Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


Oportunidad de voluntarado con CC ONG, una organización que trabaja desde el año 2000 para mejorar cada día la vida de personas de todo el mundo. Actualmente llevan adelante más de 500 proyectos en los ámbitos de salud, educación, desarrollo económico, infraestructuras, medio ambiente, turismo, agricultura y cultura en diferentes países del mundo, en los que tú puedes participar. En Senegal trabajan sobre todo en las poblaciones de Ndokh, Toucar y Boucoul. Perfil de los voluntarios: - Profesorado durante el curso escolar (octubre a junio) o para la escuela de verano (julio a septiembre). No es necesario tener un título, aunque si lo tienes mejor, porque los/as voluntarios/as pueden hacer diferentes actividades: extraescolares, idiomas (español e inglés), actividades deportivas, lúdico-educativas... - Médicos/as, enfermeros/as o personal sanitario (titulados/as o estudiantes) para colaborar en uno de los centros de salud y servir de apoyo al personal médico de la zona. - Ingenieros/as o personal de mantenimiento que pueda verificar el estado de los equipos solares y realizar pequeñas reparaciones y la ampliación de sistemas de energía solar fotovoltáica ya implementados en el poblado de Ndokh. - Voluntarios/as para realizar campañas de sensibilización de salud bucodental, residuos o malaria mediante talleres, cursos o conferencias con material didáctico. - Voluntarios para dar clases de español / deportes / lúdico-educativas para niños en primaria y secundaria. Más información e inscripciones:

Oportunidad de voluntariado dando apoyo domiciliario con la AECC en Murcia y en Cartagena. ¿Qué significa ser voluntario/a de apoyo a pacientes y familiares en domicilio? Contribuir a mejorar la vida de las personas en proceso oncológico, así como la de sus familias, brindando un apoyo y acompañamiento emocional. ¿Qué objetivo tiene? Los acompañamientos se basan en el apoyo y la escucha activa. También es una oportunidad para informar de los servicios que ofrece la Asociación tanto a pacientes como a familiares. Lo más importante es transmitir que pueden contar con la AECC durante el proceso oncológico. ¿Qué funciones se realizan? Hacer compañía y dar conversación al paciente en su domicilio. Relevar puntualmente al cuidador principal. Acompañar al paciente a visitas médicas o a realizar gestiones. Dar apoyo informático y técnico. Realizar la compra de alimentos o de medicamentos. Acompañar al paciente en actividades fuera del domicilio. Dar paseos y actividades de ocio. Dar apoyo en gestiones burocráticas. Otras ayudas puntuales. ¿Cuándo debo realizar el voluntariado? Para hacer este voluntariado deberás poder dedicar máximo 4 horas entre semana, de lunes a viernes en horario de mañana o de tarde. ¿Cómo puedo unirme? Apuntándote a esta oferta, el/la Coordinador/a de Voluntariado contactará contigo para mantener una entrevista de adecuación de perfil, posteriormente deberás realizar una formación específica para el acompañamiento y, por último, realizarás una incorporación progresiva a la actividad. Más información e inscripciones en Murcia: https://acortar.link/nvv7RW Más información e inscripciones en Cartagena: https://acortar.link/ODIB0q

Ya están abiertas las inscripciones de las carreras de fin de año más importantes de la Región, la San Silvestre de Murcia y la de Cartagena, que se suman así a la Lorca, donde los interesados ya pueden adquirir su dorsal para una prueba que arrancará a las 16.00 horas. En la capital, la carrera tendrá lugar a las 17.00 horas, con salida y meta en el Paseo Teniente Flomesta, frente al Ayuntamiento de Murcia. El recorrido discurrirá por calles céntricas de la capital. La distancia establecida para la carrera absoluta será de 6,5 km, en los que podrán tomar parte cualquier corredor mayor de 12 años. El precio de la inscripción es de 12 euros hasta el 16 de diciembre y de 14 euros entre el 17 y el 22 de diciembre. Los dorsales para la San Silvestre de Murcia se recogerán del 28 al 30 de diciembre. En cuanto a la carrera de fin de año de Cartagena, se volverá a celebrar por la mañana, a partir de las 10.00 horas con las categorías de menores, y a las 11.30 horas empezará la prueba absoluta. El recorrido será de 5,800 kms con salida en el Paseo Alfonso XII y meta en la puerta del Palacio Consistorial. Las carreras de las categorías, sub-8, sub-10, sub-12 y sub-14, tendrán la salida y meta en el Paseo Alfonso XII. El precio de las inscripciones de la San Silvestre de Cartagena es de 8 euros y los dorsales re cogeran del 28 al 30 de diciembre en la tienda Be Urban Running, situada en Alameda de San Antón, 18. Todos los participantes, tanto en Murcia como en Cartagena, serán incluidos en una póliza de seguros de accidentes deportivos y estarán cubiertos ante los posibles accidentes que se produzcan durante la carrera. Habrá premios al mejor disfraz individual y mejor disfraz de grupo. Las INSCRIPCIONES se realizan en: https://www.laverdad.es/sansilvestremurcia/2024/ Fuente: La Verdad Foto: Nacho García. Diario La Verdad.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00