través de cualquier registro distinto al del Ayuntamiento de Murcia, deberán comunicarlo dentro del plazo de presentación al siguiente correo electrónico: planjoven@ayto-murcia.es, indicando el nombre de quién participa y la fecha de inscripción. No se admitirán inscripciones vía e-mail. DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA: A) Junto con la solicitud se deberá aportar la siguiente documentación: 1. Copia del DNI o NIE, pasaporte o tarjeta nacional de identidad (anverso y reverso) de quien solicite. De no disponer de DNI o NIE, deberán adjuntar en el momento de la solicitud, el justificante de la cita previa para la obtención del mismo. 2. En caso de menores de edad, además, copia del DNI o NIE de la madre /padre o tutor/a legal. En el supuesto de que la tutela legal fuera distinta de padre/madre, será necesario adjuntar la misma junto al documento acreditativo de la identidad del menor. En las inscripciones online, estos documentos deberán adjuntarse necesariamente en un único archivo en formato PDF. La no presentación de esta documentación será motivo de exclusión. B) En el momento de la incorporación de los participantes seleccionados a la actividad, deberán entregar al responsable de grupo: El documento “Modelo de autorización para participar en las actividades del Club de Idiomas”, firmado por la madre, padre o tutor/a legal. * De no entregarlo en ese momento, no podrá incorporarse a la actividad hasta su presentación, considerándose como falta de asistencia. REQUISITOS: 1. Estar empadronado/a en el municipio de Murcia con, al menos, un mes de antelación a la fecha en que se presente la solicitud. 2. Tener la edad requerida en el grupo para el que se solicite la inscripción. PUBLICACIÓN DE LISTADOS Y SELECCIÓN DE PARTICIPANTES (*Ver enlace en Más información)

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia organiza a través de Escuela de Familias una sesión formativa sobre comprensión de las nuevas tecnologías y sus atractivos para los jóvenes e identificación de la adicción a las tecnologías, una iniciativa diseñada para fortalecer la relación entre sus miembros y fomentar un ambiente de apoyo y colaboración en el hogar. Objetivos: Explicar por qué las nuevas tecnologías son tan atractivas para los jóvenes, incluyendo la gratificación instantánea, la conexión social, los videojuegos, las redes sociales, y cómo estas tecnologías satisfacen diversas necesidades psicológicas. Proporcionar herramientas para que las familias puedan identificar signos de adicción tecnológica en los jóvenes. Esto incluye cambios en el comportamiento, descuido de actividades diarias, problemas de sueño, entre otros. La sesión la impartirá Marta Domínguez. Psicóloga general sanitaria del Programa RECURRA-GINSO. Experta intervención Infanto-Juvenil y terapia familia. Lugar: Salón de actos de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Avenida de la Fama nº3. Murcia 30003. Horario: 19 horas. Para asistir a la sesión y actividades será necesaria inscripción previa en el siguiente formulario: https://murciasocial.carm.es/web/guest/formulario-de-inscripcion

AWAQ ONGD es una organización de cooperación internacional que desde 2019 desarrolla, mediante Estaciones Biológicas, proyectos de investigación científica y conservación de ecosistemas en comunidades menos favorecidas a partir de modelos económicos alternativos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. AWAQ ofrece la posibilidad de realizar tres voluntariados virtuales para distintos perfiles: 1.- Coordinador de comunicaciones (1 plaza): en este voluntariado tendrás la oportunidad de liderar las estrategias de comunicación en redes sociales, gestionar la comunidad en línea y crear contenido atractivo que refleje la misión de AWAQ. Además, serás responsable de redactar artículos, coordinar la difusión de las actividades y explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar las comunicaciones. Este puesto se desarrolla de manera virtual y requiere un compromiso de aproximadamente dos horas diarias, con total flexibilidad en cuanto a horarios. Más información e inscripciones: https://acortar.link/JqLi6t 2.- Coordinador/a de Adquisición y Desarrollo del Talento Humano (1 plaza): tendrás la responsabilidad de gestionar y optimizar los procesos de selección, formación y desarrollo de los voluntarios, asegurando que cada miembro del equipo se sienta valorado y alineado con la misión de AWAQ. El rol requiere un compromiso diario de aproximadamente dos horas, con total autonomía y flexibilidad en cuanto a horarios. Recibirás una formación previa para entender a fondo la cultura y los procesos de Awaq ONGD. Este puesto es ideal para quienes buscan un compromiso a largo plazo y desean integrar esta responsabilidad como parte de su vida cotidiana. Más información e inscripciones: https://acortar.link/Fl55jp 3.- Creador de Videos de impacto (2 plazas. Hasta el 31/12/2024): tu labor será vital para comunicar la misión de desarrollo sostenible a través de imágenes impactantes y narrativas cautivadoras. Como voluntario, tendrás la libertad de gestionar tu propio horario, sin compromisos de tiempo mínimo, mientras te sumerges en proyectos significativos. Tus responsabilidades incluirán la creación de videos de animación o comerciales utilizando imágenes pregrabadas. Colaborarás estrechamente con el equipo de la ONGD para dar vida a las iniciativas, transmitiendo la esencia de AWAQ y sus esfuerzos por la conservación del medio ambiente y el desarrollo comunitario. Más información e inscripciones: https://acortar.link/UD84Eu

Fecha Del 01/09/24 al 30/09/24 En septiembre de 2024 el museo se centra en la celebración del 25º aniversario de la creación del Museo, y en las propuestas para el mes de la Feria de Murcia. También se propone desde el museo: - Dos nuevas muestras temporales, la presentación del libro sobre nuestro aniversario y la puesta en funcionamiento de nuestra nueva web, visitas guiadas y una nueva edición de nuestro clásico y recuperado club de lectura, el 'Café con-texto', que regresa esta temporada, llenan la agenda. Seguid leyendo. - En el espacio Hoy enseñamos con el título "Qué hacemos" se muestran algunas de nuestras tareas en el museo como son el montaje de exposiciones, escenografías y relatos, la atención a los medios, los talleres y cursos de formación que impartimos o la atención protocolaria, entre otras. - Tres visitas guiadas como parte de la actividad 'Dentro y fuera del museo. Scape urbano Mursiya', organizada en colaboración con la Fundación Al-Fanar y la Universidad de Murcia. Las visitas tendrán lugar los días miércoles 11 a las 19:00h, y el viernes 13 a las 11:00h, comenzando en el museo y saliendo después a la calle a proseguir la actividad. Requiere inscripción previa. - Martes día 10 se inaugura una exposición en colaboración con Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia, bajo el título de 'Fragmentos de un paisaje: el Campo de Murcia': se muestran las obras premiadas en el certamen de pintura al aire libre de Los Martínez del Puerto. - Miércoles 11 de septiembre estaremos de estreno: Presentación de la nueva web, para difundir la labor del museo. - Jueves 12 de septiembre, a las 20:00h, se presenta el libro conmemorativo y la inauguración de la intervención en el museo, '25+25', que será la actividad central de las que hemos organizado este año para celebrar nuestras "bodas de plata" con la ciudad. Ambas iniciativas, publicación e intervención expositiva en las salas del museo, son los ejes de un mismo proyecto de reflexión y de creación. - Viernes 13 de septiembre, a las 21:00h, tendrá lugar el concierto del grupo de folk murciano 'Mujeres con raíz' en el patio del museo. - Club de lectura 'Café con-texto' dedicado al 1200º aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia. Las sesiones tendrán lugar de octubre de 2024 a junio de 2025, el primer martes de cada mes a las 18:30h. El plazo de inscripción para el club de lectura es a partir de las 00:00 horas del miércoles 18 de septiembre. Fuente: Museo de la ciudad

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00